Redacción
19 de Julio el Estadio Olímpico Pascual Guerrero se vistió de fiesta Atlética, como se vestirá el 29 y 30 de Noviembre con el Grand Prix de Atletismo de menores
Las imágenes hablan por sí solas…
El pasado 19 de Julio el Estadio Olímpico Pascual Guerrero se vistió de fiesta Atlética, como se vestirá el 29 y 30 de Noviembre con el Grand Prix de Atletismo de menores preparatorio del Mundial de Atletismo de Menores Cali 2015 y gracias a la decisión de la Confederación Suramericana de Atletismo CONSUDATLE con su Presidente Roberto Gesta de Melo, tendremos de nuevo en Cali a los mejores atletas suramericanos de esta categoría en el XXII Campeonato Suramericano de Atletismo de Menores.
Más de 200 Atletas de Suramérica, 12 países estuvieron compitiendo en un Campeonato invitacional con Colombia, con una Preselección en esta categoría concentrada en un Campamento por 2ª vez en Cali en Cali durante 7 días, permitió que delegados, jueces, cuerpo técnico y público joven de la comarca vallecaucana, vieron físicamente más de 15.000 aficionados y gracias a la transmisión de Telepacifico los primeros resultados de los atletas suramericanos.
Ya todos los países del continente sur, hablan de marcas mínimas al Mundial de atletismo 2015, arrancan la proyección de finalistas y el sueño dorado de los medallistas.
Los países del continente sur, hablan de marcas mínimas al Mundial de atletismo 2015, arrancan la proyección de finalistas y el sueño dorado de los medallistas
Al 29 de Noviembre, están invitados todos los países del Caribe y Centroamérica con su mejor atleta y un directivo. Así mismo participaran con derecho propio los países con medallas en el pasado Mundial de Donetsk Ucrania, tantos atletas como preseas se hayan obtenido, para que con la Preselección Colombia de 100 atletas, hagan de nuevo una gran fiesta deportiva.
Colombia en éste campeonato logró marcas que la proyectan para la clasificación al Mundial de Atletismo Cali 2015 de 14 atletas en 16 pruebas. Los atletas César Herrera en marcha atlética 10 Kms con 46 min y 46 Seg, María Fernanda Montoya en marcha atlética de 5 Kms, Juan Camilo Duran en 400 vallas con 54 Seg y 13 centésimas y Dayana Ramos en 100 vallas con 14 Seg y 54 centésimas, hicieron la marca mínima con otros 10 compañeros de la delegación colombiana, lo que será oficializado por la IAAF a partir de 1 de Octubre del 2014. Y ya se proyectan según sus técnicos con 11 finalistas y 35 competidores en el 2015, hecho que ha generado mucha motivación, para que el cuerpo técnico y directivo, sigan estimulando el nivel competitivo de sus atletas.
Uruguay logró 3 medallas de oro, Argentina, Paraguay y Venezuela con 2 preseas de oro y Perú, Surinam y Aruba con una cada uno
Uruguay logró 3 medallas de oro, Argentina, Paraguay y Venezuela con 2 preseas de oro y Perú, Surinam y Aruba con una cada uno, lo que permitió con sus resultados y la asistencia de 12 países, una gran fiesta continental. El gigante Brasil no pudo llegar por cupos aéreos ante la congestión de sus vuelos por el Mundial de Futbol y el hermano pais de Panamá, estarán con una gran nomina el 29 de Noviembre.
Estos resultados de Colombia se han logrado gracias al proceso que se inició simultáneamente, SUPERATE de Coldeportes Y TAC de la Federación Colombiana de Atletismo con Correcaminos, han permitido forjar los nuevos talentos del atletismo nacional.
Lo más importante, es que todos los países suramericanos trabajan ya no solo para buscan lograr casilla en el Mundial 2015, si no que estarán buscando el mayor número de finalistas y medallistas
Pero también el Mundial del 2015 en Cali, ha permitido que COLDEPORTES hayan apoyado todo el proceso de campamentos con la Pre – Selección Colombia con evaluación pedagógica y biomédica con test de laboratorios y físicos de Indervalle , los 14 entrenadores , la competición internacional gracias a la colaboración del Alcalde de Cali y su Secretaria del Deporte , quienes han sido incansables en todo este apoyo para organizar el Mundial y preparar el proceso; el COC , la Escuela Nacional del Deporte la capacitación a los 100 atletas pre – seleccionados , con formación bilingüe del SENA
Lo más importante, es que todos los países suramericanos trabajan ya no solo para buscan lograr casilla en el Mundial 2015, si no que estarán buscando el mayor número de finalistas y medallistas, hecho que podría generar el gran relevo generacional cuantitativo y cualitativo del atletismo continental, para proyectar una REVOLUCION DEL ATLETISMO SURAMERICANO , dentro del programa Suramérica tiene talento atlético, por ello nos enfrentaremos al Caribe y a Centroamérica el próximo 29 de Noviembre. Y todos a seguir proyectando con la visión, de que aquí gestaremos los resultados en las Olimpiadas de la Juventud en Buenos Aires 2018 y hacia los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
GRAND PRIX INTERNACIONAL "Cali 2015" y XXII Campeonato Suramericano de Atletismo de menores los esperamos el próximo 29 de Noviembre en Cali
Ahora Suramérica y el anfitrión Colombia, no solo ratificaran la UNIÓN DE LA FAMILIA SURAMERICANA, si no que se enfrentaran a todo el Caribe y Centroamérica, especialmente Jamaica, Bahamas, Cuba y Trinidad y Tobago, Panamá, México y Guatemala entre otros; seguimos corriendo el camino al Mundial con disciplina, compromiso y talento porque “Suramérica tiene Talento”.
GRAND PRIX INTERNACIONAL "Cali 2015" y XXII Campeonato Suramericano de Atletismo de menores los esperamos el próximo 29 de Noviembre en Cali, una nueva fiesta atlética proyectada al mundial del 2015.