Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
11

Región del grupo G11 ya tiene reconocimiento del Gobierno Nacional

Redaccion Caliescribe, 31 July, 2014

*Redacción

Después dos años de haber nacido la iniciativa, el río Cauca fue testigo de la firma del acta de constitución de la Región de Planeación y Gestión G11, la cual es considerada como la primera entidad de su especie que se conforma en Colombia.

Durante el acto, llevado a cabo en el puente del Paso del Comercio, asistieron el viceministro de Relaciones Políticas del Ministerio del Interior, Juan Camilo Restrepo Gómez, y  los alcaldes de Dagua, Diego Fernando Solarte; La Cumbre, Jorge Barrera Barco; Vijes, Blanca Cardona; Palmira, José Ritter López; Pradera, Adolfo León Escobar; Candelaria, John Wilson Rengifo; Florida, Tulio González; Yumbo, Fernando Murgueítio Cárdenas; Jamundí, Jhon Fredy Pimentel, y Cali, Rodrigo Guerrero Velasco.

El alcalde de Buenaventura, Bartolo Valencia, se excusó por estar participando en un consejo de seguridad con el Presidente de la República.

En su intervención, el mandatario de los caleños -quien recibiera diversos reconocimientos por parte de sus homólogos al haber encabezado este proceso que busca el desarrollo y la integración regional- señaló que “al culminar un acuerdo de voluntades que empezó en 2012 con la oficialización de la creación de una región de planeación y gestión, es importante decir que nosotros comenzamos -como no es frecuente- a reunirnos y firmar la creación para en pocos meses desaparecer, porque no hay lo que sí tenemos ahora: voluntad y compromiso”.

Continuó diciendo que este proceso es el lógico, considerando que los estatutos y las leyes son para resolver o poder actuar en las direcciones que se quieren.

Guerrero Velasco también dijo que “es de relieve destacar lo logrado, que ha sido producto de trabajar colectivamente, como es el reconocimiento nacional, pues ante el Departamento Nacional de Planeación ya existimos, de hecho esta firma es la ratificación por parte del alto Gobierno, que ha dado la bendición y aprobación”.

Anotó que a lo anterior se le puede sumar que se tiene el reconocimiento internacional puesto que se ha visto que el Banco Mundial, la Fundación Ford y el grupo Les Atelier han contribuido a madurar las propuestas y los procesos, lo cual puede recibirse como que se responde a necesidades similares que trascienden los límites geográficos, en el entendido que las problemáticas son iguales en todos los municipios.

De igual manera, el jefe del Ejecutivo caleño manifestó que este 30 de julio se firma con apoyo del Gobierno nacional, pero la responsabilidad de ponerlo en la práctica es de los alcaldes de los once municipios.

Recordó que ya se han presentado los primeros resultados de esta sumatoria de esfuerzos, como es la implementación de los proyecto Tita –tecnología digital para la educación– conque cinco municipios del G11, Dagua, Vijes, La Cumbre, Yumbo y Cali, se comprometieron a utilizar las regalías para implementar este sistema, lo que ya muestra sus primeros resultados como es la capacitación de profesores, apoyados por otros recursos nacionales, como computadores, con lo que cambiará la forma de enseñar en los planteles oficiales.

En el marco de esos primeros acuerdos empieza a despegar la agricultura rural, para ejecutar proyectos de desarrollo integral, que será fundamental en el proceso de consolidación de la paz, ya que habrá procesos productivos que permitirán la reincorporación a la vida laboral a los futuros reinsertados del conflicto armado.

Finalmente, el alcalde Rodrigo Guerrero expresó que “el reto del G11 es poder demostrar que once municipios pueden trabajar juntos desde el Pacífico, por un territorio, ayudándonos unos a otros, ratificando de manera inmarcesible nuestro compromiso por la paz”.

Con información del Municipio

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes