*Redacción
Este mes de Marzo ha sido un renacer para el principal puerto del Pacífico, pues por primera vez el Gobierno Nacional se trasladó permanentemente a Buenaventura para superar en el corto plazo la escalada de violencia y en un mediano plazo la miseria, pobreza y atraso que agobia a nuestra costa pacífica.
Desde la militarización al desarrollo de un plan inmediato, económico y social, de Ministros y funcionarios de la Nación, permite vislumbrar un mejoramiento de la situación del puerto
Desde la militarización al desarrollo de un plan inmediato, económico y social, de Ministros y funcionarios de la Nación, permite vislumbrar un mejoramiento de la situación del puerto. Las acciones son numerosas, entre las que podemos destacar:
Seis proyectos que mejorarán la atención y cobertura en salud; dos proyectos de ICBF que mejoraran la nutrición de las familias con inversión de $3.500 millones, más diez Centros de Desarrollo Infantil; cinco proyectos por más de $28.900 millones del Departamento de Prosperidad Social, para programas de emprendimiento, mejora de vivienda y espacios culturales y deportivos; tres proyectos por $5.700 millones para ayuda humanitaria y la construcción de un centro Regional de Víctimas; cuatro proyectos para garantizar la seguridad de los ciudadanos en riesgo; dos programas por $23.000 millones para mejorar la calidad de educación media y superior; un proyecto por $28.000 millones para el mejoramiento del aeropuerto, etc.
Adicionalmente, proyectos de infraestructura en el área rural y en el área urbana, mantenimiento de dragado en esteros, $10.000 millones para el puente Piñal, etc. Así mismo se han dinamizado todas las obras que tienen que ver con el ferrocarril Yumbo – Buenaventura, la red férrea del Pacifico, el dragado del canal de acceso a la bahía, el proyecto Mulalo – Loboguerrero (Ahorro de 1 hora y media del trayecto Cali-Buenaventura), el Boulevard de la ciudad por $10.400 millones complementario al Malecón de la bahía, programas de acueducto, alcantarillado y saneamiento básico, elaboración del Master Plan de Buenaventura con visión de 30 años, mejoramiento de la red terciaria vial, etc.
Podrían significar la transformación de Buenaventura, aunque tardías, demuestran que Juan Manuel Santos definitivamente decidió cumplirle al puerto
Como se observa esas acciones son muy positivas que podrían significar la transformación de Buenaventura, aunque tardías, demuestran que Juan Manuel Santos definitivamente decidió cumplirle al puerto.
No podemos desconocer y no reconocer que las declaraciones del Gobernador del Valle Ubeimar Delgado donde se solicitó la militarización del puerto y que en su momento fueron calificadas como escandalosas, pero que finalmente sirvieron para sensibilizar. El Gobierno Nacional aceptó y procedió a militarizar el puerto y en consecuencia a desarrollar la inversión social nunca antes vista, por ello, con franqueza decimos que el Presidente Santos le responde a Buenaventura.