Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
marcha-paz

Posibilidad de la Paz

Luz Betty Jimenez de Borrero - Pablo A. Borrero V., 11 July, 2015

Por Luz B. Jiménez/Pablo Borrero

La posibilidad de desescalar el conflicto armado no depende únicamente de la voluntad política del gobierno ni de la insurgencia sí antes no se crean las condiciones económicas, políticas y sociales para el buen suceso de la paz, que a su vez generen la suficiente credibilidad y confianza en el seno de la sociedad colombiana y hagan irreversible el drama de violencia que afronta el país. Al mismo tiempo es necesario reducir la intensidad de la guerra y agilizar los términos de la negociación tendientes a afianzar el proceso de paz.

Todo ello es posible sí del cese unilateral del fuego anunciado por las FARC se pasa al cese definitivo y bilateral del fuego y hostilidades, como producto del acuerdo y no de la imposición del gobierno, circunscrito a la obligación de la guerrilla de concentrarse previamente en una zona determinada que tampoco ha sido acordada ni definida en ningún caso, al igual que el sometimiento al modelo de justicia transicional, en que el Estado como tal, asume el papel de juez y parte y en consecuencia no es posible que exista la garantía suficiente ni objetividad e imparcialidad para investigar y juzgar a los autores de delitos calificados como actos de ferocidad y barbarie de acuerdo con los principios universales al debido proceso y al derecho de defensa.

En este sentido se deberá cumplir con a consigna de que “nada está acordado hasta que todo esté acordado” la cual constituye una guía para el buen suceso de los acuerdos de terminación del conflicto y construcción de una paz estable y segura con justicia social.

El gobierno y la insurgencia no deben desestimar que de acuerdo con nuestro ordenamiento Constitucional la paz es un derecho y una obligación de todos destinada a fortalecer la unidad de la Nación y no simples entelequias jurídicas alejadas de los verdaderos intereses y necesidades de los colombianos que soportan la guerra y la destrucción de la riqueza natural y social.

Con ocasión de la iniciación en firme del debate electoral para escoger los nuevos dignatarios y representantes regionales es necesario aprovechar esta oportunidad para exigir la terminación del conflicto armado al tiempo que los ciudadanos no deben prestar oídas a los voceros de la guerra disfrazada de paz armada, que buscan incluso con motivos electorales desestabilizar el proceso de paz y generar un clima de odio y de venganza entre los colombianos contrario al verdadero espíritu de paz, convivencia pacífica y no repetición de una tragedia que data de hace más de cincuenta años y conmueve al país desde lo más profundo de las regiones, en donde tiene lugar la confrontación armada que prontamente debe terminar para bien de Colombia y de los colombianos.

VEEDURIA CIUDADANA POR LA DEMOCRACIA Y LA CONVIVENCIA SOCIAL

 

El Control Ciudadano Sobre la Gestión Pública es Condición Indispensable para el Ejercicio de la Democracia y la Convivencia Social

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes