Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
politica-programa

Reflexiones sobre el derecho de participación política

Luz Betty Jimenez de Borrero - Pablo A. Borrero V., 21 August, 2015

Por Luz B. Jiménez/Pablo Borrero

Conocer los programas de gobierno inscritos por los candidatos a la alcaldía de Cali y a la gobernación del Valle es un deber de los ciudadanos, para desentrañar la visión que de la ciudad y del departamento tienen cada uno de ellos, las políticas que implementarían durante sus mandatos en caso de ser elegidos, sí estas se ajustan a los fines y principios del Estado Social de Derecho y sí garantizan el pleno ejercicio de todos los derechos humanos, toda vez que serán los mandatarios para el post conflicto no siendo suficiente invocar constantemente que apoyan el proceso de paz que se adelanta en La Habana.

Así mismo es necesario conocer de los candidatos al Concejo de Cali y a la Asamblea Departamental sus posturas frente a estos programas de gobierno y cuál su posición frente a: la imposición de nuevas contribuciones de valorización para ejecutar proyectos de infraestructura vial y de construcción de viviendas; establecimiento de peajes en la ciudad e interurbanos para financiar obras que se entreguen en concesión; incremento de las tarifas del Impuesto predial;   recuperación de los ejidos y baldíos que se encuentran en manos de particulares; políticas para la protección de las cuencas hidrográficas en Cali y en el departamento y para la seguridad alimentaria; entrega de la operación, control y manejo de las principales empresas del Departamento del Valle a particulares manteniendo su naturaleza pública, al igual que la entrega de la operación, control y manejo del componente de telecomunicaciones de EMCALI a los llamados inversionistas privados manteniendo su naturaleza de pública; la forma en que aspiran asumir los graves problemas en salud referidos a la crisis económica de los hospitales públicos como el HUV, el de Cartago hoy cerrado, etc. y la vigilancia para que la prestación del servicio a los pacientes sea ágil, inmediata y respetuosa de sus derechos, asuntos estos que deben tratarse en el seno del concejo y de la asamblea departamental.

La ciudad y el país requieren cambios para profundizar la democracia y darle las garantías a los ciudadanos para el ejercicio de los derechos fundamentales y Derechos Humanos con el fin de que los principios y fines en que se funda el Estado Social de Derecho sean los que determinen el ejercicio de la función pública, convertida en simple asistencialismo en que el Estado desempeña el papel de entidad de beneficencia lo cual nada tiene que ver con el principio de solidaridad establecido en la Constitución.

Desconocer el contenido de los programas de gobierno, es permitir que la política continúe “farandulizada” en donde lo que se impone es la imagen y las frases o palabras impactantes de corte exclusivamente publicitario pero sin ningún contenido en cuanto a lo que debe ser la función pública y el compromiso con los electores y la vocación de servicio público de quienes resulten elegidos.

Invitamos a todos los ciudadanos y potenciales electores a reflexionar sobre los asuntos expuestos y el deber moral y político de cumplir con la obligación constitucional de elegir a aquellos candidatos más capaces y diligentes que mejor representen y defiendan los intereses comunes de la población, circunstancia ésta difícil  de predicar de quienes hoy se presentan como candidatos, lo cual podría llevar a los ciudadanos a optar por el voto en blanco como una forma de expresión de la conciencia de quienes no están de acuerdo ni con los candidatos ni con el manejo de la política en la ciudad y el departamento.

VEEDURIA CIUDADANA POR LA DEMOCRACIA Y LA CONVIVENCIA SOCIAL

El Control Ciudadano Sobre la Gestión Pública es Condición Indispensable para el Ejercicio de la Democracia y la Convivencia Social

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes