Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
jesucristo

Jesucristo, Rey del Universo

Héctor de los Ríos, 21 November, 2015

Vida Nueva

Por P. Héctor De los Rios L.

Domingo trigesimocuarto del tiempo ordinario

Compartimos el Reino de Cristo en la Iglesia
Daniel 7, 13-14: «Su reino no acabará»
Salmo 93(92): «El Señor reina, vestido de majestad»
Apocalipsis 1,5-8: «A Jesucristo, testigo fiel, la gloria y el poder por los siglos de los siglos»

San Juan 18,33-37: «Tú lo dices: Soy Rey»

Cristo, el Mesías, como Rey, era una visión profética usada a menudo por el Antiguo Testamento. Leemos una de estas profecías en este texto. Está centrada en el reino del poder del Mesías. Muchos en Israel, interpretando este poder como temporal, esperaban que el Mesías fuese un líder temporal, a pesar de que las profecías bíblicas en su conjunto apuntan a otra clase de poder: poder para salvar, para dominar sobre el pecado, para un seguimiento en forma de amor y discipulado.

En el otro extremo de los libros de la Biblia, el libro del Apocalipsis (el último libro del Nuevo Testamento) nuevamente introduce a Cristo como Rey, como hicieron los antiguos profetas. Pero este texto introduce a Cristo y su Reino en su verdadera naturaleza.

Poderoso y eterno, pero un poder para una liberación integral de las gentes por el camino del servicio, sufrimiento y amor, «haciéndonos una nación real de sacerdotes al servicio de su Dios y Padre».

El texto del Evangelio de hoy nos trae el famoso diálogo entre Jesús y Pilatos, durante el juicio de Jesús en la corte romana. Pilatos está intrigado por la reputación de Jesús como "Rey de los Judíos" y quiere una respuesta directa de Jesús sobre Su realeza. Y Jesús, que  durante toda su vida ha rechazado la noción de todo liderazgo temporal, que se ha alejado cuando las gentes querían hacerlo rey (después de la multiplicación de los panes), públicamente da testimonio frente a Pilatos de que El es realmente un rey.

Al hacer esto, no obstante, transmite la verdadera naturaleza de Su Reino. Esto es: Su reino, primeramente, no es seguir el camino de los reinos políticos, «no pertenece a este mundo». No en el sentido que la religión y la Iglesia de Jesús sólo conciernen a la vida futura y a la vida espiritual dentro del hombre. Sino en el sentido de que su poder no es político, y su meta no es organizar y llevar a las personas hacia su bien temporal.

El Reino de Jesús, cuyo sacramento es la Iglesia, testimonia la verdad, revelándola a todas las gentes. Verdad sobre Dios, sobre el hombre y su destino, sobre la forma de conseguir este destino de Salvación. Esta verdad del Reino de Cristo, encarnado en la Iglesia, es capaz de renovar personas, sociedades y culturas; las relaciones humanas en su  totalidad.

Esta verdad es inseparable de la gracia, la amorosa unión creada por Jesús entre Dios y nosotros, para introducir a todo hombre que lo acepta en Su Reino de santidad eterna, paz y felicidd.

Algunas preguntas para pensar durante la semana

1. ¿Cómo puedo yo formular el rol de la Iglesia en la sociedad?

2. ¿Cómo participa uno en el Reino de Cristo? CPC

 

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes