Los errores del actual Plan, que fue formulado hace doce años, se están repitiendo en el actual, afirma Víctor Raúl Martínez.
“Por fortalecer al oriente de la ciudad le dan madera a los cerros”, afirma Martínez.
“Los arquitectos caleños se ganan los concursos y convocatorias en Bogotá y Medellín, y aquí no los tiene en cuenta”, declara Martínez.
Por Oscar López Noguera Comunicador social periodista Universidad Javeriana.
En el año 2013 Nominado al Premio Nacional de Periodismo del Círculo de Periodistas de Bogotá. Ganador Premio Nacional de Periodismo a la Prevención de Riesgos Armando Devia Moncaleano. Ganador Premio Alfonso Bonilla Aragón Categoría Comunicación para la Ecología y el Medio Ambiente.
El Presidente de la Sociedad Colombiana de Arquitectos, Víctor Raúl Martínez Astudillo es un Arquitecto con más de 30 años de experiencia laboral en entidades como la CVC, Servivienda, Control Físico del Municipio de Cali y la Contraloría Departamental del Valle, desde su rol como Presidente de éste gremio, lanza una serie de cuestionamientos al Plan de Ordenamiento Territorial que se ha venido configurando para Cali.
El POT es un instrumento fundamental para desarrollar el proceso de ordenamiento del territorio municipal, constituido por áreas geográficas diferenciadas por su homogeneidad territorial, o por áreas que, por su dimensión y características funcionales, precisen de una consideración conjunta y coordinada de su problemática territorial y de una planificación de carácter integrado. Inexplicablemente Cali cuenta con el mismo plan desde hace 13 años, lo que se constituye en una evidencia de una ciudad que crece vertiginosamente al vaivén de los acontecimientos y no de la Planeación acorde a su crecimiento y con el agravante del crecimiento de cinturones de miseria en sus laderas y en el Distrito de Aguablanca.
Después de múltiples anuncios de que se iba a entregar un Plan de ordenamiento con “todas las de la ley”, el gobierno anterior no los hizo y les dejó al actual alcalde y su equipo la responsabilidad del aplazado y anhelado POT.
En el primer trimestre del año 2011, el entonces director de Planeación Municipal, Juan Carlos López, indico: "En julio no se alcanza a presentar el POT. Quien lo tendrá que presentar es el nuevo Alcalde, quien lo traerá al Concejo en conjunto con el Plan de Desarrollo, lo que dejaremos es todo listo para que eso se dé así".
Actualmente el Plan de Ordenamiento Territorial de Santiago de Cali 2013, está en proceso de revisión y ajuste en un proceso en la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca – CVC ,con el objeto de iniciar la concertación ambiental. Una vez la CVC emita su concepto, los elementos ambientales que hayan sido objeto de la concertación no podrán ser modificados. Sin embargo, los demás elementos del POT podrán ser sometidos a consideración de la comunidad, en general, pues son susceptibles a cambios.
Cómo ve este POT Cali 2013, el Presidente de la Sociedad Colombiana de Arquitectos regional Valle del Cauca, este y otros polémicos temas se pueden observar en la siguiente entrevista.
VIDEO ENTREVISTA: AL OIDO DE SEBASTIÁN VICTOR RAUL MARTINEZ PRESIDENTE SOCIEDAD COLOMBIANA DE ARQUITECTOS SECCIONAL VALLE