Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
7

A Colombia en paz, con equidad y educada… ¡No la frena nadie!: Presidente Santos

Redaccion Caliescribe, 8 August, 2014

*Redacción

• “Esta visión —Colombia en paz, con equidad y educada— es sencilla de recordar, ardua de lograr y profunda en su significado. ¿Y por qué estos tres pilares? Porque, si los alcanzamos, seremos un país totalmente diferente para siempre. Imparable. Próspero. Admirado. Respetado. Líder.”, explicó el Presidente Santos en su toma de posesión.

• El Jefe de Estado se declaró convencido de que Colombia debe unirse en torno a un gran propósito nacional. “Por ello Eso es lo que les propongo: Que caminemos juntos, que trabajemos juntos, por lo que nunca nos habíamos imaginado como país”, declaró.

El Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, afirmó este jueves 7 de agosto, luego de jurar como Jefe de Estado para el mandato 2014-2018, que a Colombia con paz total, equidad y educación, no la frena nadie.

El Mandatario resumió en tres pilares fundamentales lo que será su segundo Gobierno:

Ser, en el año 2025 —¡en una década!—, un país en paz total, un país con equidad y el más educado de América Latina.

El Presidente Santos juró cumplir con los deberes de Presidente de Colombia ante el Presidente del Congreso, José David Name, en una ceremonia realizada en el patio Núñez del Capitolio Nacional, ante Jefes de Estado y de Gobierno y personalidades del país y el extranjero.

Santos Calderón recordó que hace exactamente cuatro años comenzó su primer mandato y que aquel día subrayó que a Colombia le había llegado la hora.

“Y ha sido así. Colombia transita hoy un camino de esperanza, un camino hacia la paz y la prosperidad social, un camino que la destaca entre las naciones del mundo. Es nuestra hora… ¡Y vamos a aprovecharla!” expresó.

Manifestó que los colombianos se cansaron de “pensar en pequeño”; de creer que están condenados a la violencia, a la desigualdad, al atraso, a la falta de oportunidades.

El Gobernante pidió imaginar por un minuto un país en paz total, con equidad y el más educado de toda la región.

“Esta visión —Colombia en paz, con equidad y educada— es sencilla de recordar, ardua de lograr y profunda en su significado. ¿Y por qué estos tres pilares? Porque, si los alcanzamos, seremos un país totalmente diferente para siempre. Imparable. Próspero. Admirado. Respetado. Líder.”, explicó

Agregó que “una paz total no es posible si no hay equidad. Y la única forma de lograr equidad a largo plazo es tener una población bien educada. Además, un país educado es menos propenso a la violencia”.

El Presidente Santos sostuvo que estos tres pilares representan transformaciones de largo alcance y cada uno requiere un esfuerzo monumental, sacrificio, seriedad y sobre todo unidad.

Proclamó que “ha llegado la hora de asegurar para siempre la prosperidad de las siguientes generaciones”.

“Colombia necesita un nuevo pacto social que tome lo mejor de lo que hemos conocido como la izquierda o la derecha para construir —en una Tercera Vía— un país próspero y con equidad”, consideró.

El Jefe de Estado se declaró convencido de “que Colombia debe unirse en torno a un gran propósito nacional”.

“Porque el periodo de gobierno que hoy inicia no es mío, ni de los partidos que me apoyaron, ni de los millones de colombianos que respaldaron mis propuestas en las urnas. Es de todos… ¡Absolutamente todos los colombianos!”, enfatizó.

“Se refirió a sus opositores pero restó importancia al hecho y dijo que “eso no es lo que importa… Porque todos queremos a Colombia” y “por eso debemos trabajar juntos”.

“Por ello Eso es lo que les propongo: Que caminemos juntos, que trabajemos juntos, por lo que nunca nos habíamos imaginado como país”, añadió.

Para Juan Manuel Santos, “la visión de Colombia en paz, con equidad y educada impulsa el crecimiento económico, con más trabajo y más bienestar para las familias colombianas”.

“Por eso hay que aprendérsela de memoria. Hay que grabársela en el corazón. Hay que contársela a nuestros hijos: “Colombia en paz, con equidad y educada ¡es la visión que nos cambiará para siempre!”, señaló.

Por último hizo énfasis en que será el Presidente de todos los colombianos.

“De los que votaron por mí… y de los que no votaron por mí. Lo seré con el corazón desarmado y el espíritu abierto. Y pido a Dios que me ilumine y me guíe en esta tarea”, puntualizó.

Por último, el Presidente Juan Manuel Santos expresó a sus compatriotas que el mañana no espera y los invitó a soñar y a trabajar unidos.

“Hoy le pido a cada colombiano que se ponga la mano en el corazón y se pregunte: ¡Qué capacidades… qué tiempo… qué energía estoy dispuesto a ofrecer para lograr esta visión, para que nuestros hijos puedan vivir en ese país! El trabajo no es sólo de este presidente… ¡El trabajo es de todos! ¡Podemos hacerlo! ¡Lo vamos a hacer!”, finalizó.

Con información de la Presidencia de la República

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes