Lo Positivo y negativo de la Semana del 14 de abril Positivo Gobernadora del Valle Dilian Francisca Toro con los gerentes de cinco EPS y de los hospitales públicos acordaron el pago de unos $350.000 millones, la Gobernación se compromete al pago de unos $250.000 millones a las EPS por concepto de no POS, es decir, servicios médicos que no están contemplados en el Plan Obligatorio de Salud. Ese pago pasaría directamente a los hospitales. Diego Bautista, delegado la Alta Consejería Presidencial para la Paz para las regiones, dijo que en los próximos días podría quedar firmado el cese bilateral al fuego entre el gobierno y los negociadores de las Farc. La Junta Directiva de la CVC aprobó cerca de $60 mil millones adicionales para el Plan Jarillón. Los recursos que llegan del fondo de adaptación serán utilizados durante este año y todo el 2017 para terminar la obra. Tren de cercanías que comunique a Cali con los municipios circunvecinos, proyecto que tomó de nuevo fuerza, después de que la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro y el presidente de Metrocali, Armando Garrido, se reunieran para tratar este propósito regional que se debe integrar con el MÍO. El consejo de seguridad de Cali propusieron planes estratégicos de intervención de parques y entornos educativos para frenar el fenómeno del micro tráfico en algunas comunas de la ciudad, y continuar con la reducción de los índices de homicidios Negativo Aumentó el desempleo en los jefes de hogar durante primeros meses del año en el primer trimestre de 2016, la tasa de desempleo fue de 6,1% y en el mismo período del año anterior estuvo en 5,6%(Dane). Emcali no tiene los recursos suficientes para hacer un plan de reposición acorde con las necesidades de la ciudad en cuanto a redes de acueducto. La reducción de la vía – carrera octava entre calles 26 y 70, que por las obras del corredor verde pasará de tres calzadas a dos, agrava el problema de movilidad de la ciudad. Los concejales de Cali siguen con reparos con respecto al Plan de Desarrollo presentado por el Alcalde Maurice Armitage, algunos dicen que es una copia del Plan de Desarrollo del ex-alcalde Guerrero, pero que no resuelve los problemas estructurales de la ciudad. Los habitantes del barrio El Pondaje, se encuentran preocupados por el anuncio del director del Dagma, Luis Alfonso Rodríguez, de declarar como bien de utilidad pública un lote en ese sector del oriente de Cali, para adecuar la nueva escombrera de la ciudad.