Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
barras-NRR_7581

Navidad y cantera “verde”

Moisés Banguera Pinillo, 7 December, 2013

Por Moisés Banguera Pinillo

Los caleños y principalmente los que tenemos el corazón verde, estamos viviendo un Diciembre alegre gracias al rítmico baile del toque de balón del amado equipo Deportivo Cali.

La emoción crece más, cuando ese buen fútbol nace de los pies de los hijos de casa llamada la cantera verde. Realizar la campaña perfecta de 15 puntos de 15 puntos posible con 7 jugadores canteranos en la base titular de la camiseta más respetada de Colombia hace 6 meses era impensable. Gracias a la convicción de Leonel, a la sonrisa permanente de doña Clara y al trabajo serio de los entrenadores de las divisiones menores hoy es una realidad.

Cómo es de bueno el fútbol y qué tan lindo se ve, cuando el equipo amado triangula, forma figuras geométricas, convierte el balón en un símbolo de la física cuando combina velocidad, tiempo y distancia; de la geometría cuando Marín hace que la bola forme parábolas y ángulos que ponen a bailar a los arqueros contrarios; de la zamba cuando Mojica gambetea y frena; del billar cuando se juntan Lizarazo, Cándelo y Cuellar por la derecha o Camacho, Marín y Perez por la izquierda. Qué bueno, qué hermoso ver jugar a los hijos de Leonel y de doña Clara.

Cuando el equipo verde gana, triunfa y vence la ciudad se engrandece, la economía se reactiva, la sonrisa de los caleños se confunde con la alegría de la navidad, los alborotos corren sus calles, los trancones se vuelven amables, la lluvia no moja, sino que ponen el canto de la naturaleza para completar la fiesta. Qué bueno es el fútbol cuando la orquesta hace bailar y se baila cuando toca la cantera verde.

Volvimos a copa ya estamos clasificados, importante recordar que fuimos los primeros en pasearnos por los estadios de América exaltando el fútbol colombiano con aquella trilogía scotta, Benítez y Torres. Luego vino la época oscura del fútbol y nos relegamos. Ya es hora que la vida le abra las puertas del triunfo a instituciones como el Deportivo Cali, que han hecho del fútbol una verdadera democracia.

Los triunfos se disfrutan por etapas. Ahora hay que celebrar la clasificación a copa libertadores, el record de 15 de 15, la clasificación a la final y fundamentalmente la consolidación de jugadores como Cuellar, Lizarazo, Cándelo, Calderón y Mojica. Espero doña Clara que estos jugadores continúen en el equipo y solo se vendan si existe una propuesta imposible de refutar y que los recursos recibidos compensen para traer jugadores consolidados.

Hacemos goles de taco, con efecto contrario, de cabeza, de media distancia, dentro del área, de penalti; defendemos bien, tenemos toque, cambio de ritmo, velocidad, pausa, dinámica, experiencia y juventud. Con todas estas virtudes esperamos al otro finalista, en 180 minutos cualquier cosa puede pasar, lo cierto es que el título está ahí y matemáticamente tenemos el 50% de posibilidad. No entiendo por qué la bestia oscura del Cali el ex – arbitro Oscar Julián Ruiz apareció por ahí cuestionando el penalti con que se gano el partido al Once Caldas.

Estamos preparados para ser campeones, a Nacional lo ayudan los medio, los dirigentes. Solo esperamos los caleños que no se repitan la mano funesta de Funes, el gol anulado a Sotelo, los goles a última hora de Gareca o el bajón sin explicación del equipo en aquella final con el Tolima en el 2003. Señores dirigentes del Cali, hemos perdido campeonatos por creer que estamos jugando en Dinamarca, las decisiones del futbol en Colombia se toman en la capital de Cundinamarca.

Gracias a la cantera caleña, vamos a tener navidad  “verde”, para satisfacción de la ciudad de Santiago de Cali. 

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes