Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
eleccion

¿Cali tendrá un Gustavo Petro?

Redaccion Caliescribe, 15 August, 2015

*Redacción

Las encuestas de intención de voto para la Alcaldía de Cali que tienen poco en común en materia de resultados en lo que a intención de voto se refiere, coinciden en algo: la dispersión electoral, algo que sugiere que el que resulte electo alcalde de la ciudad el 25 de Octubre podría tener un bajo porcentaje de los votos que se traduciría en una gobernabilidad compleja.

Unas encuestas dan como ganador a Angelino Garzón, otra da como ganador a Roberto Ortiz, otra los da en empate, otra dice que el que está empatado con Angelino Garzón es Maurice Armitage, en fin, una disparidad de resultados que deja mucho que pensar y que sugiere que algunas de estas empresas no están haciendo bien su trabajo ya sea por error o porque están “engrasadas, como dice el escritor Gustavo Álvarez Gardeazábal.

En lo que coinciden Ipsos Napoleón Franco, JPG, Cifras y Conceptos, Analizar y el Centro Nacional de Consultoría es en que ninguno de los tres candidatos que están adelante en la intención de voto tiene siquiera el 40% del favor de los caleños, es más, Garzón que sigue siendo el que mejor marca en casi todas las encuestas está alrededor del 30% si se promedian los resultados.

¿Qué puede significar esto en términos electorales y políticos? En lo electoral sería elegir un alcalde con menos de 200 mil votos y con una ventaja mínima frente a quien le siga en intención de voto.

Rodrigo Guerrero fue elegido en el 2011 con 245 mil votos equivalentes al 42.2% de los votos que se depositaron ese domingo 30 de octubre.

Se calcula que Cali votarán entre 600 mil y 650 mil ciudadanos, por tanto si el ganador está alrededor del 30% de la votación estaría por debajo de los 200 mil votos.

En materia política esto se podría traducir en un alcalde que podría arrancar con una oposición mayoritaria en el Concejo que lo obligaría a arrancar su gobierno negociando si quiere adelantar en el primer año ajustes que le permitan darle a la Administración Municipal su propia dinámica.

En materia de opinión pública el nuevo alcalde tendría también que hacer grandes esfuerzos para conquistar al casi 70% de los caleños que no votaron por él.

Es tan fuerte la tendencia a elegir un alcalde con una votación precaria que el mismo Angelino Garzón ha dicho que si gana y obtiene menos del 50% pedirá que se repitan las elecciones entre él y el segundo, algo legalmente imposible.

Lo que podría ocurrir en Cali es lo que ocurrió hace cuatro años en Bogotá el 32.2% de los votos, con los resultados políticos y administrativos que ya se conocen.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes