Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
armitage-indigenas-img112195

Alcalde escuchó necesidades de comunidad Nasa y campesinos de Las Minas

Redaccion Caliescribe, 30 January, 2016

*Redacción

Escuchando las necesidades del pueblo Nasa, asentado en la parte alta de la ladera de la comuna 18 – sector Las Minas -, cuando apenas despuntaba el día, el alcalde de Cali, Maurice Armitage, realizó su quinta visita a territorio.

“En principio, lo que percibí después de conversar con los líderes indígenas Nasa, es que hay un problema legal por el territorio y se padecen muchas necesidades de índole social como la falta de buenas vías y de empleo, así como acciones que beneficien la salud pública”, así lo expresó el jefe del ejecutivo local quien de paso anotó que “vine a palpar una serie de angustias pero con la seguridad que podremos durante esta gestión de gobierno resolverlas”.
De igual manera, enfatizó que dentro de sus anotaciones se lleva la necesidad de mejorar la movilidad en este sector cordillerano de Cali, al cual se accede con mucha dificultad, por tanto se hace necesario evaluar la situación rápidamente, así como encontrarle la solución, porque si no es fácil subir durante “el verano”, no quiero imaginármelo en “invierno”.

Armitage expresó: “también me quedo pensando cómo brindar otras oportunidades, tal es el caso de los niños quienes requieren mejores opciones de educación”.
Otra de las problemáticas que le quedaron rondando en la cabeza al mandatario local, hace referencia a la falta de empleo, sobre ello indicó: “veo la necesidad de la gente de ocuparse para producir, observo muchas mujeres “caritristes” porque no tienen dónde emplearse, aspecto al que también le buscaremos la solución”.
Raúl Malen Manzano, un hombre entrado en años, de cabello y bigote blanco con 54 de vivir en la parte alta de la comuna, manifestó casi que con alborozo que en todo ese tiempo, ésta es la primera vez que un Alcalde sube a este sector de la ciudad, pues muchos podrán conocer La Buitrera en su cabecera, pero no esta parte de La Mina, donde no hay colegios, ni puestos de salud, ni nada del Municipio.

“Yo he conocido y he visto a los alcaldes porque bajo a la zona plana cuando han efectuado reuniones, pero hasta estos lares altos, nunca había subido un alcalde, aspecto que dice mucho de su persona, tanto que podemos aplicar que en el desayuno sabemos qué vamos a tener en el almuerzo y en él tenemos cifradas nuestras expectativas”.

Y continuó: “la venida del Alcalde y tan de mañana fue algo maravilloso, deja claro que madruga y el que va a trabajar bien y duro, madruga, algo que siempre será ejemplar”.

Alberto Guaciruma, Consejero Mayor de la Organización Regional Indígena del Valle del Cauca, expresó que el hecho de que el Alcalde Armitage llegue hasta el lugar donde vivimos y conozca nuestras necesidades es ya un logro muy importante, porque vemos que hay un interés y una voluntad política por parte de él”.

Igualmente, dijo: “sabemos que en esta primera reunión no se va a resolver ninguna problemática, pero sí se propicia un espacio para crear una agenda entre nosotros y él como mandatario que permita materializar varios anhelos de la población indígena caleña”.

Guaciruma expresó que el hecho de que el Alcalde garantice los servicios públicos es un punto de gran relieve, porque esto demuestra que hay una verdadera atención y reconocimiento hacia nosotros como comunidad, máxime que habla en forma directa, demostrando con ello que habla con sinceridad y sin rodeos.
Finalmente, el Alcalde Armitage dijo que ésta no será la primera ni única visita que hace a este territorio, porque la idea es venir a lo largo del año a verificar cómo se desarrollan las oportunidades sociales para beneficio de todos quienes conviven en este sector de la ladera sur de la capital del Valle.

*Fuente: Municipio de Santiago de Cali

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes