El señor Alcalde de Cali y la Secretaria de Hacienda han entregado el balance del “Papayazo” tributario con un recaudo de $86.586 millones, donde 25.565 contribuyentes se pusieron al día con sus obligaciones tributarias.

Por Ramiro Varela Marmolejo
Ingeniero Civil de Univalle, MBA U. V., Director de Caliescribe, constructor, Ex -Congresista y Ex Concejal de Cali.
El señor Alcalde de Cali y la Secretaria de Hacienda han entregado el balance del “Papayazo” tributario con un recaudo de $86.586 millones, donde 25.565 contribuyentes se pusieron al día con sus obligaciones tributarias. Indudablemente fue una buena medida y si medimos la cifra con las deudas de los ciudadanos tendemos una sola conclusión: Los caleños no tiene capacidad de pago para asumir sus deudas fiscales.
La cartera de predial es de $1.2 billones y el recaudo tan solo fue de $56 mil millones, lo que representa aproximadamente el 4.66% y de una cartera de valorización por Megaobras superior a $500 mil millones, el recaudo fue tan solo de $19 mil millones, es decir menos del 4%. Y los de Industria y Comercio su recaudo fue tan solo de $6 mil millones en una deuda sin depurar superior a $1 billón.
Por supuesto que la cifra para el Municipio es importante y el esfuerzo de los ciudadanos fue encomiable, lo que le ha permitido al señor Alcalde ofrecerle a sus conciudadanos algunas ideas para su inversión en obras públicas y sociales.
La decisión del “Papayazo” fue tomada por el impulso dado por la Reforma Tributaria establecida en la Ley 1607 del 26 de Diciembre de 2012, lo que nos permitió presentarle un derecho de petición a la Dra. Cristina Arango a comienzos del año y en ésta misma tribuna periodística hicimos pública la propuesta el 16 de Enero de 2012, en la columna: ALCALDE, ALIVIOS TRIBUTARIOS, la que fue aplazada hasta mediados del año. Hay que reconocerle al Concejo Municipal el empuje para ésta decisión, se perdió un tiempo precioso que hubiera beneficiado a la ciudad y a los contribuyentes, pero se hizo. Felicitaciones.
La situación financiera del Municipio sigue siendo delicada por la hemorragia presupuestal del gobierno anterior y por los compromisos económicos con fuerza legal de construir todo el plan de Megaobras faltantes y que supera el $ 1 billón. De llevarse estas cifras al marco fiscal de mediano plazo como debe ser, deberíamos estar con semáforo en rojo. Por ello hay que darle muchas gracias al respiro del “Papayazo”.
Publicado en el Diario Occidente