Uno de los mejores bailarines de Colombia, el caleño Jairo Lastre, está presentando su obra teatral “Yunta”
En noviembre de 1999, Jairo Lastre fue uno de los fundadores del Ballet Santiago de Cali.
Yunta, su obra teatral, un ejemplo de cómo los sueños se pueden cumplir y alcanzar.
Por Oscar López Noguera Comunicador social periodista Universidad Javeriana.
En el año 2013 Nominado al Premio Nacional de Periodismo del Círculo de Periodistas de Bogotá. Ganador Premio Nacional de Periodismo a la Prevención de Riesgos Armando Devia Moncaleano. Ganador Premio Alfonso Bonilla Aragón Categoría Comunicación para la Ecología y el Medio Ambiente.
Jairo es uno de los bailarines más talentosos que hay en Colombia. Comenzó su formación en Cali en Incolbalet a los nueve años de edad. Su recorrido y talento lo llevaron a ser solista en obras como Carmina Burana, y Barrio Ballet.
En 1986 creo el Ballet de Cali y fue su bailarín principal. Con esta compañía protagonizó roles en obras como Don Quijote, Coopelia, Giselle, entre otras
En 1990 estudio en Estados Unidos en Houston Ballet Academy, y posteriormente fue director del Ballet Folklórico de Colombia en Norteamérica.
Reconocido en todas sus escalas profesionales como un coreógrafo virtuoso, Jairo regresó al país y ha venido trabajando en Bogotá con diferentes instituciones, dirigió el Ballet de la capital, y conquistando el sueño de escribir, producir y dirigir sus propias obras teatrales, en las cuales el baile es uno de sus principales características.
Esta semana Jairo está estrenando en Cali Yunta una obra teatral con mucho sabor del Pacífico, y un “sueño cumplido” de este bailarín, que brilla con luz propia cuando de talento se trata.
Yunta se presentará en el Teatro Jorge Isaacs y en el Auditorio Alfonso Borrero Cabal S. J. de la Pontificia Universidad Javeriana Cali.
La entrevista con Jairo Lastre Al Oído de Sebastián se puede observar en el siguiente enlace.
VIDEO ENTREVISTA AL OIDO DE SEBASTIAN CON EL BAILARIN, Y COREOGRAFO JAIRO ALBERTO LASTRE NOS CUENTA SOBRE SU OBRA DE TEATRO