Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
Parque-Natural-Farallones

Desaparecido expediente del Rubí (DAGMA)

Claudio Borrero Quijano, 14 February, 2015

Por Ing. Civil Claudio Borrero Q.

ZUMBAMBICO

GRAVÍSIMO

CORTE SUPREMA EN CASACIÓN (Abril 2/14) RATIFICÓ CONDENA POR COMPRA DEL DAGMA DE LA FINCA EL “RUBÍ” (301 Ha.), INSÓLITAMENTE DESAPARECIÓ EL EXPEDIENTE EN LOS JUZGADOS DE EJECUCIÓN DE PENAS, SIN HABERSE PODIDO A LA FECHA FEBRERO 13/15 DAR CUMPLIMIENTO A LA SANCIÓN DE LA BANDOLA ASOCIADA PARA DELINQUIR. CONCEJO (MIPICHI) MUDO DESPUÉS DE ONCE (11) AÑOS.  

Esta negociación de terrenos localizados al interior del Parque Nacional Natural de los Farallones de Cali, BIENES DE USO PÚBLICO DENTRO DEL ESPACIO PÚBLICO EN ÁREAS DE PROTECCIÓN DE FUENTES HÍDRICAS, DE RESERVAS FORESTALES PROTECTORAS, PRODUCCIÓN DE OXIGENO EN DENSOS BOSQUES DE NIEBLA, delitos que no prescriben y son de acción permanente, que vulneran el medio ambiente en nuestro santuario de fauna y flora.

!QUE VIVAN LAS REELECCIONES!

Después de superar toda clase de obstáculos impuestos por la misma Fiscalía Seccional de Cali, pasados los seis años de investigación se sentenció condenando en Mayo 12 de 2010 el Juez Doce Penal del Circuito, Abogado Gustavo Alberto Molina Rengifo, con opinión favorable de la Procuraduría  y la Fiscalía 121.

La decisión fue apelada por el apoderado Doctor Javier Tafur González, y en segunda instancia se ratificó la condena por el Tribunal Superior de Cali.     

Se presentó el Recurso de Casación al que le correspondió el radicado 41338, posteriormente el 2 de Abril de 2014 la Corte Suprema de Justicia inadmitió dicho Recurso confirmándose la sentencia condenatoria del Juzgado 12 Penal del Circuito de Cali.    

Antecedentes

La Hacienda “EL RUBÍ” fue adquirida por el DAGMA el 17 de Diciembre  de 2004 en área de 301 Hectáreas (3.010.000 M2), no obstante ser “COSA PROPIA MUNICIPAL” contenida en la Cédula Real Ejidal de Santiago de Cali (Lindero Occidental las más Altas Sierras o mogotes de tierra del actual Parque Nacional Natural de los Farallones de Cali – Escudo de Armas), además patrimonio público territorial del Municipio (Escritura 907 de Febrero 28 de 1961) sustentado en la ley 175 de Diciembre 19 de 1948, que sancionó el Presidente Mariano Ospina Pérez por cesión gratuita y a perpetuidad de dominio de la Nación al Municipio de Cali en plena vigencia de la ley 85 de 1920, la cual en su artículo 14 ordenaba la “nulidad absoluta” de toda adjudicación de baldíos nacionales dentro de las áreas de Reserva Forestal Protectora.

En el momento de adjudicarle a Don Raúl Borrero la finca El Rubí en Octubre 13 de 1941 por la Sección de Bosques adscrita al Ministerio de Economía Nacional, estaba afectada a la Reserva Forestal (Resolución No. 7 de Octubre 15 de 1941, quedando viciado de nulidad absoluta la adjudicación a Don Raúl Borrero desde el momento mismo de su adjudicación.

Este Bien de Uso Público constitucionalmente está amparado a la condición de imprescriptible, inenajenable e inembargable como patrimonio del Estado.

El Presidente Eduardo Santos sancionó la ley 54 en Octubre 15 de 1.941 cediendo al Municipio de Cali los Baldíos de la Nación localizados en las hoyas hidrográficas de los ríos Cali, Meléndez y Aguacatal. 

Denuncié los hechos con carácter averigüatorio en Febrero 17 de 2005 ante la Directora Seccional de Fiscalía de la época a cargo de la Doctora Elizabeth Vargas Bermúdez, correspondió la asignación de la averiguación a la Fiscal 42 Liver Vélez Balanta en el radicado 728299, funcionaria que rompió la unificación de la investigación desmembrándola entre la Unidad de Patrimonio Económico lo concerniente a quien recibió los pagos de la Tesorería Municipal el Doctor RAFAEL IGNACIO BONILLA VARGAS, quien hizo el papel de repartidor entre los interesados en la negociación en su calidad de apoderado de los hermanos BERRIO SANDOVAL Y BERRIO GUERRERO y OTROS PERSONAJES.

Cuando llegó el caso a manos del Fiscal EDGAR AURELIO LEÓN PATIÑO de la Unidad de Patrimonio Económico advirtió el desmembramiento de la Unidad investigativa y lo devolvió bien argumentada la decisión a la Unidad de Delitos contra la Administración Pública.

Después de que la Abogada LIVER VÉLEZ BALANTA se le designó como Coordinadora de la Unidad de Patrimonio Económico, re – insistió en la ruptura de la Unidad Investigativa regresando nuevamente la investigación contra los implicados recolectores de los pagos recibidos de las arcas Municipales a la Unidad de Delitos contra el Patrimonio Económico, hasta que finalmente el Juez Doce Penal del Circuito detectó la maroma y en su sentencia de Mayo 12 de 2.010 decidió en el RESUELVE SEPTIMO : “COMPULSAR para investigar las presuntas conductas punibles” en relación al dinero cancelado por la Alcaldía (Rastreo CTI.) RECIBIDO Y GIRADO DE SU CUENTA PRIVADA POR EL ABOGADO RAFAEL IGNACIO BONILLA VARGAS A LOS PRESUNTOS PERSONAJES OCULTOS EN LA COMPRAVENTA.

Sala de Casación de la Corte confirma

La Corte Suprema de Justicia al resolver la Casación se reafirmó en lo decidido por el Señor Juez Doce Penal del Circuito compulsando copias para ser investigados los participantes ocultos en el negociado, pruebas de los pagos presuntamente recibidos de la cuenta privada del Abogado Rafael Ignacio Bonilla Vargas (CTI).

Denunciante, insólitamente desconocido

Fui desconocido como denunciante cuando delictuosamente se decidieron  “archivar” designando en común acuerdo la Coordinadora de la Unidad de Delitos contra la Administración Pública Doctora ADRIANA INÉS COLONIA y la Coordinadora de Patrimonio Económico LIVER VÉLEZ BALANTA, al igual que la Fiscal 97 ALBA DORIS BURBANO TORRES, quienes designaron al Auxiliar de esta Fiscalía 97 el Abogado LUIS ANGEL ALMARIO, quien en solamente 14 días archivó la investigación por esta negociación criminal contra los intereses públicos, además me desconoció como denunciante para NO NOTIFICARME Y NO PERMITIR MI APELACIÓN, acudí al RECURSO DE QUEJA y la Fiscal ante el Tribunal Superior Doctora RUTH STELLA GIRÓN QUIEN ME CONCEDIÓ LA RAZÓN REVOCANDO LA INSÓLITA MANIPULADA Y ORQUESTADA DECISIÓN DEL DOCTOR LUIS ANGEL ALMARIO.

Mi sustento de Apelación lo resolvió el Fiscal ante el Tribunal Superior RICARDO RIVERA, REVOCANDO la injurídica actuación del Fiscal 92 encargado LUIS ANGEL ALMARIO.

En reciente Audiencia Pública ante Magistrados del Tribunal Superior de Cali la Fiscal GLORIA ARIZABALETA DE BARRERAS, Delegada ante el Tribunal Superior de Cali exoneró según su sabio criterio de JUSTICIA las actuaciones insólitas del Fiscal 92 (E) LUIS ANGEL ALMARIO (Ver Acta Audiencia Caso 1992200900538 Proceso 728299.

La Coordinadora actual de Delitos contra la ley 600 Doctora ROMELIA DEL ROSARIO CUEVAS conoce de antaño el caso de la Fiscalía 80 Radicado 806243-80 (Dra. BEITIA) quien archivó la investigación contra los implicados encabezados por el Doctor RAFAEL IGNACIO BONILLA VARGAS, COMPULSACION DE COPIAS PARA REABRIR ESAS INVESTIGACIONES POR MANDATO DEL JUEZ DOCE PENAL DEL CIRCUITO mandato contenido en la sentencia de Mayo 12 de 2010 y en la CASACIÓN de la Corte Suprema de Justicia decidida el 2 de Abril de 2014.

PODRÁ LA IMPUNIDAD PRECALCULADA DE DESLEALES SERVIDORES DE LA RAMA JUDICIAL MANCILLAR AUN MAS LA JUSTICIA COLOMBIANA, POR SEGUIR HACIENDO MANDADOS POLÍTICOS?

Negociado asqueante del Dagma tienda de mecato de la política corrupta de Cali.

claudioborrero@gmail.com

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes