Indudablemente que la realización de los IX Juegos Mundiales ha sido el hecho positivo del año en la Ciudad, gracias a la colaboración mancomunada de Coldeportes, la Alcaldía y la Organización de los Juegos. Se logró el milagro de convocar a miles de ciudadanos alrededor de 3500 deportistas que representaban a 107 países.
Se movió la ciudad económicamente en el sector servicios, hoteles, restaurantes, comercio, etc., y todos los Caleños vivieron con alegría estas justas deportivas.
No fue fácil romper los antecedentes de este proyecto deportivo, en razón a no estar en la primera plana mediática mundial, nacer sin el apoyo del Alcalde anterior y por una fundación cuestionada por sus prácticas administrativas.
El Director de Coldeportes Andrés Botero y el Alcalde de Cali Rodrigo Guerrero lograron el éxito del evento
El Director de Coldeportes Andrés Botero y el Alcalde de Cali Rodrigo Guerrero lograron el éxito del evento, gracias a la tarea que se le encomendó a Rodrigo Otoya, Susana Correa y José Luis Echeverry principalmente, quienes que con el apoyo del Comité Olímpico Colombiano, Secretaria del Deporte de Cali y las Federaciones Deportivas han logrado un balance positivo en lo deportivo, organizativo y de ciudad.
La mayoría de los escenarios deportivos fueron admirados por los funcionarios y deportistas internacionales, a quienes se les brindo hospitalidad y el buen ambiente Vallecaucano.
También se le debe reconocer a la Gobernación del Valle, a Pascual Guerrero, el haber no solamente logrado la sede y haber fondeado los recursos nacionales en la ley de presupuesto. Sin estos dos logros no hubiéramos tenido el certamen global.
De esta manera Santiago de Cali finaliza una nueva etapa de su vida deportiva, que ha trascendido a su desarrollo territorial
De esta manera Santiago de Cali finaliza una nueva etapa de su vida deportiva, que ha trascendido a su desarrollo territorial, para que se puedan ser ejecutor con igual éxito los campeonatos mundiales de ciclismo de 2014 y los mundiales de atletismo menores de 2015. Pero desde esta nueva plataforma mundial, nuestra Ciudad deberá soñar con una nueva iniciativa deportiva, que supere las anteriores y que permita con la debida planificación, superar los errores presentes en World Games 2013. Debemos mejorar en la planeación de largo plazo, capacitación en todos los frentes, no improvisar dirigentes, tener mejor coordinación técnica y logística con los funcionarios internacionales, el bilingüismo debe ser mejorado y ante todo lograr una mayor sinergia colectiva, que arranca desde el comienzo, con la unión de los gobernantes alrededor de propósitos comunes.