Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
Nueva-Directora-de-Hacienda-700x360

Plan de Desarrollo del Alcalde Armitage, financiaría programas con recursos propios, nacionales y créditos de ser necesario

Redaccion Caliescribe, 14 May, 2016

*Redacción

La Directora de Hacienda, María Virginia Jordán ante la Comisión del Plan y Tierras que adelanta el estudio al Proyecto de Acuerdo 002 Plan de Desarrollo – Cali progresa contigo, informó que se tendría asegurados los recursos para financiar el Plan de Desarrollo 20162-2019. De los 11.5 billones de pesos que cuesta la propuesta el Municipio cuenta con $9.1 billones (74.2%)  que son recursos propios. Todo lo anterior, producto de la recuperación de las finanzas. Así lo Los recursos faltantes, $2.7 billones se gestionarán a través de inversiones en obras que adelantarán Emcali ($373 mil millones), Metrocali ($540 mil millones) y la Empresa Municipal de Renovación Urbana – Emru ($78 mil millones).

Ante gestiones con el Gobierno Nacional se buscarán $1.7 billones de pesos, que estarían en obras a financiar por el Sistema General de Regalías – SGR, las Alianzas Públicas Privadas – APP,  y si se quisiera, con créditos entre 300 y 500 mil millones  que estarían dentro del marco de la Ley 358 de 1997 y la ley 819 2003, que permitirían ese endeudamiento.

Para los Ponentes del Plan de Desarrollo, Concejales Carlos Hernán Rodríguez Naranjo (coordinador) y Carlos Andrés Arias Rueda (Ponente), lo vital es precisar los ingresos tributarios, distintos al de estampillas. Rodríguez Naranjo aseveró que se hace necesario cuáles serían esos otros ingresos tributarios para sumarlos en su totalidad. Asimismo, el coordinador ponente, insistió en precisar cómo serían las gestiones y ante que Ministerios.

Entre tanto Carlos Andrés Arias Rueda, enfatizó en la necesidad de evaluar si los ingresos de libre destinación tendrían el mismo comportamiento para los cuatro años, dado los ajustes hechos al impuesto predial unificado a través de la actualización catastral, para algunos casos, según el Concejal, es onerosa y afecta a las familias caleñas. Igualmente, Arias Rueda manifestó que es necesario saber si el gobierno caleño está adelantando los cobros coactivos para evitar crecer la cartera de dicho impuesto.

“Otro factor que no está claro en el actual documento Plan de Desarrollo es la coordinación entre nuestro Plan (el de Cali) y el del Departamento, donde hay temas sociales relacionados con la vivienda, la salud, y la educación que demandan esa conectividad, dada la condición de ciudad receptora de población desplazada que hoy registra la capital del Valle”,  enfatizó Arias Rueda. 

El Concejal Fernando Alberto Tamayo Ovalle, insistió en que los Planes de Desarrollo de Cali y el Valle se articulen, por eso insistió en que se escuche al Director de Planeación del Departamento, Roy Alejandro Barreras Cortés.

Figueroa Ruiz advirtió que el gobierno anterior le dejó un gran superávit al actual mandato de Armitage, porque muchos secretarios no lograron las metas del 100% de ejecución presupuestal a diciembre de 2015. 

El Concejal Luis Enrique Gómez Gómez, advirtió que el Alcalde Armitage debe apoyarse en el Bloque Regional Parlamentario para ejecutar obras como el tercer carril en la vía Panamericana y concluir megaobras que son la fórmula para descongestionar vías principales como la vía al mar, o pensar en una segunda línea del Mio cable.

La Concejal Patricia Molina Beltrán, cuestionó el hecho que el gobierno local terminó el año 2015, sin que se alcanzara una ejecución total. Lo mismo ocurrió con el Plan de Desarrollo del Alcalde Guerrero, manifestó la Concejala Molina, quien rechazó de plano los escenarios financieros que soportan las obras sociales y de infraestructura del actual Plan de Desarrollo, por considerar que la población más necesitada no estaría representada en el documento propuesto.

“El Plan no puede solo financiarse con recursos producto de impuestos, como lo quiere el actual mandato. Urge buscar alternativas a través del emprendimiento y la generación de empleo”; afirmó la Cabildante Molina Beltrán.

La Concejal Clementina Vélez Gálvez, demandó conocer el porcentaje de ejecución del Plan de Desarrollo del Alcalde Rodrigo Guerrero, para saber cuáles temas se podrían fortalecer en el presente documento en discusión. Asimismo, Vélez consideró vital analizar el marco fiscal de mediano plazo y los techos que permitirían normas vigentes para acceder a créditos si fuera necesario, tal como lo plantea la Dirección de Hacienda para el Plan de Desarrollo 2016-2019.

Clementina Vélez Gálvez consideró que el endeudamiento no puede ser una opción mientras que no se tenga claro el comportamiento de las finanzas en este primer año de mandato.

Vélez Gálvez recordó que el Alcalde se comprometió a generar empleo. Y una opción, según Vélez Gálvez serían la conclusión de las Megaobras, “pero extrañamente en el Plan de Desarrollo algunos megaproyectos como Chipichape y la vía al mar, no estarían incluidas en el Plan de Desarrollo”, advirtió la Cabildante. 

Para el Concejal Juan Manuel Chicango Castillo, el gobierno actual plantea un escenario de inversión social mucho más ambicioso que el que tuvo el Alcalde Rodrigo Guerrero. Sin embargo, solicito definir las fuentes de financiación dada “la crisis que menciona el gobierno nacional”. Chicango recomendó ajustar mucho más el Plan de Desarrollo de Cali, para que se puedan cumplir las metas.

La Concejala María Grace Figueroa Ruiz, recordó que aquellos secretarios que no cumplan con las metas de ejecución del Plan de Desarrollo y la ejecución Presupuestal serán disciplinariamente investigados. “Lo que debe garantizar Planeación y Hacienda es que en las evaluaciones a realizar se notifique a los órganos de control para que procedan y así garantizar la eficacia, la efectividad y la eficiencia en el manejo de los recursos y planes que se propone la actual administración”, sostuvo la Concejal Figueroa Ruiz.

Durante el análisis al Plan de Desarrollo 2016-2019, la Directora de Hacienda María Virginia Jordán, indicó que el Plan de Desarrollo del Alcalde Guerrero alcanzó una ejecución del 70%, según el informe de evaluación.

 

Finalmente el Concejal Horacio Nelson Carvajal Hernández, indicó que el Plan de Desarrollo debe contener dentro de las herramientas de financiación el cobro de la Plusvalía, con la que se puede fortalecer la inversión social, sin tener que recurrir a nuevos gravámenes para los ciudadanos.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes