*Redacción
El primer día de WUF7 saltó a la acción en todo Medellín. En el lugar, la Plaza Mayor, Director Ejecutivo de ONU-Habitat, Joan Clos ha completado acreditación esta mañana, junto con el ministro colombiano de Vivienda, Luis Felipe Henao, y el alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria. Posteriormente, se inauguró la exposición, donde participaron en una ceremonia de inducción tradicional en la habitación Una ONU con los miembros de la comunidad Huitoto que la construyeron utilizando antiguos rituales de construcción indígenas.
La primera mañana de WUF7 también incluyó una caminata exploratoria de género en el barrio de Moravia, conocida por sus inicios como un asentamiento informal en un contenedor de basura, con la presencia del ONU-Hábitat Director Ejecutivo Adjunto, Aisa Kirabo Kacyira, y los miembros del Municipio de Medellín. La caminata fue organizada por ONU-Hábitat y la Alcaldía de Medellín, en coordinación con la Red Mujer en el barrio de Moravia en Medellín.
Con el tema, la equidad urbana en mente, el paseo se centró en la identificación de situaciones físicas y sociales que las mujeres perciben como peligrosa el barrio, con el fin de promover la comprensión y el compromiso de las autoridades locales y tomadores de decisiones para el mejoramiento de dichas condiciones. A los participantes se les recuerda de las duras realidades que muchas mujeres en las comunidades vulnerables siguen enfrentando cada día, como la violencia doméstica y asalto sexual. Los oradores destacaron la importancia de la creación de espacios urbanos seguros para todo el mundo, con el objetivo de asegurar espacios seguros para las mujeres y niñas por motivos de salud pública y el espacio.
Por último, en una rueda de prensa por la tarde, el Dr. Clos confirmó que a fines del primer día de WUF7, 10.000 participantes habían sido acreditados. Cuando se le preguntó por qué Medellín fue seleccionado para WUF7, dijo, "queremos un foro urbano mundo realista, queremos un foro en una ciudad real que tiene problemas reales… Colombia tiene dificultades reales, sino también la voluntad de ir más allá de este".
Con la información de: