Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
homiliajesus

Exigencias de la conversión cristiana

Héctor de los Ríos, 13 February, 2016

Por P. Héctor De los Rios L.

Vida Nueva

Primer domingo de cuaresma

Deuteronomio 26, 4-10: «El Señor nos sacó de Egipto con mano fuerte»
Salmo 138(137): « A sus ángeles te encomendará para que te guarden»
Romanos. 10, 8-13: «La Palabra está cerca de ti: la tienes en los labios y en el corazón»

San Lucas 4, 1-13: «El Espíritu lo iba llevando por el desierto»

Cuaresma es un tiempo de conversión: aunque la Gracia y total liberación del mal son un regalo, que no podemos tener sin vaciamos a nosotros mismos de falsas riquezas y valores. Conversión, en el último sentido, es para liberamos a nosotros de valores falsos que nos esclavizan; así podemos crecer de acuerdo a los verdaderos valores concedidos por Cristo.

El autor deuteronomista lo ve todo a la luz de la «Alianza». Israel es el Pueblo de la Alianza. Y todo israelita debe responder a sus exigencias y empapar su vida de fe religiosa.

La Ofrenda a Dios de las «primicias» de cosechas y rebaños tiene este sentido religioso: La Tierra Prometida es propiedad de Dios. Dios la ha regalado a su Pueblo. En reconocimiento del Señorío de Dios y en agradecimiento a su dádiva le presentan todos el tributo de las Primicias. Y este acto ritual va acompañado de una plegaria vibrante de fe y de amor.

Para San Pablo, el  Cristiano debe vivirla en la fe en Cristo-Señor, el Hijo enviado por el Padre para nuestra salvación: el camino de Salvación, único para todos, judíos y gentiles, es la Fe en Jesús-Señor; es decir, en la divina Filiación de Cristo: Jesús es el Mesías, es el Hijo de Dios, es el Señor. A esta fe va vinculada la Salvación: «Todo el que invocare el nombre del Señor se salvará» (v. 13). El núcleo de la Fe cristiana es la Divinidad de Cristo Jesús. Y el fundamento, su Resurrección: «Porque si con tu boca confiesas que Jesús es el Señor, y con tu corazón crees que le resucitó Dios de entre los muertos serás salvo» (v. 9).

En la escena de las «tentaciones» resume la catequesis primitiva los muchos intentos que hizo Satanás para desviar a Jesús. Jesús, a quien siempre guía el Espíritu (v. 1), Siervo-Hijo obediente al Padre, es Mesías en obediencia, pobreza, dolor, expiación y muerte. Jesús, a la primera tentación que es de facilismo y comodismo, contrapone su docilidad y obediencia al Padre. A la segunda tentación, que es de orgullo y ambición contrapone el deber de honrar y adorar únicamente al Padre. A la tercera tentación que es de éxitos fáciles y de exhibiciones vanas, responde Jesús con la aceptación serena del divino beneplácito. Cualquier Mesianismo que se aparte de esta línea no está inspirado por Dios, sino por Satanás.

Algunas preguntas para pensar durante la semana

1. Piensa en tres ejemplos de tu vida corriente en la cual tú vives de acuerdo al Evangelio.

2. Piensa en tres ejemplos en los cuales todavía no actúes de acuerdo al Evangelio.

 

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes