Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
jardinplaza-cali-ppal

La expansión de Jardín Plaza – Confidencias

Redaccion Caliescribe, 20 November, 2011


1. La mansión de Carlos Ardila Lulle en Cali. 

Carlos Ardila LulleEn la Riverita y a continuación de la casa de la familia  Garcés Eder, se está terminando de construir casa de 2.000 m2 del industrial más importante del siglo XX  (Postobon, RCN tv y radio,  Ingenio Providencia, del Cauca y decenas de empresas). Tiene un lote de más de 30.000 m2, comodidades propias a su vida económica y social, helipuerto, vivienda para el grupo de servicios y seguridad, cerramiento en muro de concreto de 3 mts de alto, etc. Costo por encima de US20 millones, la sola jardinería llegó a US 1 millón. Ya hay quejas al constructor LAT construcciones en la CVC por la tumbada de zona boscosa, de ceiba centenaria y el vertimiento de aguas residuales a quebrada previo al tratamiento preliminar. ¿Será que pasa lo mismo que con las vinezas de Incauca?

2. Se internacionaliza JARDIN PLAZA. 

Jardin Plaza CaliEl modelo de negocio de éste exitoso centro comercial está buscando pista nacional y extranjera, los estudios para gestar este tipo de proyectos se están elaborando, analizando competencia, factibilidad y condiciones del mercado. Los locales no se venden, se alquilan con administración y prima sobre las ventas. Negocio tan inmobiliario como financiero, las ventas logran valorizar las propiedades que están en bolsa., el olfato en el desarrollo urbano y el proyecto con sus almacenes ancla genera boom económico.
¡A exportar ideas y ganar euros!

3. Alcalde Ospina sigue enredado en Procuraduría por valorización I

El 26 de Agosto de 2011 funcionarios del despacho de la Dra. María Eugenia Carreño Procuradora Delegada para la vigilancia preventiva  y famosa por la destitución del Gobernador Abadía,  visitaron  la alcaldía de Cali y realizaron nuevamente observaciones sobre las repercusiones fiscales que tendría para el Municipio un fallo en contra de la valorización por beneficio general. En vista de que no hubo respuesta de parte de la alcaldía, las observaciones fueron reiteradas por escrito, con el propósito de que se prevean acciones tendientes a mitigar el impacto negativo que pueda tener un eventual fallo judicial y tener en cuenta las consecuencias fiscales que esto representaría para el Municipio de Santiago de Cali.  ¡ La justicia se demora pero llega ¡
 

4. Alcalde Ospina sigue enredado en Procuraduría por valorización II

A la fecha no se ha recibido respuesta por parte de la alcaldía de Cali , razón por la cual se envió otra comunicación , anotándole de las consecuencias que tienen no dar inicio a la segunda fase de las megaobras y recordándole que si no responde el requerimiento , podría situar a los funcionarios encargados del proyecto en una conducta que puede dar con la destitución. Igualmente se recomendó realizar un análisis sobre el comportamiento de pago de la ciudadanía en relación con la contribución de valorización por beneficio general que permite a la administración asumir nuevos compromisos con estos proyectos objeto del nuevo proceso de selección. ¿ Se salvan los caleños de la valorización ?

5. Alcalde Ospina sigue enredado en Procuraduría por valorización  III

El proceso disciplinario por las irregularidades en la valorización de Cali para Megabras, que se adelanta contra el alcalde Ospina en el despacho del Dr. Rafael Guzmán Procurador Delegado para la Hacienda Pública ha terminado alegatos de conclusión, después de 1 año de recursos jurídicos del Abogado paisa y Ex – magistrado Rubén Darío Henao. Se espera el fallo de 1ª instancia para comienzos de diciembre e internamente ya se conoce su orientación. Adicionalmente la Procuraduría está verificando el porqué no se inició la segunda fase de megaobras, el porqué no se liquidó de nuevo la valorización sin cargar los valores de obras no contratadas y el porqué no se han devuelto dineros a los contribuyentes que pagaron de contado, sobre las obras no contratadas, con el 1% de interés. ¡A recibir facturas nuevas ¡

6. El fallo del año en el Valle : Carretera Jamundí – Timba I

La acción popular donde se le ordenó a la Gobernación rehabilitar la vía Jamundí – Timba de un costo de $32 mil millones, se constituye en la sentencia del año en el Valle, por sus implicaciones jurídicas y sociales.
Este triunfo profesional lo logró la Abogada Clara Bedoya Borrero  hermana del inmolado periodista Gerardo Bedoya, pues ya la obra está en construcción gracias a la gestión con recursos nacionales de la ola invernal adelantada por el Gobernador Francisco José Lourido y el Secretario de Infraestructura y Valorización.  

7. El fallo del año en el Valle : Carretera Jamundí – Timba II

Tremenda lucha entre dirigentes de Jamundi, el alcalde y funcionarios de la Gobernación del Valle para ganarse los réditos políticos de tan importante obra para el Sur del Valle. Hasta pasacalles oficiales han puesto y los han bajado de vergüenza rápidamente.   Lo cierto es que Clara Bedoya por tener finquita en el sector logró lo imposible, se vio con el Gober y no le paró bolas, le solicitó cita al Gobernador y nada; le mandó carta y no se la contestó , ahora tiene tutela y hasta proceso disciplinario. ¡Ojo que en la puerta del horno se quema el pan¡ . 

8. La verdad de Megaobras I . 

Megaobra Ouente Rio Melendez Carrera 16Como la verdad aun no se conoce y algunos medios bajo el gancho de la pauta hacen lo imposible por tapar la verdad, el alcalde Ospina no fue capaz de liquidar el contrato de la concesión Sur de Megaobras a la firma Vergel y Castellanos y le tocará de entrada al Alcalde Rodrigo Guerrero adelantar ese proceso administrativo. Visiten el puente del Rio Meléndez con calle 16 , o la continuación de la vía , la Circunvalación o la carretera a la Paz, etc. y se dan cuenta que siguen en el 7% de la obras. De sus 8 obras 5 estan totalmente atrasadas y las otras 2 no han llegado al 50%. 

9. La verdad de Megaobras II. 

El Concesionario Oriente Infraestructura Cali tiene en la Megaobra de la autopista del Sur con Cra 44 la más adelantada en el 69%  y atrasadas la rehabilitación de la Cra 39 y la ciudadela Eustaquio Palacios con el 20% por problemas de diseño. El Concesionario Megaobras Cali S.A.S. Conalvias S.A. tiene adelantado en el 70% Granada, en el 62% la calle 44 y atrasada la Plazoleta de la Caleñidad con el 32% por la compra de predios del narcotráfico, hoy con el nuevo estupefacientes y en extinción de dominio. ¡ Unas de cal y otras de arena¡

10. La verdad de megaobras III. 

La administración Municipal está realmente encartada con la imposibilidad legal de hacer la 2ª fase de Megaobras e imposibilidad financiera por la falta de pago de los caleños. Trata de interpretar las normas a su antojo y no contesta derechos de petición. Ante las acciones de tutela sale con respuestas vagas pero se le acabó el tiempo. Ya la administración Guerrero conoce la situación y hay varios asesores que ya recomiendan, borrón y cuenta nueva, un acuerdo municipal que derogue el anterior y a buscar nuevo cobro. No es fácil jurídicamente, pero todavía su cronometro está parado y en Abril fecha en que el Plan de Desarrollo 2012- 2015 sea presentado, se conocerá su posición. ¿Será tarde? 

 
 
Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes