Al oído de Sebastián
Un clásico por la paz, en un escenario neutral
Tras un año en que la violencia en los estadios y en sus alrededores ha cobrado más víctimas mortales, enfrentamientos y consecuencia para la fiesta futbolera, dos voceros de las barras más tradicionales de la ciudad, toman la decisión de hacer un pacto y caliescribe.com abre su espacio para esta iniciativa.
Líderes de las barras del Deportivo Cali y la América, dicen que la ciudad no aguanta más violencia y que están dispuestos a trabajar con conjunto por la paz en los aficionados locales.
Johnny Ortiz líder de la barra Barón Rojo y Héctor Verdugo, “blanquillo” líder de la barra Frente radical Verdiblanco, en la estatua de Sebastián de Belelcazar.
Por Oscar López Noguera Comunicador social periodista Universidad Javeriana.
En el año 2013 Nominado al Premio Nacional de Periodismo del Círculo de Periodistas de Bogotá. Ganador Premio Nacional de Periodismo a la Prevención de Riesgos Armando Devia Moncaleano. Ganador Premio Alfonso Bonilla Aragón Categoría Comunicación para la Ecología y el Medio Ambiente.
Barón Rojo y Frente Radical tiene un recorrido antagónico pero similar, las dos barras iniciaron sus actividades a mediados de los noventas, y especialmente en épocas en que los dos equipos disputaron finales entre sí, que paralizaron a la ciudad y que generaron entre muchos niños esa pasión de los hinchas. Niños que comenzaron a seguir el equipo con mayor pasión y adoptando todo el tema del fenómeno barrista.
Barones y frentes, heredaron de unos primeros intentos de formar las barras, como los de Furia, en los la América y Ultras de los verdes. Las dos barras pasaron de pequeños grupos, a conglomerados que comenzaron a dominar el espectro del tema futbolero.
El fenómeno siguió creciendo en todo el país y la forma en que las barras comenzaron organizarse, pasando de simples encuentros alrededor de los estadios a ser puntos de concentración de los muchachos en lado días entre semana.
Alterno a esto fueron apareciendo otras barras que no se acogieron ni a los barones ni a los frentes, y que también con formas alternas generaron otros fenómenos de violencia, que no obstante ser disidencias, se le fueron adjudicando a las barras tradicionales.
Hoy el panorama de las barras ha crecido. Y mientras que los frentes tienen al equipo en la A, los Barones ajustan varios semestres en la B. Los clásicos entre el Cali y el América se ha reducido versiones del Torneo Postobon, pero no obstante el apoyo ha sido la constante.
Los hechos recientes de violencia, como el ocurrido hace dos meses en que un joven por estar pintado un grafiti fue asesinado por otros barristas del equipo rival, han generado preocupación y que las barras adopten en su interior medidas.
Una de estas es formar una mesa de trabajo en conjunto y solicitar el respaldo para poder adelantar un trabajo para sacarle tarjeta roja a la violencia, amarilla a la utilización de las barras para que se camufle delincuencia común y microtráfico de drogas.
Qué proponen estas barras, todo esto en el siguiente link.
Video entrevista: Barón Rojo Y Frente Radical Verdiblanco, hablan del barrismo social al oído de Sebastián.