1. El almirante quiere repetir estrategia I
El principal asesor del Alcalde Rodrigo Guerrero, Nelson Garcés Vernaza, quiere repetir de estrategia politica. El ex director de Comfandi que fue el armador de la campaña de actual alcalde, con 4 años de anticipacion siendo concejales, es ahora el principal promotor de la candidatura de Nicolás Orejuela a la Alcaldía de Cali.
Dicen en el CAM que si Garcés tiene poder ahora con Guerrero, si Orejuela llegara a ser alcalde tendría el poder absoluto, porque le habla al joven como si fuera su jefe.
2. El almirante quiere repetir estrategia II
Garces Vernaza a pesar de quebrantos de salud, sigue trabajando como un Secretario de despacho, en dedicacion, tiempo y mando.
Se encarga de postular candidatos a dependencias, con el animo de “ayudarle a Rodrigo”, de revisar grandes decisiones administrativas y politicas. Y está pendiente de la pulcritud en el manejo de los dineros municipales.
Con el alcalde Guerrero su participacion es de amigo y colaborador, pero con Nicolas Orejuela el trato es de jefe a subalterno, pues lo sucedió en la UAV y como secretario general de Emcali, tuvo en la junta directiva a un verdadero almirante, el hombre detraz del Gerente. Terminará aspirando al Concejo, Orejuela?
3. Jorge Iván, puro tilín tilín…
Esta semana el Senador Jorge Iván Ospina volvió a amagar con renunciar a su curul en el Congreso de la República para lanzarse a la Alcaldía de Cali y a través de su cuenta en Twitter les preguntó a sus seguidores que opinaban del tema. Finalmente, después de un día de hablar del tema dijo que se queda en el Senado para trabajar por la paz.
4. Sandoval con el virus de la “excusitis” I
En debate en el Congreso de la semana pasada sobre el MIO, el Presidente de Metrocali, sufrió varios cambios de semblante en la medida en que iba subiendo de tono el tema. Y de un momento a otro salió del recinto y no regresó. En Bogotá siguen esperando que el funcionario envíe una excusa sobre su repentino y súbito abandono del recinto y justo cuando se esperaban sus argumentos, para sacar al MIO adelante.
Pero parece que el “virus” que afecta a Sandoval es persistente, pues el 22 de Octubre tenía citacion a la Comisión de Instituos y envío excusa, que lo que generó fue “Troya”. Los concejales la rechazaron , que por motivos de agenda presentó el Presidente de Metrocali Luis Fernando Sandoval, para no asistir La Concejala Patricia Molina, consideró que no era válida, por lo que solicitó no aceptar la delegación de funcionarios que de Metrocali buscaban hacer claridad sobre temas relacionados con el Masivo.
El Concejal Oswaldo Arcos Presidente de la comisión advirtió que conforme al reglamento del Concejo en su artículo 106, la excusa de Sandoval será enviada a la Personería para que investigue dicho comportamiento. Arcos recordó que solo una vez se ha podido escuchar al Presidente de Metrocali en la Comisión competente.
5. Sandoval con el virus de la “excusitis”II
Según la excusa presentada y radicada en la Comisión el martes 21 de octubre a las 4 de la tarde, “la agenda del Presidente de Metrocali ya estaba programada para esa fecha. Sin embargo y con el objeto de atender la citación se delegó en Gloría Lucía Vidal Pulgarin, Jefe Financiera Administrativa, Martha Cecilia Piraban González Contadora y Juan Carlos Echeverri Díaz, Director de Planeación”.
La concejal Molina Beltrán, indicó que la excusa presentada por Sandoval no es una justa causa. “Por consiguiente será la Personería la que indique cuál será el procedimiento”.Carlos Pinilla, Norma Hurtado y José Fernando Gil, Oswaldo Arcos y Patricia Molina, rechazaron la excusa.
Sandoval debe tener un diagnostico complicado y muchas ocupaciones, dicen que todo se parece al dueño, y en este caso el MIO, cada día avanza menos.
6. Superconcierto sin salsa en Cali
El año pasado Marc Anthony llenó el estadio de Cali, pero éste año CORFECALI anuncia, con unos bombos más bien desentonados, que el artista invitado central del Superconcierto será el merenguero Juan Luis Guerra. Sacan la salsa del superconcierto. Tiene atractivo Guerra para llenar el estadio con 38 mil personas?
En el año 1990 Juan Luis Guerra fue un fenómeno que llenó Pascual Guerrero, en una ciudad como Cali salsera. En su última visita a Cali, llevó 12.000 alestadio. Será que sin éxitos y sin pegar, Guerra dará a los organizadores para llenar en el escenario?
Dejar a la salsa por fuera del principal concierto de una feria de Cali, es como tener el carnaval de Rio, sin samba.
7. El sur de Cali cada vez peor en su movilidad, y si llueve, es el caos
La Avenida Cañasgordas al sur de Cali con los últimos aguaceros se ha transformado en una vía inundada, sin alternativas de evacuación. Y lo peor con algunos sectores totalmente anegados. El paso por el almacén Price Smart se inunda, aislando en los cuatro carriles el ingreso o salida de la Ciudad. Esta situación merece que se abra una investigación acerca del porqué en esta zona de la ciudad, no puede caer un aguacero. Será que la inauguración de este almacén, ha originado éste problema de pozos en los dos sentidos de la vía.
8. La subida a la circunvalar en Cali, una “herencia encartadora”
La millonaria cifra invertida en taches y señales con las cuáles se encerraron los carriles de Cali, durante la secretaria de Transito de Alberto Hadad, dejan en claro que esa platica, propiedad de los caleños no está retornada en servicios
La medida es contraproducente para la movilidad. Y en especial en el ascenso pro la vía de los cerros a la altura del Barrio Arboleda, donde los taches y señales, obstaculizan el normal tráfico y más cuando hay alguna estrellada, pues los carros quedan bloqueados, Y si hay un varado, no hay como tener un espacio para que entre una grúa.
Expertos urbanistas siguen sorprendidos con estos taches, que era una “solución de locos”. Y que finalmente tendrán que retirar todo ese material de las calles, que además en un elevado porcentaje ya está destruido. ¡El orden cuesta y duele!
9. La cultura ciudadana no quedó funcionando…
Mientras que con el ritmo del exsecretario de tránsito de Cali anterior se despejaron calles de carros mal estacionados, en sectores ubicados en un sector de la ciudad. En otros sitios siempre “tuvieron corona”, y es así como por ejemplo en este Gimnasio en el barrio Centenario, no hubo, ni hay poder humano que haga retirar los vehículos de los visitantes del andén, incluso dejando sin ningún espacio a los peatones.
Esto deja en claro que la famosa fórmula del “garrote”, que supuestamente había hecho cambiar a los caleños, no fue más que un “canto a la bandera”, con un protagonista, como el Turco Hadad, que siempre persiguió a unos sectores y a otros no.
Otro ejemplo, que reportan los vecinos del norte, es que nunca se hicieron grandes retenes “alcohólicos” a la salida del espectáculo “Delirio”, que invade calles aledañas con carros mal estacionados y con la contaminación auditiva para varios conjunto residenciales. Allá si no estuvo Hadad multando a nadie y sigue la invasión del espacio público.
10. A pocos kilómetros de distancia los contrastes en el norte de Cali
Mientras que en el barrio Santa Mónica al norte de Cali podemos encontrar una zona verde como ésta.
A solo 10 minutos en Juanambu se encuentra una gran cantidad de lotes de engorde abandonados, y que solo sirven para dañar un sector residencial y permitir la proliferación de la inseguridad.
El DAGMA, últimamente se le ven muchas acciones en la televisión en un espacio institucional que comenzaron a emitir, pero en lo urbano falta acción pues el parque con el que abrimos este confidencial, es cuidado por la empresa Carvajal, que hace las cosas bien.
11. Al árbol que más de frutos, ponganle un semaforo al frente…
Esta fotografía ha rodado en las redes sociales depertado desde la hilaridad hasta reacciones encontradas. Fue captada en plena calle 5 al sur de Cali, en inmediaciones al lote en donde esta la “Rueda”, y se puede apreciar como hay un frondoso un árbol justo antes de un semaforo. Razón por la cual sus ramas obstaculizan cualquier posibilidad a los transeuntes de saber en que momento hay cambio de tráfico.
La pregunta es que fue primero si el semaforo o el árbol? Los vecinos insiten en que fue el semaforo. Pero el árbol de mango esta bastante alto, lo que genera dudas sobre el que está de primero a ciencia cierta.
Pero más allá de las redes,lo que queda en claro, es que no es el único en Cali, ya en caliescribe.com hemos mostrado otros, semaforos atados por árboles. Será que está de moda medioambiental?
Notas Políticas
1. Ya no va como candidato a la alcaldia
Eso dicen, en en los mentideros como de la 14 de la Sexta y en C.C de Centenario. Adicionalmente que desde que salió Hadad del cargo como secretario de tránsito local, en el CAM, se quitaron un “chicharrón” de encima. Se acabaron las llamadas de amigas de las esposas de medio gobierno, a las cuáles les multaron en fotografías, pidiendo una ayuda. Se acabaron los grandes bloques de busetas, por las decisiones intolerantes. Pero además los comentarios en todo el gobierno sobre sus rabietas, amenas y ese afán de cazar pelea con toda la ciudad, producto de su embelesamiento con el poder y confundir la ley, con un funcionario despótico.
Lo ciero es que al alcalde se le fue un “dolor de cabeza,se la pasa jugando tenis, y donde recuerdan su resbalada en piscina, con algunos partidos de más, y lo cual le hizo que durante cuatro semanas, tuviera que ir a trabajar con gafas oscuras al estilo de “boxeador tras pelea”.
2. Milton, con los Barragán
El ex concejal Milton Castillón, que luego de su campaña a la Alcaldía de Cali y a la Cámara de Representantes buscará regresar a Concejo Municipal ya tiene lista su fórmula a la Asamblea Departamental del Valle del Cauca.
Como Milton Castillón rompió relaciones políticas con el diputado conservador Mario Germán Fernández De Soto, ahora que está en Cambio Radical hará equipo con Manuel Felipe Barragán, e hijo del ex senador Carlos Hernán Barragán.