Por la paz ¿De qué soy capaz?
Por la Paz ¿De qué soy capaz? es el lema que este año ha querido movilizar los esfuerzos de muchos colombianos y colombianas que desde diferentes lugares del territorio nacional, siguen levantando su voz para implorar una paz justa, incluyente y respetuosa de la dignidad humana.
¿De qué seremos capaces en la Javeriana? Estamos seguros que en cada Javeriano y Javeriana hay un constructor de paz. Un ser que lleva en su corazón anhelos de paz y que busca contribuir con otros en la construcción de escenarios que potencien el diálogo social, el pluralismo, la convivencia, la reconciliación y el perdón.
La siguiente es la programación de la semana por la paz en la Javeriana Cali:
Lunes 8
IV Seminario Internacional sobre Interculturalidad. 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Auditorio Los Almendros. Organiza: Centro de Estudios Interculturales
Muestra testimonial de los talleres pedagógicos desarrollados previamente en las comunidades, grupos o instituciones educativas ONG – Feria de la Paz 8:00 a.m. a 7:00 p.m. Barrios de Cali. Organizan: Alcaldía de Santiago de Cali y Arquidiócesis de Cali
Palabras de Paz – Prem Rawat – La Paz Interior. 9:00 a 11:00 a.m. Sala 2 Edificio Las Palmas. Organiza: AYLLU Colombia
Apertura "Por la PAZ ¿De qué soy caPAZ?" Arrodillatón ¡Para! y reflexionar por la Paz.3:00 p.m. Cali y Universidad Javeriana Organizan: Alcaldía de Santiago de Cali, Arquidiócesis de Cali y Pontificia Universidad Javeriana Cali
Montaje Coreográfico "Mi cuerpo es mi historia". 6:30 p.m. Auditorio Alfonso Borrero Cabal, S.J. Organiza: Centro de Expresión Cultural.
Martes 9 de septiembre
IV Seminario Internacional sobre Interculturalidad. 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Auditorio Los Almendros. Organiza: Centro de Estudios Interculturales.
Muestra artesanal, cultural y gastronómica de la cultura Afro.9:00 a.m. a 2:00 p.m. Plazoleta Central Organizan: Grupo Afrojaveriana y Comité de Gestión Estudiantil (CGE).
Eucaristía San Pedro Clave. 12:00 hexágono del Samán. Organiza: Centro Pastoral San Francisco Javier.
Un nuevo modo de desarrollo para la Paz Ponente: Profesor Julio Silva Colmenares4:00 p.m. Sala 3 Edificio. Las Palmas. Organiza: Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Miércoles 10 de septiembre
Foro de Participación Juvenil. 8:00 a.m. Colegio Santa Isabel de Hungría Organiza: Fe y Alegría
Presentación del programa y los avances de la Comisión Interurbana de Convivencia y Reconciliación (CIURC), a cargo del P. Francisco Leudo y líderes sociales. 9:00 a.m. 3.1 Edificio Los Almendros Organiza: Maestría en Derechos Humanos
Concierto por la Paz Grupo: La Mamba Negra5:00 p.m. Teatrino.Organiza: Centro de Expresión Cultural.
Jueves 11 de septiembre
Encuentro del Observatorio de Realidades Sociales Violencia, memorias y reconciliación. 8:00 a.m. a 1:00 p.m. Sala Múltiple del Ed. El Samán. Organiza: Arquidiócesis de Cali.
¿Cómo gerenciarse y potenciar su liderazgo? Con Chris Lowney, reconocido conferencista internacional y autor del libro ¿Por qué el Papa lidera como lidera? 11:00 a.m. Auditorio Los Almendros. Organiza: Oficina Relación Universidad Entorno
Presentación del documental "Beyond right and wrong": Stories of Justice and Forgiveness sobre procesos de perdón y reconciliación en distintos países. 2:00 a 4:00 p.m. Sala 5 Edificio Las Palmas Organiza: Maestría en Derechos Humanos
Cine foro Película "El secreto de sus ojos”.4:00 p.m. Auditorio 1 del Edificio El Samán. Organiza: Centro de Bienestar.
Viernes 12 de septiembre
Encuentro académico comunitario: Construcción de memoria colectiva8:00 a.m. a 12:00 m.3.8 Ed. Los Almendros. Organiza: Departamento de Comunicación y .Lenguaje de la Facultad de Humanidades
Taller Juegos Cooperativos para la Paz y la Convivencia8:00 a.m. a 6:00 p.m.3.1 Ed. Los Almendros Organiza: AYLLU Colombia Conferencia: Los costos del con‑icto armado y los benecios de la Paz en Colombia. Ponente: Doctora Ana María Ibáñez Londoño PhD. Decana de la Facultad de Economía – Universidad de los Andes.9:00 a 11:00 a.m. • Auditorio Los Almendros Organizan: Vicerrectoría del Medio Universitario, Comité de Gestión Estudiantil (CGE) y Grupo Oreka
Partido de Fútbol por la convivencia y el respeto12:00 m. Cancha de Fútbol – Javeriana Cali, equipo anfitrión contra el Icesi. Organiza: Centro Deportivo
Positivas Al día Javeriana Cali. Editor Oscar López Noguera. 3155758841