América de Cali tuvo la posibilidad de meterse entre los ocho el pasado en Manizales, pero no pasó del empate 1-1 ante el Once Caldas y este miércoles (3:15 p.m.) en la fecha 14 tendrá que vencer al Medellín en el Pascual Guerrero o complicaría su aspiración en la Liga BetPlay I-2021.
La falta de definición sigue siendo un aspecto neurálgico en el plantel escarlata, que también espera recuperar a jugadores importante para un cotejo que es considerado de ‘6 puntos’ ante un rival directo como el ‘Poderoso de la montaña’, que llega a la capital del Valle con la misma intención para mantenerse en el listado.
La principal novedad en la formación titular que montaría el técnico Juan Cruz Real sería el regreso del zaguero central Marlon Torres, quien fue habilitado por el Departamento Médico tras una operación de labio, mientras que Luis Paz y Adrián Ramos habrían superado una sobrecarga muscular generada en la pesada cancha del Estadio Palogrande, mientras que también se sumaría el juvenil Santiago Moreno, quien atraviesa un momento muy interesante.
Ofensivamente el elenco rojo tiene distintas variantes y más después de recuperar a jugadores que son fundamentales en el andamiaje de Cruz Real, aunque indudablemente tendrá que mejorar en la concreción de las acciones de gol.
Es claro que una victoria le dará al América no solo el ingreso parcial entre los ocho, sino un poco de más tranquilidad de cara a un calendario bastante complicado en el que debe ganar por lo menos cuatro partidos de una agenda que completan Alianza Petrolera, Millonarios, Equidad, Jaguares y Tolima. Pero al mismo tiempo, podría desalojar de cupo al cuadro antioqueño, que es uno de los más combativos de la Liga, de allí que sea considerado como un partido de ‘6 puntos’.
En el bando visitante se reconoce la fortaleza en defensa de Andrés Cadavid y la capacidad de jugadores como Javier Reina, Matías Mier y Leonardo Castro, ya que es también una incógnita quiénes alcanzaron a recuperarse tras su ausencia en el partido que igualaron 2-2 con Pasto en el Atanasio Girardot, con un técnico de mucha experiencia como Hernán Darío ‘Bolillo’ Gómez.