Confidenciales mayo 14 de 20161. Exalcalde en los Panamá PapersEl nombre del ex alcalde Rodrigo Guerrero Velasco aparece en los polémicos Papeles de Panamá.Guerrero aparece en una sociedad anónima llamada Anguchas, registrada en ese país y que fue constituida el jueves 29 de septiembre de 2005. De la sociedad también hacen parte la esposa del ex alcalde, María Eugenia Carvajal de Guerrero y su hija Ana María Guerrero Carvajal. Por supuesto, no se sabe si la DIAN conocía si se tenía este activo financiero, dentro de la declaración de renta colombiana.2. Gobierno departamental y Metrocali, empiezan a trazar el tren de cercaníasEl tren de cercanías, una alternativa para aliviar la movilidad de Cali y los municipios vecinos, es una prioridad de la Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, quien en reunión con el Presidente de Metrocali, Armando Garrido, empezó a dar los primeros trazos del proyecto.“Nos hemos reunido precisamente para empezar a trabajar en ese tren de cercanías que tanto queremos entre Palmira, Yumbo, que atraviese Cali y que llegue hasta Jamundí….es un propósito regional que debe contar con un transporte masivo que se una al MIO y que permita mejorar la movilidad del área metropolitana”, dijo la mandataria.El Presidente de Metrocali, Armando Garrido, señaló que el proyecto debe estar unido al Corredor Verde de Cali y articulado al sistema masivo. “Es un proyecto que tiene recursos, que está en el Plan de Desarrollo, que tiene previsto la inclusión de una solución de transporte a lo largo de ese Corredor Verde, pero que definitivamente no se puede pensar que sea razonable entre Menga y Valle del Lili. Esto tiene que ir, como dijo la Gobernadora, a Jamundí, Yumbo, a Palmira, pasando por Cali y articulado al sistema masivo”.3. Gobierno departamental y Metrocali, empiezan a trazar el tren de cercanías IGarrido destacó, además, que “hace mucho tiempo estoy absolutamente seguro, no se veía un propósito de región tan importante. Esto une a los vallecaucanos y de una manera especial a toda la subregión del sur departamento”.La Gobernadora Dilian Francisca Toro insistió en que el proyecto debe ser un esfuerzo conjunto. “Juntos podemos trabajar mucho mejor. Vamos a empezar a hacer el proyecto, a hablar con el Gobierno nacional para que pueda cofinanciarnos un proyecto que es tan importante, no solo para Cali sino para la región”.Y para desarrollar la reunion de la gobernadora. el próximo martes se reuniran el Presidente de Metrocali, Armando Garrido y el Secretario de Infraestructura del Departamento, Julian Lora, quien tendrá que vencer su esceptisimo incial, ante la firme decision de Dilian, de gestionar para Cali y el Valle, tan importante proyecto, El Presidente de Metrocali, asiste con instrucciones precisas del alcalde Armitage, de apoyar la iniciativa.4. ¿El Club Campestre y el Contralor?El contralor de Cali, Ricardo Rivera Ardila, se le mediría a algo a lo que casi nadie se atrevería: iniciará un proceso para recuperar los terrenos del Club Campestre de Cali que le pertenecen al Municipio.Al final de la administración del ex alcalde Jorge Ivan Ospina se inició el proceso para recuperar estas tierras, con la colaboración de Orlando Riascos, pero al llegar Rodrigo Guerrero, socio del Club, a la Alcaldía, el proceso se detuvo.En los próximos días el Contralor se pronunciará sobre el tema y anunciará las acciones legales que emprenderá, lo que no se sabe es si se la jugará como un bien municipal o un ejido.Las investigaciones indican que 90 de las 125 hectáreas del Club habrían sido ocupadas ilegalmente hace más de 60 años y legalizadas con trámites hechos en otros municipios.5. El Río Cali amenaza inundaciones en el túnel del hundimiento en la avenida ColombiaFoto cortesía MACAEl incremento en los caudales del Río Cali por las lluvias de días anteriores, ha dejado preocupadas a varias entidades de Cali y tal es el caso de EMCALI, cuyo, jefe del Departamento de Recolección, Efraín Torres, ha puesto el “dedo en la llaga” como dirían, pues está advirtiendo que cuando se hicieron la sobras del hundimiento se estableció que el rio se estarla canalizando regularmente, para evitar que se afecte, al ir arrastrando sedimentos , que y haya posibles inundaciones, con los aumentos de su caudal.Además el mismo funcionario han insistido en que esta canalización no se ha hecho con toda la reguardad del caso, y solo en los primeros años del gobierno Guerrero, se adelantaron obras, pero en los dos últimos años, de su mandato, no se realizaron los trabajos requeridosEl caso, está en manos del Personero Municipal y la gerente de Emcali, la diferencia es de $18 mil millones que valen las bombas y que la Secretaria de Valorización, ni ha querido ni ha podido hacer.Por el momento habrá que cruzar los dedos para que el río no se vaya a desbordar en la avenida Colombia. Y ahí se volver a leer los articulo ene que caliescribe.com ha denunciado que se necesitan unas motobombas para extracción de agua en caso de emergencia.6. Secretario de Deportes mal en el ConcejoLa Directora de Hacienda indicó que si bien en deporte se tienen propuestas ambiciosas, están soportadas en gestión. El Concejal Fernando Tamayo destacó el hecho que por primera vez la secretaría del Deporte cubre a la población en Cali, solicitó “que desde la dirección de Hacienda se garantice la inversión para no generar expectativas entre la comunidad”. La Concejala Tania Fernández, indicó que no ve la articulación del Plan de Desarrollo en deportes al programa departamental “Valle Oro Puro”, que maneja Indervalle.La Concejala María Grace Figueroa, instó al gobierno local a que miren el desarrollo de escenarios deportivos desde la perspectiva de la política de protección de parques nacionales y el POT vigente para Cali, dado que habría limitaciones de orden jurídico y ambiental. A su turno, la Concejala Clementina Vélez, reclamó que en los programas de deporte, la Escuela Nacional del Deporte, que ha sido todo un modelo para fortalecer el título de “capital deportiva”, no registra en el Plan de Desarrollo participación alguna. Igualmente, Vélez Gálvez lamentó que la secretaría del Deporte y Recreación no esté pensando en la promoción de nuevos eventos deportivos a nivel internacional, luego que Cali en los cuatro años anteriores, fue escenario de eventos mundiales, que se estarían cancelando”, afirmó.7. Secretario de Deportes mal en el Concejo IPreocupa, agregó Vélez Gálvez, que a pesar que en Bogotá el Congreso de la República propone volver a Cali Distrito Cultura, Deportivo y Turístico, el Plan de Desarrollo en la línea deportiva, no contempla esa oportunidad.Ya para rematar, la Concejala Patricia Molina dijo que el secretario de Deportes había montado en el plan de Desarrollo de Cali, negocios y privatizaciones, él como negociante de carreras atléticas, por lo que algunos compañeros cabildantes le dieron la razón.8. De Carambola demolición del Hotel Aristi “golpea” a Hotel de la Sagrada FamiliaLa denuncia de que un grupo de inversionistas antioqueños demolieron parte de la estructura de los hoteles Aristi y Columbus y de los teatros Colon y Aristi, que no se podía realizar pues son edificios declarados de Patrimonio Cultural, dio de “tas tas” para que Planeación Municipal, fuera confrontada por este tema y agilizara la tardía decisión de suspender los trabajos en el sector del Peñón, del denominado Hotel de la Sagrada Familia.Y es que no tenía presentación que en el Centro tumben y haya medidas, y que en el oeste, supuestamente ocurriera algo parecido, y pasara de “agáchese”.El miércoles 18 a las 10:30 de la mañana los directivos de este proyecto están invitando a los medios de comunicación a un recorrido por el “estado de los avances de la obra y la recuperación total del antiguo claustro con más de 100 años de historia”-.Caliescribe va a estar de veedor ciudadano.Faltará esperar que en este recorrido, tengan listos los permisos, las licencias, y los conceptos de las Curadurías, para que puedan seguir mostrando esta plataforma Comercial y Hotelera La Sagrada Familia, Parque El Peñón, a los cuatro vientos.9. Los elefanticos blancos del MIO en CaliHace más de diez años y medio unos empresarios presentaron un proyecto a la administración municipal con el cual se podría poner en funcionamiento estas casetas, con las que se beneficiarían a 160 jóvenes en situación de vulnerabilidad poniéndolos a trabajar en diferentes ventas. Lastimosamente, por problemas jurídicos y falta de voluntad de las administraciones de turno, no ha sido aprobado el proyecto. Estas casetas están hoy a la vista de todos los caleños y que con una evidencia de esas ideas que pasan de iniciativas a “elefantes blancos”.Inicialmente fueron planteadas como s casetas de venta estacionaria para ofrecer desde comida, chiclets, dulces, recargas del MIO, celulares, y muchas otras opciones.Además estas casetas tienen una ubicación estratégica, los paraderos del MIO que va por la calle pretroncales.Estas casetas, llevan casi diez años, si, una década, al sol y al agua, y han sido objeto del vandalismo y aun así, por ser de excelente material, están habilitadas para ser puestas en funcionamiento.El creador de las casetas insiste en que espera que en el gobierno de Armitage de una vez por todas estas casetas si puedan entrar a cumplir su cometido y dejar de estar en las calles como un homenaje a una Cali llena de tramites y otras arandelas, que a proyectos como este, los dejan a mitad de camino.10. Armitage se fue a la zona ruralMuy “enchalecado” se vio al alcalde de Cali, Maurice Armitage, por la zona rural de la ciudad. Y es que además visitó al Corregimiento de Los Andes que fue afectado por un deslizamiento de tierra que lo dejó aislado medio día.En los alrededores de esta reunión se escucho, a la gente diciendo que por lo menos este alcalde si vino después de la campaña porque el anterior, haciendo alusión a Rodrigo Guerrero, fue en campaña, peor no regresó por las montañas de la ciudad.Y lo mismo dijeron en Pance, don fue, prometió y cumplió.11. Listo el empalme de Coldeportes, entre Clara Luz y Botero.Tras varias reuniones quedó listo el empalme entre la directora entrante de COLDEPORTES, Clara Luz Roldan y el director saliente, Andrés Botero Phillipsbourne.Y esta es la tarjeta más perseguida por estos días en Cali, a la posesión de la doctora Roldan, el miércoles 18 de los corrientes en Cali, en el Evangelista Mora, en el acto donde se presentará unido el deporte vallecaucano. De antemano se sabe que el Presidente Santos , se va a ir feliz, observando su plebiscito.Dicen que tendrá taquilla alegre, pues habrá delegaciones de los 42 municipios del Valle, deportistas de todas las ligas, y medio Cali, quiere apuntarse a este evento. 12. Ubeimar, entre la Presidencia y la AlcaldíaLa precandidatura de Ubeimar Delgado a la Presidencia de la República fue bien recibida por congresistas godos no enmermelados, pero dirigentes de su movimiento, le recomiendan que sea una estrategia del ex gobernador para llegar a otro cargo público.Una fuente cercana a Delgado dijo a Caliescribe que su verdadero objetivo es la Alcaldía de Cali y que la precandidatura es una jugada para visibilizarse y asegurar el aval del Partido Conservador como candidato único al primer cargo de la capital vallecaucana.