Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
biodiversidad-img4075

Geografía y cultura

Admin Cali, 23 August, 2014


Por Benjamín Barney Caldas 

Arquitecto de la Universidad de los Andes con maestría en historia de la Universidad del Valle, y Profesor Titular (Jubilado) de la misma. Docente en la San Buenaventura y la Javeriana de Cali, el Taller Internacional de Cartagena y la Escuela de arquitectura y diseño, Isthmus, en Panamá, e Isthmus Norte, en Chihuahua. Miembro de la Sociedad Colombiana de Arquitectos, la Sociedad de Mejoras Públicas de Cali y la Fundación Salmona.


Hace mas de un año se propuso al Consejo Departamental de Patrimonio Cultural  del Valle del Cauca declarar como Bienes de Interés Cultural sus imponentes paisajes, los libros que hablan de ellos, como María y El Alférez Real, o la poesía de Ricardo Nieto o Carlos Villafañe o la música bucólica de Salospi; igual que su biodiversidad, una de las mayores del mundo. Y para redondear esta secuencia tan determinante de clima, relieve, paisaje y tradiciones, también se ha propuesto que sea declarada de interés cultural la comida vallecaucana. Declaraciones que se sumarían a las de un puñado de casas de hacienda, estaciones del tren, edificios públicos, iglesias y cementerios, que ya lo son junto con la marimba y las “cantaoras” del Pacífico, y lo que nos toca del Paisaje Cultural Cafetero declarado recientemente Patrimonio de la Humanidad.

Estas declaratorias no demandarían casi ningún gasto y su beneficio cultural sería enorme para unas regiones que han cambiado tan rápidamente en el último siglo, razón por la cual presentan graves problemas de identidad que redundan en la calidad de su vida cotidiana en la que es permanente el irrespeto por los otros, llegando a esa violencia de la que tanto nos quejamos hoy. Además, dichas regiones son al menos tres muy diferentes: la costa pacífica, de gran pluviosidad y en donde Buenaventura es la ciudad mas húmeda del mundo, el plan del valle del río Cauca con sus respectivos piedemontes, una de las regiones mas fértiles del planeta y cuya belleza destruimos y olvidamos cada vez mas, y las vertientes de la Cordillera Central y la Occidental, las norte y las sur, diferentes entre ellas.

Identidad es el conjunto de rasgos propios de una colectividad, que la caracterizan  al darle conciencia de ser ella misma y distinta a las otras. Lo que se dificulta en un Departamento no solo por sus dos grandes regiones, el valle interandino y la costa pacifica, si no también y sobre todo por el reciente desplazamiento poblacional entre ellas, que ha llevado a que Cali sea la mayor ciudad con población negra del país (todos somos afrodescendientes) y la segunda en el continente después de Salvador. Tenemos que conocer sus diferentes patrimonios, respetarlos y compartirlos. Una transculturación que enriquezca en lugar de causar discordias, y que ayudaría a que no sigamos las modas que nos imponen norteamericanos y europeos (J. Cárdenas, El arte serio no puede ser moda, El Tiempo, Bogotá 13/03/2012).

Hibridaciones producto de gentes distintas (N. García Canclini, Culturas híbridas / Estrategias para entrar y salir de la modernidad, 1990): indígenas, europeos y africanos del Magreb como del África central, unidas por climas y topografías que determinan paisajes y tradiciones, que son precisamente el objeto de las declaratorias propuestas. Paisajes que se pueden observar desde las cordilleras hacia el plan o el mar, o de estos hacia ellas,  y por supuesto considerados en su aspecto artístico; en su belleza, que como dice el diccionario es esa propiedad de las cosas que hace amarlas, infundiendo deleite espiritual, propiedad que existe en la naturaleza y en las obras literarias y artísticas. Pues “¿De qué sirven las vanas leyes si las costumbres fallan?”,  sentencia clave de la educación ciudadana atribuida a Horacio.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes