Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
coluru

Colombia cierra su trabajo en campo para enfrentar a Uruguay

Felipe Quintero Gómez Marmolejo, 10 September, 2013

*Redacción

El estadio Centenario de Montevideo, donde finalmente se cumplió la práctica del lunes, sirvió como escenario para el último entrenamiento del equipo nacional antes del compromiso del martes contra los charrúas.

Poco más de una hora duró la sesión de la tarde para los 24 jugadores concentrados con la Selección Colombia de Fútbol, quienes desarrollaron ejercicios de pelota quieta, como fin del plan que durante los últimos días desarrolló el Cuerpo Técnico en cabeza de José Pékerman.

De esta manera el equipo nacional quedó listo para el juego previsto para las 19 horas de Montevideo, 5 de la tarde de Bogotá, para el cual espera un resultado positivo que lo asegure dentro del objetivo de la clasificación a la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014.

Luego del trabajo en el histórico estadio Centenario, el director técnico José Pékerman entregó sus declaraciones a un nutrido grupo de periodistas colombianos y uruguayos en la concentración, dentro de las cuales resaltamos los siguientes conceptos:

“Es bueno saber que entramos en una etapa definitiva y que estamos en condiciones de favorabilidad. Faltan tres fechas para terminar y estamos arriba”.

“El sueño sigue vigente porque el objetivo aún no se ha cumplido… Hemos ido partido a partido y hemos ido sumando partido a partido para llegar a este punto”.

“Colombia se siente muy cercano a la clasificación. El equipo necesita ratificar porqué está en ese lugar y sabemos que enfrentamos a rivales que pudieron haber tenido un bache, pero uno abre la carpeta y se da cuenta por sus jugadores que son equipos muy buenos”.

”A Uruguay lo respetamos no solo por su necesidad de sumar una victoria, sino por lo que representan como equipo… Ellos tienen jugadores de jerarquía y tenemos que estar muy atentos porque con futbolistas como los que ellos tienen, si tenemos un mal día, los podemos padecer”.

“Enfrentamos a Uruguay en la primera ronda cuando era primero. Ahora es distinto. Tuvo un bajón que ahora está mejorando. Más que especial es un partido difícil con dos equipos que juegan bien”.

Algunos datos de interés

– Al lado de José Pékerman los jugadores colombianos han tenido 10 juegos oficiales, con siete victorias (Perú 2, Uruguay, Chile, Paraguay, Bolivia y Ecuador), 1 empate (Argentina) y dos derrotas (Ecuador y Venezuela).

– Carlos Bacca, delantero colombiano que presta sus servicios al Sevilla de España, celebró su cumpleaños número 27. Ha actuado con el equipo nacional en 5 oportunidades, sumando dos goles. Con José Pékerman ha sido llamado a concentración en seis ocasiones, jugando en tres partidos amistosos y uno oficial un total de 182 minutos.

– Presentan tarjeta amarilla por Colombia: Abel Aguilar, Carlos Valdés, Luis Amaranto Perea, Camilo Zúñiga, Teófilo Gutiérrez, Falcao García, Juan Guillermo Cuadrado y Carlos Sánchez.

– Con el juego del martes entre Uruguay y Colombia se romperá la paridad histórica entre los dos equipos, pues por ahora suman el mismo número de victorias (5), empates (5) y derrotas (5) en partidos clasificatorios para los Mundiales.

– José Néstor Pékerman será el cuarto entrenador extranjero que dirija a la Selección Colombia en Montevideo en un partido oficial.

– El primero en orientar a los colombianos en Montevideo fue el argentino Rodolfo Orlandini.

– Luego pasó el serbio Todor Veselinovic, con quien en 1973 se consiguió la única victoria cafetera en la capital uruguaya.

– Carlos Bilardo por su parte en 1981, también orientó el equipo nacional que cayó en esa ocasión por 3 goles a 2 en el Centenario.

*Con información de la Federación Colombiana de Fútbol 

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes