Redacción
El gran ganador en Santiago de Cali fue la abstención quien se situó en una cifra alrededor del 65%
El gran ganador en Santiago de Cali fue la abstención quien se situó en una cifra alrededor del 65%, por un total de sufragantes de 513 mil votos en el 98.84% del escrutinio.
Para el Senado de la República los 4 partidos grandes estuvieron muy cerca con votaciones de 65.000 por el Partido Liberal, 64 mil votos por el Centro Democrático, 60 mil votos por el partido de la U y 54 mil votos por el Partido Conservador, muy por debajo a resultados electorales partidistas anteriores.
En el Senado de la República no hay un líder que pueda mostrar un resultado contundente en Santiago de Cali.
Para destacar la llegada de nuevos Representantes a la Cámara por Cali en cabeza de Juan Fernando Reyes Kuri por el Partido Liberal
Para la Cámara de Representantes el Partido Cambio Radical se mete entre los grandes, pero ninguno de los candidatos logra repetir hazañas electorales como la del General Canal en el año 2002.
Para destacar la llegada de nuevos Representantes a la Cámara por Cali en cabeza de Juan Fernando Reyes Kuri por el Partido Liberal, el profesor Carlos Alberto Cuero del Distrito de Aguablanca por el Centro Democrático, José Luis Pérez del partido Cambio Radical y Guillermina Bravo por el Movimiento Mira.
Ronda el fantasma del Vicepresidente Angelino Garzón, quien aparentemente obtendría en el papel un resultado favorable para la Alcaldía de Cali
Para las próximas elecciones no se proyecta un partido con capacidad de arrastrar un triunfo desde este primer encuentro electoral y por el contrario existe una dispersión de fuerzas, donde no hay unas mayorías claras ni líderes que sean capaces de gestar un triunfo en la ciudad capital del Valle del Cauca.
Ronda el fantasma del Vicepresidente Angelino Garzón, quien aparentemente obtendría en el papel un resultado favorable para la Alcaldía de Cali.