1. Armitage con los columnistas
En una reunión que tuvo esta semana con columnistas en el CAM el alcalde Maurice Armitage confirmó algo que Caliescribe anticipó en su edición de la semana pasada: el difícil momento de las relaciones entre la Administración Municipal y el Concejo de Cali.
“La luna de miel se está acabando más rápido de lo que yo creía y se está acabando por la reforma administrativa”, dijo Armitage.
2. Debate burocrático
En esa misma reunión la periodista Ángela Cuevas de Dolmetsch le propuso al alcalde que para mejorar las cosas con el Concejo y lograr que le den las facultades que está solicitando para hacer la reforma administrativa, se comprometa a nombrar en algunos de los cargos que se crearían a cuotas de los concejales que cumplan con los perfiles, lo que fue refutado por el columnista Juan José Saavedra, del periódico El País, que le ripostó diciendo que los caleños votaron por Maurice Armitage precisamente porque quieren acabar con prácticas como las cuotas burocráticas y le recomendó al Alcalde no darle ni un puesto a los concejales.
3. Carros ceros kilómetros parados en garajes de los guardas I
Caliescribe.com obtuvo en exclusiva las imágenes y fotografías dentro de la Secretaría de Tránsito de Cali y que ponen en evidencia el estado de desorden en que se encuentra esta dependencia, herencia de Alberto Hadad y las dificultades del nuevo secretario, Coronel Nelson Rincón para arrancar con su labor.
El exsecretario Hadad invirtió en un parque automotor que no fue tan grande como se decía, y que hoy está parado a sol y agua en los parqueaderos de esta secretaría.
Este es video de los carros que fueron “heredados” y después de tres meses están estacionados, según algunas fuentes, porque no hay gasolina para que salgan y no se han surtido los trámites para su salida a las calles.
En total se trata de 4 camionetas doble cabina y 6 automóviles de servicio para agentes de tránsito en la parte operativa educación y cultura y área administrativa. Lo más curioso es que todas las placas empiezan por 7, y que al frente hay otros vehículos a los cuales se les dio de baja.
4. Carros ceros kilómetros parados en garajes de los guardas II
Veedores ciudadanos en derechos de petición han solicitado por qué estos carros no entraron en operación con Hadad, cómo fue a compra y los estudios previos para su adquisión.
5. Legado de Hadad es cambiado…
Los errores cometidos por el entonces secretario Hadad ya empezaron a tener costo, el primero en salir fue Adalbert Clavijo de su cargo como coordinador de guardas y la lista apenas comienza. Hay más de uno que antes se pavoneaba de su poder, por andar a la sombra de Hadad, que hoy anda de bajo perfil. Pareciera que la lucha también es por el protagonismo de los sindicatos y ahora el turno le tocó a otro y por ello habría también operación tortuga.
Solo es recordar que desde la misma campaña los distanciamientos del entonces candidato Armitage fueron evidentes “Ya es hora que el señor Hadad se vaya a descansar”.
6. Controversia por la emisora de la Universidad Santiago de Cali
Una emisora comunitaria de orientación cultural y académica ha muerto, las 107.9 F.M. que tenía una frecuencia experimental de la Universidad Santiago de Cali, ahora en la búsqueda de rentabilidad la emisora se ha transformado en “La Mágica Estéreo” bajo la dirección del periodista Aldemar Domínguez (ex Súper), apoyado por el ex candidato a la Alcaldía Roberto Ortiz y con la venia del Rector Carlos Andrés Pérez. La nueva emisora es comercial y de gran orientación política y salsera.
Los detractores de este cambio comunicacional, acusan al Rector de haber politizado la universidad con la influencia del Senador Edinson Delgado.
7. Trancón en el sur se lo endilgaron a los guardas por un supuesto bloque y fue un accidente.
En la tarde del viernes 19 de Febrero el sur de Cali colapsó, los trancones fueron mayúsculos. Entrar por el sur toda una odisea, y las colas para tomar la avenida Cañasgordas llegaron a extenderse desde el semáforo de Jardín Plaza hasta el barrio el Ingenio.
Por las redes sociales comenzó a enviarse un mensaje en el sentido en que este colapso vial era producto de una operación tortuga de los guardas, pero ellos y su comando intersindical salieron prestos a desmentir estas versiones, y que no estaban saboteando el tráfico de la ciudad.
No obstante el pronunciamiento, si quedó en evidencia la vulnerabilidad de este sector que cada día está más fuerte y que cuando hay un accidente, queda bloqueado en todos los en todos, con su únicos cuatro carriles para entrar o los cuatro para salir, en dos avenidas como la Cali-Jamundí o la Cañasgordas que cada día parecen es más unas vías de una ciudad intermedia, con el tráfico de una metrópoli.
8. El racionamiento de agua en toda la ciudad es inminente
Crecen las angustias por el tema de escasez del agua en Cali. En días anteriores en una cuatrimoto y con chaqueta del tránsito de Cali, andaba el director de Riesgos, Zamorano haciendo un recorrido por las bocatomas, los ríos montaña arriba y la preocupación es total. Se vienen 40 días de intenso veranos en la ciudad y la posibilidad en racionamiento colectivo es total.
Por ejemplo en Montebello, sector 4, van 11 días sin agua, para consumo y necesidades básicas. Como en las épocas antiguas las personas van a la cañada, a lavar, ducharse y en horas de la noche y recogen agua para su consumo.
Y esta son las filas que se arman todas las noches en el barrio El Bosque de vecinos recibiendo agua en carrotanques.
9. Jorge Iván Ospina se salvó
La sala de instrucción de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia, no abrió investigación penal en contra del Senador Jorge Iván Ospina y archivó las diligencias, dentro del trámite de investigación por la estructuración de las 21 Megaobras y el pago de una prima para la adjudicación del plan de la Secretaría de Infraestructura y Valorización, en proceso de única instancia adelantado en la CS. Se abstuvo de pronunciarse sobre la solicitud probatoria presentada por la procuradora delegada.
10. Corredor Verde en La Picota
La Personería Municipal está investigando los interrogantes relacionados con el proyecto CORREDOR VERDE, por la modificación de trazado del proyecto, la aprobación de dicha modificación y la descripción de si el proyecto continúa siendo el mismo que fue presentado en el Plan de Desarrollo 2012 – 2015 por la anterior administración.
La investigación se centra en que el Corredor Verde nació por la línea férrea con una sustentación sobre transporte masivo y se pasó a un proyecto de andenes y zonas verdes en la Cra 8ª que afecta la oferta vial de las vías que conectan al centro con el oriente de la ciudad.
11. Según el mismo Municipio, se rajaron 4 Secretarías
Con la información obtenida de Planeación Municipal, cuatro dependencias presentanro un bajo nivel de eficiencia en la administración de Rodrigo Guerrero, son ellas: Secretarái de Infraestructura y Valorización, Secretaría de Vidienda, Metrocali y Secretaría de Tránsito, con porcentajes de nivel de cumplimiento según los indicadores de Planeación Nacional, que oscilaron entre el 42% y el 55%.
Confidenciales en imágenes
El top 10 de los congresistas del año 2015 según los periodistas
Adriana Barragán toda una escarabajo, una ciclista que anda a 4-47
Y esta camioneta estilo Pantera Rosa en un centro comercial de Cali ¿Qué?
Mario Fernando Prado, sorprende con su humor en las redes sociales