Por John González P
Santiago de Cali, además de ser nombrada "La Capital Mundial de la Salsa", es uno de los principales centros deportivos de Colombia. Ha sido la única ciudad del país en organizar los Juegos Panamericanos1971, siete Paradas Mundiales de Ciclismo en Pista y un Mundial de esta disciplina en el 2014, un Campeonato Mundial de Patinaje en el 2008, y la IX edición de los Juegos Mundiales 2013, siendo la primer ciudad latinoamericana en ser anfitriona de este certamen. Por otro lado, múltiples actividades deportivas nacionales han tenido como sede en nuestra ciudad.
El deporte se ha consolidado como uno de los principales motores de la industria del turismo ya que con él, no solo se benefician los hoteles de la ciudad sino también una cadena de servicios que cada uno de los visitantes demanda en su estancia. Servicios de transporte, recreación, restaurantes, discotecas, comercio, artesanías entre otros hacen parte de oferta que enamoran a cada uno de los huéspedes.
Además de Cali por la infraestructura e instalaciones de los escenarios que quedan en la ciudad para el aprovechamiento de las ligas deportiva, el goce y disfrute de los caleños, el principal beneficiado es el país, pues la imagen de Colombia cambia en la percepción de cada visitante.
Hoy por hoy, el ciudadano común es cada día más consciente de las ventajas de la actividad física para mejorar su calidad de vida, es por esto que se realizan pruebas como la maratón 5k, 10k, carrera de colores, Carrera Rio Cali entre otras para incentivar la participación ciudadana local e internacional en estas actividades. De otro lado, en los últimos años se ha producido un auténtico auge de las actividades físicas realizadas al aire libre, algunas de ellas denominadas como “deporte aventura o turismo aventura”, en dónde cada individuo que las práctica interacciona con la naturaleza.
El turismo deportivo es fuente de ingresos, motor de la economía, incentivo para las práctica de actividades físicas, y modelo de desarrollo que alejan a una sociedad del ocio y los malos hábitos.