Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
indignados_0

¿Donde esta el porvenir?

Andrés Belalcázar, 19 November, 2011

Por Jaime Andrés Sanclemente

Los jóvenes españoles vienen pidiendo ya hace meses “democracia real ya”. Curioso. España es, según el consenso del mundo académico y periodístico occidental, una sociedad modelo de democracia. Más allá de su nostálgica conservación de la anacrónica figura monárquica, en España funciona a plena marcha los pilares de lo que constituye para la teoría política contemporánea una sociedad democrática: división de poderes, lideres políticos elegidos por voto popular, prensa libre y un sistema judicial independiente. Fueron muchos los años de franquismo los que enseñaron a los españoles a apreciar sus instituciones, a defender las libertades de prensa y de libre asociación política de la que ahora gozan (sino en Euskal Herria, presumiblemente en Madrid). Ahora, sin embargo, esta generación para la que Franco es solo una leyenda difusa se lamenta de la falta de empleo, la baja remuneración de los pocos que se encuentran, y de la decidida oclusión de un horizonte con el que cada vez parece más ingenuo soñar. Es el fin de algo pero ¿Qué es? O mejor ¿Qué fue?

 

Porque democracia no fue. O al menos para los jóvenes del 15-M, lo que han venido viviendo durante los primeros años del siglo XXI, ese maravilloso Boom económico en donde España por fin fue un país europeo, no fue “democracia real”. Y ellos si deben saber de lo que hablan, ¿no? Ellos si que distinguen una democracia de mentiras, de cartón pintado, de una real. Ellos si que se dan cuenta que prohibir la formación de partidos políticos (como ocurre en el país vasco), jurar lealtad al rey sucesor elegido por Franco, reprimir referendos soberanistas, entre otros, son actos antidemocráticos. Aun así, ni una sola denuncia, ni un sola pronunciamiento ha salido de sus bocas. Parecen estar muy ocupados repitiendo el lema de “democracia real ya”. Y así uno alcanza a pensar que estos jóvenes entusiastas no sabrían lo que es democracia ni cuando esta les golpeara el rostro. Por que eso es justamente lo que pasa en España ahora, donde es una democracia real, demasiado real, la que azota el rostro desconcertado de los españoles.

El 15-M no solo pide democracia real, sino también la pide “ya”. Y a ese adverbio se reduce la autentica teoría del joven movimiento. Ahí esta el corazón de su autentico enojo, de su sincera rebeldía. Los jóvenes españoles quieren las cosas ya por que quieren matar la idea de la que estuvieron viviendo sus padres, la idea del porvenir brillante que les vendió el liberalismo democrático posfranquista. El porvenir iba a pagar todos nuestros sufrimientos, todas nuestras cuitas, toda nuestra abnegada obediencia. El futuro iba ser luminoso, la confirmación de que la idea de la democracia inventada por los griegos era la correcta. Y a medida que pasaban los años los políticos repetían el credo con una sonrisa en el rostro, exhortándolos a todos a esperar todavía un año más, un decenio más. “ya” significa “no hay futuro”. Y de verdad no hay futuro: solo acabando con la idea del futuro podremos empezar a concentrarnos en el presente.

Vivir del futuro es algo que no solo ocurre en economía: en política, un llamado a la esperanza oculta un presente de sacrificio silencioso, felicidad en hipoteca. La enorme deuda contraída por España para sustentar su crecimiento resulto ser la formula del desastre; y ahora la esperanza no es una virtud, sino una candidez, cuando no un crimen. En Colombia nos piden que nos subamos a locomotora del progreso. Los trenes han ya dejado de ser imagen de progreso hace mucho. Santos nos habla del futuro con un lenguaje del pasado; nosotros, en cualquier caso, olvidamos el presente.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes