Por usurpación de bienes de uso público en Cali

Por Claudio Borrero Quijano.
Ingeniero Civil de la Universidad javeriana de Bogotá, Ex Secretario de OOPP Cali, Ex Concejal de Cali, Ex – gerente de Bienes inmuebles de Cali e historiador.
En su informe responde el Súper Intendente Delegado para la Protección, Formalización y Restitución de tierras JAIRO ALONSO MESA GUERRA :
El denuncio que presenté abarca los siguientes territorios o bienes del Estado, en un elevado porcentaje ostentan registros precarios viciados de nulidad absoluta en cualquier época, conforme al mandato constitucional son bienes imprescriptibles, inalienables e inembargables.
1 – Parque Nacional de los Farallones de Cali, Ilícitas ocupaciones en 15.000 hectáreas localizadas en Felidia (Parte occidental alta), La Leonera, Pichindé, Los Andes, Pance (Parte alta).
2 – Reserva Forestal Protectora 8.800 hectáreas Felidia (Parte oriental), El Saladito, La Elvira, la Castilla, La Paz, Montebello, Golondrinas, Villacarmelo (Parte alta), Pance (Parte media).
3 – Ejidos Urbanos y Rurales distribuidos así : Área de 2.600 hectáreas de Ejidos localizados dentro del perímetro urbano y er: el área rural Occidental con lindero fianl las mas altas Sierra (Farallones de Cali), localizados en los corregimientos de La Leonera, Pichindé, Los Andes, Pance (alto), La Buitrera, áreas suburbanas Corregimiento Navarro, predios adicionales urbanos en los territorios de la antigua hacienda San Joaquín (Club Campestre, Valle del Lilí), ejidos urbanos de Cristales (El Cabuyal), Isabel Pérez (Morelia, El Tablón), Cañaveralejo ó La Curtiembre, Llanos de Meléndez Norte, Pasoancho ó Garcés (Guabal, La Selva, Priemro de Mayo), Cucarachas (Ambichintes – Potrerogrande), Meléndez Sur (Navarro), Aguablanca, Salinas, Salomia (Cúcharos), Guavito.
Se destaca en la respuesta de la Superintendencia sobre el avance de la investigación una notoria omisión en el análisis de las zonas de Reserva Forestal Protectora en sus 8.800 hectáreas ocupadas desde 75 años atrás, esencialmente por fincas de recreo de varios ex alcaldes de Cali y miembros de la mas alta clase social en predios de los Corregimientos de Felidia (Vereda Las Nieves), El Saladito (Meralva), La Elvira (San Antonio, San Pablo, San Bernardo), La Castilla, La Paz, Golondrinas, Montebello.
La parsimonia en verificar el censado de los 30.794 ocupantes irregulares de las áreas denunciadas corresponden a particulares información suministrada con el aval del Catastro MuniicIpal aportado como prueba junto con mi denuncio en presencia del Doctor JORGE ENRIQUE VÉLEZ el pasado 7 de Julio de 2.012, las áreas ilícitamente ocupadas están afectadas al “uso público”, bien como Parque Nacional de Los Farallones de Cali o Reserva Forestal Protectora (matrícula inmobiliaria 370 n, decisiones sustentadas en las Resoluciones del Gobierno Nacional, número 9 de Diciembre 3 de 1938, Resolución No. 7 de Julio 30 de 1941 y la Resolución No. 5 de Abril de 1943, afectando al uso público como Reservas Forestales Protectoras las hoyas hidrográficas de los ríos Cali, Aguacatal, Meléndez, Pance.
Textualmente consta en el informe de la Superintendencia de Notariado apoyando la Acción Popular 76001233100020040065601 tramitado por el abogado Julio César Cabrera Cano y el coadyuvante y testigo aportante de las pruebas Ingeniero Civil Claudio Borrero Quijano, archivado en primera instancia por la Magistrada caleña BERTA LUCIA GONZÁLEZ ZÚNIGA DE JORDÁN decisión apelado ante el Consejo de Estado desde el año 2.006, la acción judicial en trámite cuenta con ponencia de la Vicepresidenta de esa Superioridad Jurídica H. Consejera Doctora MARIA CLAUDIA ROJAS LASSO, documento presentado en Febrero del año 2013, así consta en Oficio recibido de la Personería de Cali No. 028752 de Octubre 16 de 2013
La Superitendencia de Notariado y Registro en el Oficio que le recibí el lunes 21 de Octubre de 2.013 manifestó : “Sería pertinente que se elevara petición a esta entidad, toda vez que urge su decisión para la recuperación de esta área protegida”(Estoy preparando el documento solicitado).