Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
ertfgbfd

75 años de historia – Universidad del Valle

Archiva, 11 June, 2020
efdg
<em>desde los años cuarenta del siglo pasado nuestra Universidad ha contribuido al desarrollo del país</em>

¿Sabías que en 1945 el claustro del Colegio Republicano de Santa Librada fue sede de la Universidad del Valle y que antes de llevar este nombre era conocida como la  ‘Universidad Industrial del Valle del Cauca’?

Así es! desde los años cuarenta del siglo pasado nuestra Universidad ha contribuido al desarrollo del país, por esta razón queremos recordar los más grandes hechos de la historia de la Universidad del Valle, que cumple 75 años de labor académica este 11 de junio. 

El próximo jueves, a partir de las 5:00 p.m., el Canal Regional Telepacífico emitirá un especial para conmemorar esta importante fecha, recordando los acontecimientos y personajes ( Mr. Ajo, don Piojito, Bataglia, Dr. Orrego, don Tigre, entre otros) que han hecho de Univalle una Universidad de alto impacto en la región. 

El especial contará con la participación del reconocido historiador Alonso Valencia Llano, (investigador en temas relacionados con Historia de América; Colombia siglo XIX e Historia Política y Empresarial) autor de varios libros sobre la historia fundacional de la Universidad del Valle, quien estará en diálogo con el rector Edgar Varela Barrios, Ph.D. en Administración; Magister en Historia Andina y Licenciado en Filosofía.

dsgbdr
Universidad del Valle – 1971
dsfdww
<em>conoce más acerca de la historia y la proyección de la Universidad del Valle. Celebra la U!</em>

También podrás seguir la transmisión del ‘Especial de los 75 años de la Universidad del Valle’ por Canal Zoom y  ‘Univalle Tv’, mediante la Emisora ‘Univalle Estéreo 105.3 fm’ y a través de las redes sociales de la Universidad, así podrás enterarte de datos tan interesantes como que la Facultad de Medicina inició su amplia trayectoria formativa con 50 alumnos; que en 1971 la Ciudad Universitaria de Meléndez sirvió como ‘Villa Olímpica’ de los VI Juegos Panamericanos ó que el gran gestor de la Universidad del Valle, Don Tulio Ramírez, era en ese entonces rector del Instituto Técnico Industrial Antonio José Camacho.

Súmate a esta conmemoración, y conoce más acerca de la historia y la proyección de la Universidad del Valle. Celebra la U!

Forjando la historia de la región
El siguiente es una breve entrada de la reseña histórica de la Universidad del Valle elaborada en 2005 con motivo de sus 60 años.

Venciendo la incredulidad

 

erhrtj

El primer Rector de la Universidad, Don Tulio Ramírez, resume así las dificultades que afrontó para fundar en 1945 lo que años después constituiría la Universidad del Valle:

sdfnfgn
<em>La idea de fundar un centro de educación superior le surgió cuando era rector del Instituto Antonio José Camacho</em>

“El optimismo no era unánime. Muy queridos amigos míos me calificaron de utópico, de desconocer lo impropicio del medio para esa clase de instituciones, basados en nuestra tradición pastoril y nuestro clima de zona tórrida. Algunos me detenían en la calle, me pampeaban, e irónicamente me congratulaban por mi obsesión universitaria, y me advertían que no saldría adelante”.

La idea de fundar un centro de educación superior le surgió cuando era rector del Instituto Antonio José Camacho, el deseo de materializar este proyecto, lo llevó a sugerir que se utilizara la organización docente de dicho Instituto para la Universidad Industrial de Occidente.

Como lo afirma la historiadora Elba Ortiz, se trataba de una necesidad sentida y por lo tanto fue acogida por un grupo de vallecaucanos liderado por Severo Reyes Gamboa, quien había sufrido en carne propia la ausencia de educación superior en Santiago de Cali, situación que lo obligó a vivir varios años en Europa para obtener el título profesional. El doctor Reyes Gamboa interesó a los miembros del gabinete y a los diputados de la Asamblea departamental en la importancia de la fundación de esta institución para el futuro de los vallecaucanos; el momento era propicio, pues en Cali y en el Valle del Cauca surgía el espíritu de progreso y de empresa.

Una entidad que estuvo consciente de la impostergable necesidad de abrir un espacio para la educación superior fue la Cámara de Comercio de Cali que el 20 de abril de 1945, solicitó a la Asamblea del Departamento del Valle el estudio para la creación de una Facultad de Enseñanza Comercial e Industrial.

“El 11 de junio de 1945 la Asamblea Departamental, después de escuchar, aprobó su creación.”

sdfffd

 

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes