Constituyente primario
El Presidente de la República después de un viaje a España esplendoroso y prometedor en Suiza, regresó por Portugal, bastante aporreado por las encuestas y por las declaraciones de las FARC, reconociendo la toma de Pradera en el Valle y la tumbada de un helicóptero en Antioquia.
Si, la visita al país ibérico fue recibido Santos como el gran salvador de la economía ibérica
Si, la visita al país ibérico fue recibido Santos como el gran salvador de la economía ibérica,apoyado por la cadena de empresarios e inversionistas con intereses en Colombia, presentes y futuros. Con el Presidente Mariano Rajoy no solamente logró el apoyo para la no exigencia de la visa Shengen, si no prácticamente la información de que es esa una realidad para el país, convirtiéndose en un gran logro para los colombianos y especialmente para los intercambios comerciales, terminando en una cena protocolaria. El Rey también lo recibió en Palacio de la Zarzuela con toda la “parafernalia” real, hechos que fueron ampliamente destacados por la prensa Española.
En Suiza el primer mandatario de los colombianos tuvo más de 21 reuniones, manteniendo en alza la imagen del país y logrando el interés de inversionistas, entre ellos Sab Miller y Facebook que podrían generar más de 5.000 nuevos empleos para el país.
Pero el viernes se conoció el comunicado desde la Habana de las FARC reconociendo haber bajado el helicóptero en Anorí Antioquia, donde murieron varios oficiales y soldados de Colombia, un sacerdote y civiles, hecho de la subversión que el gobierno no había querido reconocer, pues mediante comunicado de la Aeronáutica Civil desconoció el acto terrorista y el Ejército, a través del Comandante de la VII Brigada informó que los hechos están en investigación. Por ello, quedó muy mal parado el Gobierno, pues desde el día que ocurrieron los hechos del helicóptero el ex Presidente Uribe informó que habían sido las FARC y que el Presidente estaba encubriendo el hecho.
El día que ocurrieron los hechos del helicóptero el ex Presidente Uribe informó que habían sido las FARC y que el Presidente estaba encubriendo el hecho
Así mismo en el citado comunicado las FARC ordenaron el castigo a los responsables "La orden (del atentado) partió del mando de una de las unidades que componen el Bloque Móvil Arturo Ruiz de las Farc, situación que conduce a nuestro reproche abierto y a la aplicación de los correspondientes correctivos disciplinarios", expresaron los líderes guerrilleros. Previamente el candidato uribista Oscar Iván Zuluaga y posteriormente el ex Presidente Uribe Vélez se hicieron presente en el Valle del Cauca y desde la plaza central, señalaron responsabilidad del movimiento guerrillero, hecho que el Presidente de la República Juan Manuel Santos le bajó el tono. Por ello, en el reconocimiento público de las FARC se ha reabierto el debate público contra Santos, por ser permisivo con la guerrilla Colombiana.
Y para terminar la semana, se conoció una encuesta donde al Presidente le va muy mal en la mayoría de los resultados. La encuesta fue ordenada por CARACOL y elaborada por la firma CIFRAS Y CONCEPTOS, veamos sus resultados:
1. El 63% está en contra de la relección del Presidente Santos, con rechazos muy altos, del 75% en el eje cafetero, 70% en el Centro del país y altos en Oriente; Sur y Bogotá. Siendo los estratos medios y bajos los más preocupantes
2. Pierde el Presidente en todas las calificaciones sobre su desempeño, principalmente en mejorar la Salud, lucha contra la pobreza, combatir el desempleo, combatir delincuencia y Bacrim, combatir la guerrilla, el clientelismo y mejorar la infraestructura, promover la educación, mejorar la justicia…
3. Por primera vez en esta campaña, es derrotado por el voto en blanco, en 1a y 2a vuelta. Así en una primera vuelta: Blanco 30%, Santos 26%, Peñaloza 9 %, Oscar Iván 8%, Clara López 7 % y Aida Abella con el 1%.
4. Y en un escenario de 2ª vuelta perdería Santos con el Blanco 30% a 39%, si es contra Clara López el voto en blanco es 40% mientras Santos con 27% y si es contra Peñaloza, el blanco es 37% y Santos con el 28%.
Ver encuesta en: http://www.caracol.com.co/noticias/actualidad/imagen-favorable-de-santos-llego-al-50-por-ciento-en-enero/20140123/nota/2061748.aspx