Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
maxresdefault

¿Emcali 2014, con irregularidades?

Editorial, 30 May, 2015

Editorial

¿Emcali 2014, con irregularidades?
La Contraloría Municipal de Santiago de Cali ha terminado el análisis fiscal de la vigencia del año 2014 a las Empresas Municipales de Cali y le ha encontrado 32 hallazgos administrativos, de los cuales 25 tienen presunta incidencia disciplinaria, 5 presuntas  incidencias fiscales, 3 presuntas incidencias penales y 2 sancionatorias. Esto indudablemente demuestra el problema estructural de la principal empresa del suroccidente colombiano, EMCALI, con dificultades en su viabilidad operacional, utilidades presuntamente maquilladas, problemas legales, que requiere por supuesto una reorganización, y que a pesar de haber sido devuelta por el gobierno nacional a la ciudad, aun no encuentra su rumbo.
 
Se ha encontrado que hubo desconocimiento de la ley en cuanto a la celebración de contratos, no hubo selección objetiva presuntamente se vulneró el principio de transparencia e igualmente no se hizo la debida investigación de las condiciones del mercado para las celebración de contratos que impiden la libre concurrencia Igualmente ha encontrado la Contraloría que Emcali  no hizo la debida planeación para la contratación de la estructuración jurídica, técnica, legal, financiera y contractual del servicio público de aseo, sin la autorización del Concejo Municipal para la modificación del objeto social de Emcali.

EMCALI, con dificultades en su viabilidad operacional, utilidades presuntamente maquilladas, problemas legales

Igualmente se encontraron hallazgos con incidencia fiscal que determinaron un presunto daño al patrimonio público por más de $1.200 millones, por la adquisición de equipos para detectar daños en líneas telefónicas y el pago de interés moratorios al no dar cumplimiento oportuno a las sentencias judiciales y el pago de sanciones e intereses moratorios impuestos por la Superintendencia de servicios públicos y de Industria y Comercio, por la ocurrencia de silencios administrativos positivos.
EMCALI también no ha rendido la totalidad de la información que se requiere para el ejercicio del control fiscal, ni cumplió con el plan de mejoramiento presentado por la empresa a la Contraloría Municipal, según la auditoría practicada en el año 2014, impidiendo el mejoramiento continuo de la entidad. 

Dice la Contraloría que la gestión operativa de Emcali continua siendo ineficaz e ineficiente

Dice la Contraloría que la gestión operativa de Emcali continua siendo ineficaz e ineficiente y la utilidad neta que refleja el estado de actividad financiera, económica, social y ambiental a Diciembre 31 de 2014 se vio influenciada por el efecto de un aspecto meramente contable, quiere decir de que esa utilidad no es correcta , lo que obliga a explicaciones urgentes.
 
Igualmente la Contraloría ha encontrado que los proyectos de inversión que realiza la entidad, se ejecutan con ineficacia en la obtención de los resultados esperados, los cuales tienen un costo de oportunidad en el ingreso estimado en $64 mil millones, que la entidad dejo de percibir durante la vigencia del año 2014.

Obliga al señor gerente de Empresas Municipales de Cali  encargado a dar una respuesta satisfactoria a todos y cada uno de los interrogantes

Esta situación planteada por el control fiscal del Municipio, es supremamente grave para la primera empresa de la ciudad, lo que obliga al señor gerente de Empresas Municipales de Cali  encargado a dar una respuesta satisfactoria a todos y cada uno de los interrogantes que se plantea y que tiene que ver con la moralidad administrativa, con la prestación de sus servicios públicos básicos, las tarifas que se pagan , por lo que es urgente la reorganización de ésta, tan importante empresa para los caleños.
Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes