S. Familia y H. Aristi, de vivos – bobos*Redacción En ambos proyectos se encuentra clara violación de la normaLa antigua edificación del Colegio de la Sagrada Familia ubicado en el histórico barrio del Peñón y la edificación denominada Hotel Aristi- Teatro Aristi- Teatro Colon y edificio Columbus, esta semana han copado la atención no solamente de los ciudadan@s, Facultades de Arquitectura y de los medios de comunicación , sino que han tenido que pasar al tablero con las autoridades municipales y hasta nacionales. En ambos proyectos se encuentra clara violación de la norma: En la "Sagrada Familia" no se ha cumplido la Licencia de Construcción legalmente otorgada por una Curaduría y en el Hotel Aristi /T.A. y E.C. no se tiene Licencia de Construcción. Es decir, estamos frente a graves hechos contra el patrimonio arquitectónico de Cali, apoyamos el desarrollo urbano, pero que se cumpla el estatuto urbano, de tal manera que haya planeación de la ciudad y que esté acorde con el Plan de Ordenamiento Territorial.Barrios enteros han sido desdibujados, corredores viales con usos inadecuados, sin parqueaderos, con un número de pisos mayor al permitidoEl problema es más crítico, pues estamos frente a 2 grupos de profesionales que tienen gran experiencia en la gestión de importantes edificaciones arquitectónicas de la ciudad, una exdirectora “doble” de Planeación Municipal ( Fabiola Aguirre) y un grupo llamado G50 (paisas), que han construido y remodelado medio centro de la ciudad, por lo que agravan la falta, circunstancias que incrementan su responsabilidad en la vulneración de la ley. Se trata de motivos que se vinculan al hecho en sí mismo y otorgan más gravedad por la intervención, triste como preocupante, frente a una realidad: NO HAY CONTROL URBANO EN CALI Y SE DA EL IRRESPETO A LA NORMA. De fondo, ratificamos que falla son los funcionarios de Planeación Municipal y por supuesto, la carencia de “dientes” administrativos y operativos de la misma oficina, que la hace estar la garete. Ilegalidades urbanas a doquier, barrios enteros han sido desdibujados, corredores viales con usos inadecuados, sin parqueaderos, con un número de pisos mayor al permitido y casos denigrantes como:a) Zonas verdes dejadas de ceder, como el Centro Comercial Centenario, el edificio del banco Bogotá, etc.b) Vías ocupadas, sin cesión gratuita, como el edificio de CARVAJAL, con Home Center.c) Vías de 3 carriles mutiladas a 2, ilegalmente, sin desafectar y compensar, como en el estadio Pascual Guerrero( Univalle) ; donde también se construyó algo diferente a lo aprobado en la Curaduría.d) Decenas de parcelaciones, barrios de ricos y pobres, en las 4 esquinas de la ciudad, como en Pance: Parcelación Andalucía y Rincón de Fátima, construidas dentro de la ilegalidad.e) 21 megaobras, corredor verde (férreo) y autopista bicentenario, construcciones aprobadas sin los planos definitivos respectivos, bajo la mirada “complaciente e ilegal” de Planeación Municipal.f) Centro Comercial en la Plaza de Toros, bajo la ilegalidad de construir sobre un espacio público, que es privado.g) Túnel de la Avenida Colombia aprobada sin los estudios y planos geológicos que defendiera el patrimonio arqueológico y construida sin la estación de bombas, en fente de la misma Emcali.Violaciones de la S. Familia y Hotel Aristi….Una suspensión provisional tardía de las obras internas y externas que se están realizando en el predioDe la construcción del Colegio la Sagrada Familia, Planeación Municipal tardíamente habla que el proyecto que fue aprobado hace 3 años ahora tiene una modificación estructural y han incrementado algunos niveles de la edificación. Mediante comunicación del pasado 12 de Mayo, Planeación le ordena a la Secretaria de Gobierno de Cali, la Subsecretaria de Policía y Justicia Lorena Muñoz que haga la suspensión policiva del proyecto, de carácter urgente, es una suspensión provisional tardía de las obras internas y externas que se están realizando en el predio.El constructor Ingeniero industrial Gerónimo Jiménez hijo de la gerente comercial del proyecto y exdirectora de Planeación Municipal Fabiola Aguirre, dice que la estructura que está al interior del proyecto no hace parte del patrimonio, lo que es cierto, pero está físicamente pegado, en el área de influencia y sí afecta el patrimonio a esa altura, por lo que tendrá que atemperarse a las limitaciones que tiene el proyecto en cuanto a la conservación del patrimonio arquitectónico de la ciudad.La intervención de los propietarios de las edificaciones no conservan los valores culturales y no garantizan la preservación original de los inmueblesEn cuanto al Teatro Colon, el Teatro Aristi y Columbus el primero fue derribado totalmente según el Ministerio de Cultura y el segundo tuvo una demolición parcial de muros y derribamiento de las graderías, con la construcción de losas para entrepiso y para el desarrollo de niveles del futuro Centro Comercial. Esta intervención según el Ministerio de la Cultura y según Planeación Municipal es ilegal pues no tiene Licencia de Construcción aprobada por lo que ha solicitado el inicio de una intervención por parte del Ministerio de Cultura, teniendo en cuenta la calidad patrimonial de la edificación, como bien de interés cultural BIC. Contundentemente ha dicho el Ministerio de Cultura que la intervención de los propietarios de las edificaciones no conservan los valores culturales , no garantizan la preservación original de los inmuebles y de sus características particulares que dieron lugar a la declaratoria como bienes de interés cultural. El Ministerio de Cultura está en averiguación preliminar y le ha ordenado a la Alcaldía de Cali la suspensión inmediata de las obras en estos inmuebles ubicados en el centro histórico de Cali, tras la visita realizada, que originó el auto de fecha del 18 de Mayo de 2016.Son cuatro inmuebles, cuyas intervenciones que se han adelantado finalmente, no se han tramitado en el Ministerio de la Cultura, hoy tienen una construcción “ilegal”, por construir sin licencia y aunque se tenga, debe estar acorde con lo aprobado, en este caso no está. En otro país, esta violación genera sanción penal a los infractores.Desde Caliescribe apoyamos el impulso al desarrollo económico y social de la ciudad, adelantar procesos de generación de empleo y de riqueza, postulados que están dentro del proyecto que los nuevos inversionistas G50, conformados por 62 comerciantes del centro de Cali, que seguramente tienen. Pero primero lo primero, la memoria histórica y cultural de la ciudad no se puede derribar y en consecuencia será oportuno que Planeación Municipal se convierta ante la fuerza de los hechos, en un adalid de la defensa de la ciudad; bajo la premisa de que se respeten las normas y lo que se ha derribado ilegalmente se vuelva a construir como estaba, de conformidad a los planos de levantamiento que seguramente tienen los actuales propietarios y la Curaduría respectiva.P:D: Recordemos que el edificio Andalucía que tapaba a nuestro fundador, Sebastián de Belalcazar, tuvo que ceder al interés general de la ciudad, por lo que en estos casos emblemáticos, lo mínimo que pedimos es preservar la historia y cultura, que vamos a legar a las generaciones futuras. Uncategorized