Editorial
Balance agridulce que demuestra que los asesores fallaron en el diseño de este recorrido
El Señor Presidente de la República Juan Manuel Santos estuvo durante 3 días en la ciudad, ejerciendo como jefe de gobierno y también como candidato, con un balance agridulce que demuestra que los asesores fallaron en el diseño de este recorrido, pues ninguna de las ofertas fue novedosa y atractiva y aunque se mostró con mucho pueblo, bailando salsa choque y en sintonía con la comunidad, el mensaje quedó inconcluso.
Para la memoria colectiva de los Vallecaucanos en Cali hubo oferta, compromiso de más policías, cámaras de video vigilancia, recursos para la cárcel de menores, en Buenaventura lo ofrecido por los ministros, con inversión social ya ofrecida e inauguración de algunas obras en la trazada vía al mar, etc.
La ciudad más compleja entre las 4 grandes ciudades de Colombia
Santiago de Cali y su área de influencia, Señor Presidente, es la ciudad más compleja entre las 4 grandes ciudades de Colombia, en términos de violencia, desempleo, informalidad, recesión industrial, madres cabeza de hogar, niñez desamparada y quiebra técnica de sus principales proyectos de inversión, como son el MIO y las Megaobras, con desequilibrios financieros superiores a $1 billón, cada uno de conformidad a las necesidades de la obras.
Por ello Juan Manuel, la ciudad necesita un plan maestro de inversión nacional, tanto en infraestructura como en lo social para que se mitiguen los problemas de orden público, que ya se han presentado en el 2012 y en el 2014, y cuya solución ha sido a través de la fuerza policial. Lo que hizo en Bogotá , que tuvo contenido.
Resolvernos el problema estructural del MIOordenando el presupuesto de las obras recortadas, por la Nación en CONPES de 2005 y 2007
Usted Presidente debe resolvernos el problema estructural del MIO ordenando el presupuesto de las obras recortadas, por la Nación en CONPES de 2005 y 2007, en donde debe aparecer la columna vertebral del sistema que es la troncal oriental, sus necesidades económicas superan el billón de pesos. Debe anunciarnos la grata noticia que ya se conoce en la oficina del contrato plan de Planeación Nacional con una partida de $170 mil millones para la doble calzada entre la portada al mar y el kilómetro 18 en la vía al Puerto de Buenaventura.
Y debe convencernos con inversión social y apoyo al sector empresarial, para disminuir y abandonar el primer lugar en homicidios, desempleo y subempleo. Así mismo, quebrar en el corto plazo el bajo nivel que se presenta en términos de mala calidad educativa y mala prestación del servicio de salud.
Nuevo acueducto para Cali, el sur del Valle y el norte del Cauca, con aguas del Pacífico
Como candidato, queremos escuchar su compromiso de incluir en el próximo Plan Nacional de Desarrollo con el nuevo acueducto para Cali, el sur del Valle y el norte del Cauca, con aguas del Pacífico y que sirva para la generación de energía hidráulica. Así mismo, los municipios vallecaucanos requieren cambiar el modelo de despoblación y para ello es urgente, volver la agricultura un negocio, tanto para campesinos como para agricultores. Si los Municipios vuelven a demandar económicamente bienes y servicios, ellos mismos podrán mejorar sus condiciones físicas con infraestructura y social, especialmente en educación y salud.
Buenaventura requiere ser repensada no solo con la ilusión de la alianza del Pacifico sino como uno de los motores del desarrollo del comercio exterior colombiano, de tal manera que promover la Costa Pacífica con un desarrollo industrial, pesquero y turístico, agresivo, obliga a tener un nuevo PLAN PACIFICO.
Un triángulo equilátero territorial para combinar actividades propias de terminal logístico, zona franca y puerto seco
Cali, Buga y Buenaventura conectados con doble calzada y línea férrea con el resto del país, podrían constituir un área de alto desarrollo, es decir un triángulo equilátero territorial para combinar actividades propias de terminal logístico, zona franca y puerto seco, que podría ser uno de los proyectos más ambiciosos del país, para bien de nuestra economía.
Presidente Santos con estas y otras ideas esenciales, prioritarias para Cali y el Valle del Cauca, podría ganarse un electorado, que según las encuestas es uno de los más adversos de Colombia.