Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
erfdhberh

América tomó la ventaja en la final femenina: venció 2-0 al DIM

Archiva, 25 September, 2019

Deportivo Independiente Medellín tuvo una floja presentación en el encuentro de ida por la Gran Final de la Liga Femenina 2019. Las ‘poderosas’ no lograron tener dinámica, ni profundidad en un partido donde América aprovechó la media distancia para marcar diferencia.

El primer tiempo, Medellín arrancó con un sistema 4-4-2, que dependiendo de los instantes del partido pasaba a un 4-2-3-1 en su fase defensiva y en la ofensiva con un 4-3-3. Yisela Cuesta era la referente en el ataque del equipo, pero por momentos estaba desconectada del circuito de juego debido a la superioridad numérica que empleaba un América replegado y jugando al contraataque.

Por momentos, la visita empleaba el juego por bandas, empleando más el sector izquierdo. Además, buscaban a cuesta, intentando filtrar balones por parte de Oriánica Velásquez y Paula Botero, quien cumplía la labor de marca y creación.

Pese a que América de Cali tuvo las mejores opciones en la etapa inicial, con el gol al minuto 11 producto de un tiro libre de Catalina Usme que desvió Manuela Vanegas. Y al minuto 22 con un tiro de esquina desde el sector izquierdo que la defensa no supo referenciar, realizando un rechazo defectuoso y por fortuna, contó con fallas en la definición de las locales.

Aunque la propuesta ofensiva desde lo táctico es buena, Medellín no ha sido profundo y le cuesta descifrar las líneas rivales, cada vez más juntas. La media distancia fue algo que se desperdició en el primer tiempo, con apenas un remate de tiro libre que controló la arquera Nathalia Giraldo.

En la etapa complementaria, Medellín esperaba el ataque americano y al minuto 3, un remate de media distancia de Carolina Pineda no logró controlar Sandra Sepúlveda y la pelota terminó adentro.

Sobre el minuto 11, ingresó Melissa Rivas en lugar de Oriánica Velásquez, quien se mostró incómoda a lo largo del partido. 10 minutos después sacó a Paula Botero y le dio paso a Sara Córdoba, buscando una mayor amplitud en el juego. El último cambio rojo lo realizaron al minuto 30, ingresando Yurleidys Doria, en lugar de Naila Imbachi.

Al minuto 34, Medellín tuvo la opción más clara tras un centro desde la esquina izquierda y en doble golpe de cabeza, Yisela Cuesta tuvo para marcar el descuento para la visita. Los últimos minutos, la visita se animó rematando de media distancia, aumentando el volumen de juego ofensivo, pero le faltó la eficacia.

Medellín no logró ser un equipo dominador y contundente, encajó su segunda derrota en el campeonato dejando más dudas que certezas. Les faltó precisión, atacar con variantes y ser más versátiles del medio campo hacia adelante. Tenía la pelota, pero no sabía que hacer con ella.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes