Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
11

Los ocho recordatorios del Mundial de Beijing 2015:

Felipe Quintero Gómez Marmolejo, 31 August, 2015

*Redacción

El número ocho es considerado de buena suerte en Beijing, así que aquí están los ocho recordatorios del Mundial de Beijing 2015:

1. Bolt vs Gatlin – el milagro más grande de todos

Usain Bolt llegó a Beijing después de haber ejecutado los 100 metros en sólo dos días durante todo el año, habiendo perdido gran parte del verano debido a una lesión, con sólo una carrera de 200 metros en su haber  en mayo, en un tiempo horrible, y no en las mejores condiciones.

Justin Gatlin llegó con un invicto de 26 carreras, como el número uno del mundo, más de 100 metros y de haber establecido un nuevo mejor y el mejor tiempo personal en el mundo en los 200 metros.

Bolt quedó con tres oros mundiales y este fue quizás fue el mayor milagro de todos. Gatlin dos veces suspendido, quedó en los  sprints individuales con dos de plata y luego vio cómo su cuarteto estadounidense fue descalificado de los relevos de velocidad.

Esto nunca se trató del  bien contra el mal, como algunos trataron de mitificar este enfrentamiento en la pista.

Pero la brillantez de Bolt actuó a manera de bálsamo para sanar las heridas profundas de este deporte y un recordatorio de lo que el atletismo  puede ser: cautivante, emocionante e inolvidable.

2. Gran Bretaña se prepara para Río

Nunca antes Gran  Bretaña había ganado  cuatro medallas de oro en un Campeonato del Mundo. No desde Stuttgart hace 22 años aquí ganaron más de siete medallas ganado aquí.

No tuvo la  brillantez de la vieja guardia. Los tres medallistas de oro como son  Mo Farah, Greg Rutherford y Jessica Ennis, volvió a ganar el oro una vez más, en el caso de Ennis-Hill sólo 13 meses después del nacimiento de su hijo Reggie y nueve meses después de que ella comenzara  su entrenamiento de nuevo pedaleando por 15 minutos su bicicleta.

All three of Britain's London 2012 Olympic gold medallists from 'Super Saturday' – Mo Farah, Jessica Ennis-Hill and Greg Rutherford – have won gold in Beijing

Había caras conocidas que alcanzan nuevos niveles: Shara Proctor convirtiéndose en la primera mujer británica con un salto de siete metros de largo en el cual gano plata, Sophie Hitchon rompió el récord británico para terminar en la final con un cuarto lugar en el lanzamiento de martillo.

Y sobresalieron actos vanguardistas como Dina Asher-Smith de  19 años de edad, que ahora rompió los  dos registros de 100 y 200 metros nacionales este verano; Zharnel Hughes de 20-años de edad, , quien corrió su primera gran final de 200m entre Bolt y Gatlin y algún día podría cruzar la línea con ellos; Shelayna Oskan-Clarke, rompiendo  dos segundos de su mejor marca personal a la final 800m.

3. Volverse peor vs Volverse mejor

Rusia encabezó el medallero en los últimos Campeonatos del mundo en Moscú, con siete medallas de oro y 17 medallas en total. ¿Esta vez? En ha quedado en noveno lugar, con sólo dos medallas de oro en un total de cuatro.

Ninguna mujer rusa ganó  durante los primeros siete días. Ninguna mujer rusa ganó una sola medalla en pista.

Estos son cambios sísmicos,  con una comisión de la IAAF que investiga denuncias de dopaje endémico y encubrimientos en la Federación de Rusia, incluso a medida que más y más atletas rusos están siendo suspendidos.

Este es el comienzo de algo que surge de algo negativo.

Quien encabeza la tabla esta vez?  Kenia, una recompensa por sus  fabulosos desempeños individuales.

Los miembros del equipo de Kenia Joyce Zakary y Koki Manunga fueron los primeros atletas que no superaron  las pruebas por dopaje en este Campeonato. Casi 40 atletas Kenianos han sido suspendidos en los últimos dos años, como el  ganador de la maratón de Boston Chicago Rita Jeptoo.

4. Retorno de los campeones

No era sólo Farah, Rutherford y Ennis-Hill, quienes regresaron mejor que nunca.

En total fueron 13 defensas exitosas del título de atletas individuales, éntre las estrellas que brillan una y  otra vez están : Bolt , Shelly-Ann Fraser-Pryce; Ashton Eaton y Asbel Kiprop; Zuzana Hejnová y Caterine Ibarguen.

Todos estos nombres sacaron a relucir lo mejor del Atletismo en su mejor versión de pista y campo.

5. Estados Unidos un poco triste – problemas graves

Los EE.UU. quienes han encabezado la tabla de medallería en 10 de los 14 Campeonatos del Mundo en los últimos 32 años ha terminado tercero.

Esta la mayor superpotencia del deporte en crisis? No del todo, pero hay serios problemas.

Mientras que las seis medallas de oro ganadas en Beijing coinciden con el recuento del mundial del 2013, los EE.UU. quedan  con siete menos medallas en general. Hay una  tendencia preocupante: por debajo de 12 en 2011, 10 en 2009, 14 en 2007 y 14 más en 2005.

Sólo una de oro en pista individual fue ganada. Todavía esta  Eaton, el mejor atleta de todos los tiempos  del mundo, quien estuvo sensacional una vez más y rompió  su propio récord mundial de decatlón.

Pero muchos otros grandes nombres no pudieron ganar una medalla: Jeff Henderson y Marqués Dendy en el salto de longitud, Dawn Harper en vallas de sprint, Wallace Spearmon en los sprints, cuarteto de 4×100 de los hombres.

Se resume en la noche final cuando el equipo de 4×400 metros para mujeres que contiene Sanya Richards-Ross, Natasha Hastings, Allyson Felix y francena mccorory tiró lo que debería haber sido un acierto en el oro. Sólo Félix del cuarteto era intachable. Para Río deben tener una gran mejoría.

6. La revelación  de las nuevas estrellas y algunas inquietudes

No hay duda que  la mejor actuación individual del campeonato es Dafne Schippers quien gano en los  200m el  oro en un extraordinario 21.63 segundos.

Fue una gran prueba que superó incluso a 400m de los hombres como el de Sudáfrica Wayde van Niekerk al ganar en 43.48 segundos y tres hombres en la misma carrera pasando por debajo de 44 segundos por primera vez en la historia.

Schippers 'fue el mejor tiempo del mundo que se ha visto durante 17 años. Sólo dos mujeres en la historia, Florence Griffith-Joyner y Marion Jones, han corrido  más rápido que la holandesa de  23 años de edad, quien  también rompió el record europeo de Marita Koch de 36 años de edad.

Debido a que el deporte es, por lo que se ve y sus resultados  las preguntas comenzaron casi de inmediato.

Se trata de una mujer que giró toda la atención  hacia los  sprints en junio de este año después de haber hecho su nombre como heptatleta. Ella ha roto  cuatro décimas de segundo de su mejor marca personal en el espacio de un año, y se ha  convertido en la primera mujer europea en ganar una medalla de sprint mundial en 10 años.

Tanto Schippers y su entrenador insiste en que ella está limpia. Tal vez es una pena que una actuación tan asombrosa tenga tal respuesta.

7. Los anfitriones no han tenido mucho

Este ha sido un gran mundial para China.

Si bien la victoria de Hong Liu en 20 kilometros de la carrera a pie  femenina  trajo el único oro, los anfitriones ganaron siete platas y un bronce.

Eso se compara con una de plata y tres bronces en solitario hace dos años y una de oro, dos de plata y una de bronce en 2011.

El estadio al  igual que hace siete años, se veía espectacular. Al igual que en los Juegos Olímpicos 2008, la audiencia  local respondió con un  entusiasmo educado en lugar de ruido estridente.

8. Medalla de Honor

Después de muchas historias hay una que será inolvidable Tencent, Poland's  ganador del oro en el lanzamiento de martillo, quien celebró tanto que pagó su taxi después de la celebración con la medalla de oro ya que no le quedó plata para pagar en efectivo. Todo termino con un final feliz, después que de Tencent ha negado toda la historia, la medalla fue retornada y recuperada y el taxi fue pagado.

 

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes