Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
armitage-IMG_6250

Confidenciales del 06 de enero

Redaccion Caliescribe, 6 February, 2016


1. “Yo para qué diablos me metí en este lio” I

No han pasado 40 días de gobierno y al alcalde de Cali, Maurice Armitage, se le oyó ésta frase en una acto en pleno Centro Cultural de la ciudad en el Salón Madera. Es evidente el desconcierto que ya empieza a evidenciar el empresario al avanzar en los intríngulis de un sector público, con tantos problemas que le dejó su antecesor; más empresarios, gremios, políticos y líderes comunitarios con  intereses que  lo tienen agarrado de todos los lados, y que están exigiendo su tajada del ponqué.

“Estos se volvió un lio de la madona”. Fue otra de las frases que soltó Armitage en medio de su desparpajo, que para algunos era su gran carisma, pero que para otros ya comienza a generar dudas sobre sus reales capacidades de aguantar una ciudad con tantas dificultades, en las que no se ven soluciones.


2. “Yo para qué diablos me metí en este lio” II

En el Municipio pareciera que todo está mal, hay ineficiencia por todos lados, los funcionarios tratan de seguirle el ritmo y de no cometer los errores pasados. El alcalde ya regaña bruscamente a subalternos y hasta en público, como pasó con la Jefe de Comunicaciones, Luz Mariana Cuellar, por haber convocado una reunión inconsulta con los periodistas, lo cierto es que son tantos los problemas, que la agenda no da abasto y no hay cabeza para archivar tanta información.

Incluso lanzó una frase de su esposa, que un día le dijo: “No me hable más de esa Alcaldía, usted se va  a las 5 de la mañana y llega a las 7 de la noche, todo cansado y claro se queda dormido…”.

Ese es el problema de los que trabajan en el sector público, donde la familia no aguanta,  la desadaptación por la nueva vida, en el caso de Armitage también es evidente. Pero él sigue firme y convencido de salir adelante, internamente está convencido de que de este chicharrón sale bien.. 


3. Director de AEROCIVIL declara tener impedimentos…

Gustavo Alberto Lenis vallecaucano expresidente de Avianca y actual jefe de la Aeronáutica, se declaró impedido para conocer, pronunciarse y decidir sobre asuntos que tengan que ver con AEROCALI el contratista del aeropuerto, en la concesión de la operación y explotación económica del Bonilla Aragón.

Para atender estos asuntos que tienen que ver con los servicios que presta el Estado a través de AEROCALI, la designación recayó en el Secretario general del Ministerio de Transporte.Pero lo cierto es que en Diciembre del 2016 se tomará la foto de inauguracion de la remodelacion del aeropuerto y en el 2017, con Presidente de la República abordo, la puesta en operacion del terminal internacional. ! A aguantar ¡ 


4. Roy, Andrés Santamaría… I

Ante la escasísima representación vallecaucana a nivel nacional, la perdida de liderazgo  político ante el gobierno central, la Gobernadora Dilian Francisca Toro, el alcalde de Cali Maurice Armitage, algunos Senadores y Representantes, entre ellos Roy Barreras, han recibido  la tarea de trabajar unidos para lograr mejor posicionamiento, en cargos con presupuesto ( léase chequera )  y de poder político.

A Roy le interesa la idea,  la apoya para tener alguna viabilidad electoral con miras a una candidatura a la Presidencia, por lo menos debe tener un apoyo decidido de su partido de la U y algo más.

La prueba inicial sería la Defensoría del Pueblo, cargo de gran importancia y que tiene acceso político a todas las esferas del estado. El candidato que se abre camino es el Personero de Cali, Andrés Santamaría y paradójicamente tiene más respaldos en Bogotá que en el Valle. Aunque varios ya dijeron sí y están trabajando alrededor del Presidente Santos, una de elas  es la Gobernadora Dilian Francisca Toro, pero adicionalmente le deben una cargo de alto nivel y por lo menos la promesa sigue vigente. 


5. Roy, Andrés Santamaría… II

Los más curtidos recuerdan que ni  Gustavo Balcázar, Carlos Holmes Trujillo (padre), Carlos Holguín  y Rodrigo Lloreda pudieron aglutinar fuerzas vallecaucanas para encumbrarse en los más altos designios del estado, se dio el caso que Lloreda en 1990 en Cali su tierra natal quedó de cuarto, después de Gaviria, Gómez y Navarro. Y recordemos que  los empresarios, también  juegan otras cartas nacionales.

Sobre la Defensoría, lo confirmado  es que Andrés Santamaría ha avanzado en campaña, fue Defensor del Pueblo Regional, lo quieren nacionalmente algunos dirigentes de diferentes partidos y hasta Santos ha sido  deferente con el entonces Presidente de los Personeros de Colombia. Allí tienen una prueba los dirigentes vallecaucanos, para cambiar, recuperar espacios. ¿Se nos olvidaba…al Valle le sirve el Ministerio de Cultura?


6. La jugada en Metrocali

Hace algunos días el alcalde Maurice Armitage dijo que Armando Garrido no se ha podido posesionar como presidente de Metrocali porque se están resolviendo algunos asuntos legales. Lo que se creyó es que el ex director de Comfandi estaba reuniendo documentos para soportar los requisitos del cargo, pero no es así. La razón es que los estatutos de Metrocali fueron modificados por el anterior presidente, Luis Fernando Sandoval, “trabitas” para asegurar su permanencia en el cargo y el perfil fue ajustado a su medida, como denunció Roberto Ortiz en campaña; ahora lo que están haciendo en la empresa es modificar de nuevo el perfil para que Garrido pueda asumir. Todo se supo, porque un Ingeniero Civil especializado en Administracion, exgerente de firma de Ingenieria, Exconsejero Presidencial y director de Comfandi por más de 10 años, que no cumpla los requisitos para Metrocali, pareciera absurdo. En pocas palabras, Sandoval había arreglado todo para perpetuarse en el cargo y no contaba con que el alcalde Maurice Armitage quería otro Presidente.

 

 

7. Gobernadora del Deporte…

Dilian Francisca Toro está mandando un mensaje de trabajar y trabajar… querer resolver todas las  crisis y una de ellas ha sido la del Deporte, descuidado desde el año 2000 cuando el Gobernador Bonilla , dejó de asistir a Juegos Nacionales, celebrados entre Boyacá y Nariño, después de que el Valle fuera campeón en Bucaramanga en 1996.

No solamente presidió el acto de instalación de la junta directiva de Indervalle la semana pasada, dándole representación a los deportistas y entrenadores por primera vez en la historia, algo ya inusual en el deporte; si no que lideró la convocatoria del deporte vallecaucano al acto donde se hizo el compromiso de recuperar el liderazgo deportivo nacional “LLEGO LA HORA…ORO PURO “fue muy bien asistido, con lleno hasta las banderas en el coliseo mundialista de la Escuela Nacional del Deporte.

Los dirigentes nacionales invitados del Comité Olímpico Colombiano pasaron desapercibidos y no hicieron falta, en razón a que el acto contó con la presencia de 10 deportistas campeones nacionales repatriados al departamento, y se recibió el respaldo de toda la dirigencia presente, según invitación de Indervalle y su gerente Clara Luz Roldan. 


8. Infraestructura Vial perdió el cuatrienio 2012 -2015

El incumplimiento de las metas del Plan de Desarrollo se dio en la Secretaría de Valorización, veamos: Mantenimiento de las vías en sectores más vulnerables se logró en un 50% (3.26 km), el mantenimiento de la red de ciclorutas quedó en un 48% (2.9 Km), el avance de la construcción de Corredor Verde en un 0%, pues se cambió el proyecto por unos andenes y espacio público en la Cra 8ª, la longitud de vía pavimentada se avanzó tan solo en un 33% (7.24 Km), la vuelta a occidente incumplió la meta y quedó en un 27% (3.4 Km), la construcción de puentes vehiculares y peatonales que tenían una meta de 10, solo se ejecutaron 2 para un 20% y las 21 Megaobras van en el 48%, por la mala planeación y posterior ausencia de dineros.! Valorización, perdiste 4 años ¡


9. El Súper “divorcio”

Diferencias políticas acabaron con la exitosa dupla radial entre el periodista Aldemar Domínguez y el ex senador Humberto Pava, que decidieron partir cobijas. Domínguez se quedó con el espacio radial en 1290 AM que ahora ya no se llama Supernoticias sino Viva las Noticias y Pava se quedó con el espacio de televisión y seguirá con su noticiero por Cali TV. El noticiero que hacían tenía amplia sintonía entre la clase política de Cali. ¿Cuál se quedará con la audiencia?


10. El Informativo: Noticiero de Televisión de Telepacífico

El periodista Oscar López Noguera será el nuevo Director del noticiero del canal regional Telepacífico que ya no se llamará Telepacífico Noticias sino El Informativo. En la nueva temporada de este espacio regresará a la televisión el periodista Rubén Darío Gálvez que será el presentador. Nuestro colaborador reforzará la planta periodística y la dinámica empresarial que está ofreciendo el nuevo Gerente de Telepacífico César Galvis.


11. Llorarás y llorarás…

El mismo alcalde Armitage advirtió que él no podía ocultar su sensibilidad más rápido que en otros actos, tras echar los testimonios de jóvenes superados de Potrerogrande, se ahogó el alcalde y comenzó a llorar…..

Y no pudo hablar., fue tanta su emoción que todos los que estaban en la mesa a principal estaban que lloraban a su lado, así como hizo en días anteriores el Personero Andrés Santamaría. Dicen que igualmente  están llorando los políticos, líderes comunitarios  y los que se arriman a trabajar en campaña de candidatos en la búsqueda de cargos públicos en el municipio de Cali, pues la situación no está para ampliar la nómina, sino para recortarla. De la Secretaría de Hacienda ya fueron retirados 70 contratistas y el Alcalde encontró 152 periodistas en todo el Municipio, lo que tuvo que ser disminuido a 80. ! Todos a entender el apreton y no llorar ¡


12. La Secretaría de Tránsito de Cali está como la movilidad: Trancada 

Se siente el colapso del tránsito de la ciudad, da la sensación que los Guardas estuvieran en un plan tortuga frente al nuevo Secretario Coronel Nelson Rincón, teniendo en cuenta que no se siente energía en las calles, dinámica en los azules y hasta el pito se nota que ha disminuido. Se han reunido 2 veces, agentes y supervisores pero la dinamica no se observa.

De 400 guardas verdes que íbamos a tener en Cali, el Secretario tan solo podrá contar con 50 azules, la eficiencia del personal técnico y administrativo de la Secretaría no está andando con la motivación de otras épocas, pues el Coronel está atacando todos los puntos críticos del tránsito, organización, corrupción e intereses individuales en negocios de la misma Secretaría. Alcalde, a seguir ayudándole al Coronel, pues huele a “quemado”.


13. Juan Carlos Abadía 5.000 visitas en YouTube en una semana

En toda una reacción  mediática se constituyó la entrevista de Caliescribe.com al exgobernador del Valle del Cauca, Juan Carlos Abadía, que en tan solo 5 días superó las 5.000 visitas en el canal de Youtube; es decir, un promedio de 1000 personas por día conocieron las reacciones de este político y la decisión de “romper su silencio”

El propio Abadía no ocultó su satisfacción por este resultado en redes sociales. Y los likes seguirán avanzando. ¡A seguirle la pista a Abadía!


Confidencial en imágenes

Secretaria de Cultura de Cali entró mirando con Lupa su sector

MIO, sentimientos encontrados

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes