EL ALCALDE QUE NECESITA CALI.
Algunos medios de comunicación y columnistas de Cali han iniciado la promoción de posibles candidatos a suceder al actual Alcalde Rodrigo Guerrero, en la dirección de los destinos municipales, hasta llegar a rechazar con violencia verbal y excluir a varios dirigentes políticos. Esos mismos medios y personas no han querido evaluar con objetividad el desempeño de la actual administración, prestándose para desinformar a la opinión pública en los tres proyectos en que ha sucumbido económicamente la ciudad en los ultimos años: Termoemcali, MIO y Megaobras.

Por Ramiro Varela Marmolejo
Ingeniero Civil de Univalle, MBA U. V., Director de Caliescribe, constructor, Ex -Congresista y Ex Concejal de Cali.
El punto de partida debe ser el de mantener la jerarquía internacional e institucional, como el principal legado del actual alcalde
Si queremos seguir mejorando, el punto de partida debe ser el de mantener la jerarquía internacional e institucional, como el principal legado del actual alcalde. Pero, deben los candidatos a dirigir la ciudad, rectificar varias de las actuaciones del presente y pasados gobiernos, que se pueden resumir en: ocultamiento de la verdad e independencia frente a los empresarios y políticos. Lo que ha ocurrido en el presente y pasados gobiernos, en donde se han manipulado las cifras y normas legales para validar la conveniencia y no rectificación de sus principales proyectos, con desfases económicos superiores a un billón de pesos, como son el MIO y las Megaobras.
Indudablemente que los caleños debemos apostarle a una política y debe ser de largo plazo, identificando los ciudadanos que han mantenido incólume posiciones de liderazgo y vanguardia en el apoyo y crítica constructiva a los principales proyectos y programas de inversión de la Nación y la región, que hayan trascendido nacional e internacionalmente y con ejemplos claros de su altruismo y decidida vocación pública.
No son muchos los caleños que pueden cumplir estos requisitos, para citar unos ejemplos tenemos: José Antonio Ocampo Gaviria ex-ministro de Hacienda, ex-director de la CEPAL y ex-secretario económico de las Naciones Unidas; Emilio Sardi Aparicio vicepresidente de Tecnoquímicas, autoridad internacional en comercio de la industria farmacéutica y ciudadano comprometido con la solución de los problemas de Cali; Carlos Holmes Trujillo García ex-alcalde de Cali, ex-ministro del Interior y ex-diplomático con experiencia en siete representaciones comerciales internacionales y Bernardo Quintero Balcázar actual presidente de Carvajal S.A., ex-presidente de Ríopaila y Corfivalle, siempre pendiente de lo público, etc. En ellos, encontramos gran liderazgo, excesiva entrega por lo público y de una u otra manera, están actuando en primera línea en áreas laborales, políticas y sociales.
José Antonio Ocampo Gaviria después de perder la presidencia del Banco Mundial por la insolidaridad de nuestro gobierno con su candidatura, para bien de Colombia ganò recientemente la discusión pública sobre la necesidad de rectificar el modelo económico colombiano, que ha originado una desindustrialización en el país, y que como consecuencia de ello cayó el presidente de la Andi Luis Carlos Villegas.
Emilio Sardi Aparicio es el colombiano que más ha defendido los intereses de la patria con motivo de la violenta inserción que ha hecho Colombia en los TLC, y es el caleño independiente, objetivo y siempre dedicado a pensar en los problemas y soluciones de la ciudad. Por sus críticas constructivas alrededor de los temas de ciudad y especialmente, al definir claramente su posición en una columna MEGAERRORES, sobre el más importante proyecto del alcalde Guerrero como son las Megaobras, fue propuesto al aire en emisión radial por el Ing. Claudio Borrero como candidato a la alcaldía de la ciudad.
Carlos Holmes Trujillo García después de ocupar los más altos cargos públicos nacionales e internacionales, el primer alcalde popular de la ciudad que tuvo la visión de descentralizar el desarrollo territorial de la misma en sus comunas, hoy es pre-candidato presidencial con gran liderazgo político.
Bernardo Quintero Balcázar es el vallecaucano que ha hecho una carrera profesional y empresarial meteórica, pues partió en posiciones inferiores en el sector financiero hasta convertirse en el profesional más apetecido para dirigir las más importantes empresas del país vallecaucano.
En todos ellos, hay plenas garantías para trasformar nuestra ciudad con visión futurista y corregir los desmanes del sector empresarial y político
En todos ellos, hay plenas garantías para trasformar nuestra ciudad con visión futurista y corregir los desmanes del sector empresarial y político, que tanto ha afectado las finanzas públicas municipales y la necesaria unión de los caleños, aspectos que con generosidad y grandeza debemos proyectar los ciudadanos, dirigentes políticos y empresariales, para impulsar candidaturas, que unan la ciudad y no la sigan dividiendo, pero que ante todo generen sinergias colectivas alrededor del interés general, en la defensa del patrimonio público Caleño y su proyección.