Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
olaya1

Nosotros cheques en blanco no firmamos: Concejal Olaya

Redaccion Caliescribe, 2 August, 2014

Redacción

En Concejo Municipal terminó sesiones ordinarias y no aprobó las iniciativas de la administración local. Las diferencias políticas y administrativas se evidencian y no hay un panorama claro en el inmediato futuro:

El alcalde Municipal convocó a sesiones extraordinarias por 2 meses, del 1 de Agosto al 30 de Diciembre, para que acometa el estudio del POT y otras iniciativas de interés ciudadano. En las declaraciones del Concejal Juan Carlos Olaya del movimiento MIRA, se pueden observar las dificultades que tiene el gobierno, para pasar los proyectos que se debaten en el cabildo de la ciudad.

Ramiro Varela: ¿Esta controversia entre el Concejo y la Administración Municipal, cómo la observa?

Meterle plata al MIO ahora es como una olla rota

Juan C. Olaya: Somos un partido independiente; desde nuestro punto de vista, en esta bancada vemos que las cosas con el masivo no va bien, respecto a todo lo que ha venido sucediendo en el cubrimiento de las rutas, en la tardanza de frecuencia, desplazamientos. Meterle plata al MIO ahora es como una olla rota, porque eso es métale y métale plata y no sale a adelante, no estamos de acuerdo en que esos $30 mil millones que podemos utilizar en otras cosas, el Alcalde quiera dárselos a Metrocali para que subsista con los operadores, la verdad es que no tiene solución.

Han acontecidos cosas con el señor Presidente de Metrocali, la prensa lo sabe, él fue y luego ya no, se tomó un artículo del reglamento interno y salió, y  se fue; esa es la situación, nosotros exigimos respeto, sabemos que si hemos cometido errores como seres humanos, hay que subsanarlos, aquí lo que interesa es que es un problema de ciudad y tenemos que sacarlo adelante juntos, porque de lo contrario esto será un problema muy grande que se avecinará.

Ramiro Varela: Para usted cuál es la solución al tema del MIO, cuando un consejero/asesor de los operadores de buses en Latinoamérica, propone que sea un subsidio de la tarifa…

Juan C. Olaya: No estoy de acuerdo, son 4 operadores los que tienen todas las de ganar porque ellos cogieron el negocio, desde que le quitaron el negocio a los pequeños transportadores, miremos lo que ha pasado también con esta gente, lo que nosotros queremos es que la Nación subsidie, no Cali, no los usuarios.

Que la Nación subsidie para que esto sea el mejoramiento para la ciudad, porque ya Cali como municipio puso su parte y abrió todas las vías para que ellos se metieran, entonces no creo que sea justo que el usuario, además de todo lo que hemos pagado de mal servicio del MIO, ahora tenemos que contribuirle de nuestro bolsillo para que ellos salgan adelante a punto de equilibrio.

Ramiro Varela: Están criticando a los concejales nuevos… por el atraso en la aprobación de proyectos?

Juan C. Olaya: De ninguna manera, nosotros somos independientes, el MIRA llegó  a Cali por primera vez en el 2011 y desde ahí hemos mantenido nuestra independencia y lo que conviene a la ciudad lo votamos POSITIVO, lo que, votamos NEGATIVO, con toda la independencia del caso porque no estamos amarrados con nada ni nadie.

Ramiro Varela: Veo que hay una distancia, públicamente ya se señala actitudes personales de algunos Concejales, esa situación podría en pos del interés general, hacia el progreso, buscar puntos de acercamiento para que fluyan proyectos tan importantes que tienen que ver con el ordenamiento territorial de la ciudad y las facultades del Alcalde…

Estamos para decir lo que es bueno o mal y así mismo para aprobarlo

Juan C. Olaya: Claro es que cuando hablamos de independencia no quiere decir que no tengamos que ver con los temas de la ciudad, lo que no estamos de acuerdo no tienen que criticarnos por eso, no tenemos porqué apoyar eso, estamos para decir lo que es bueno o mal y así mismo para aprobarlo; desde ese punto de vista nosotros siempre hemos luchado por las clases menos favorecidas y lo seguiremos haciendo, de la ciudadanía en general que es lo que se requiere. Nosotros estamos para defender la comunidad y lo hemos demostrado por parte de esta bancada y por eso fuimos elegidos.

Ramiro Varela: Dice El Dr. Nelson Garcés “hay ansias de poder, incumplimientos y traiciones, y los Concejales como buenos políticos pueden que perdonen, pero no olvidan” Usted se siente aludido por esa frase?

Juan C. Olaya: No, no me siento aludido ni he traicionado, ni con ansias de poder, nosotros lo que hemos llegado es a trabajar, repito, hablo desde mi punto de vista, no sé allá cada uno en su pensamiento o con lo que quiera hacer; pero nosotros no tenemos ansias de poder, lo que queremos es un beneficio para la ciudad y las comunidades, así como lo estamos haciendo, pero no hemos ido a pedir ni la Dr. Garcés ni al Alcalde, a excepción de una vez que fuimos a pedir por el tema de los carretilleros para sacar el proceso adelante. 

Ramiro Varela: Si la Administración Municipal demuestra cómo van a  utilizar los recursos con eficiencia y cómo van a solucionar los problemas del MIO, que sean una solución de fondo e integral…apoyaría los proyectos del alcalde…

Si vemos que hay una planeación correcta, lo aprobamos

Juan C. Olaya: Si nos demuestran con hechos qué van a con la plata, cómo la van a distribuir, para dónde van los dineros, obviamente que lo vamos a apoyar porque es en beneficio de la ciudad. Claro que sí, porque al final, ejemplo, facultades para el deporte, educación, social, cómo no vamos a apoyarlo si para eso estamos

Pero si no hay una regla clara de para dónde va la plata, pues nos da mucha pena, pero nosotros cheques en blanco no firmamos, de ninguna manera vamos a permitir que la plata del municipio que con tanto esfuerzo se recoje, se vaya a despilfarrar de esa manera. Si vemos que hay una planeación correcta, lo aprobamos, que se diga va para tal parte y para tal otra, así mismo nosotros hacemos seguimiento, pues obviamente que lo apoyaremos, pero si las cosas no están claras, pues diremos que no.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes