El incremento de la producción real en la industria que creció en enero el 8.2% y las ventas totales crecieron un 6.5% según el Dane, nueva locomotora del país como lo llama el Ministro de Hacienda.
La donación del Edificio de Coltabaco, que ha pasado al Municipio de Cali como espacio cultural, de protocolo y de oficina de los Concejales.
La vía libre que le dio el CONPES a una APP para finalizar las obras de la doble calzada Buenaventura – Buga, que permitirá construir 26.5 Kilómetros que hacen falta por contratar.
La forma pacífica como transcurrió el paro nacional en la ciudad de Cali convocado por las centrales obreras, trancones en las vías especialmente en la mañana pero nada más.
El incremento de las ventas de vivienda nueva que crecieron el 5% durante el 2015, según estudio de Camacol donde 163 mil personas compraron vivienda en Colombia.
Lo Negativo
La manera tardía como el Presidente de la República Juan Manuel Santos informó que no iba a comparecer más ante la CIJ, para defender la soberanía nacional, al perder un nuevo litigio en la Corte Internacional , en el caso con Nicaragua
Las 122 empresas castigadas por evasión de impuestos principalmente de Cali y Bogotá, donde compañías ficticias lograban vender facturas para evadir el pago de impuestos.
La propuesta de colocarle un impuesto a quienes se acojan a una ampliación de pico y placa sin la debida planeación, después de entregar un plan de acción de la movilidad de la ciudad.
El fenómeno del niño que se extenderá hasta el mes de Julio según el Ministro del Medio Ambiente Gabriel Vallejo y que afecta la oferta de energía hidráulica en Colombia y que tiene en ascuas al gobierno por un posible apagón.
Las ramas que no se cortan en el espacio público y privado como antejardín, responsables del 40% de las interrupciones totales de la energía en la ciudad, barrios como el Ingenio, Ciudad Jardín y el Refugio, que originan fallas eléctricas.