Pista Mariana Pajón se engalanó con los mejores del mundo, en los entrenamientos oficiales del Mundial*RedacciónEste viernes, 27 de mayo, la pista Mariana Pajón tuvo la visita de los mejores del mundo en la modalidad. Las delegaciones participantes del Campeonato Mundial de BMX 2016, cumplieron con la jornada de entrenamientos oficiales, que contó con la presencia de público en las tribunas y de periodistas, camarógrafos y fotógrafos de los principales medios de comunicación local e internacional.La lluvia puso en vilo la práctica oficial de los championship, que esperaron pacientes hasta que los comisarios UCI dieron la orden y abrieron la pista para el deleite de cientos de aficionados que se acercaron para observar a los mejores pilotos del mundo en su primer contacto con el escenario de la ciudad de la eterna primavera.Jornada de entrenamientos ofiales, en la pista de supercross Mariana Pajón.La noche no fue impedimento para que todos los integrantes del seleccionado nacional brindaran un breve espectáculo en la antesala del evento que acoge a más de 2000 pedalistas de todo el mundo y que cerrará la sumatoria en el ranking de clasificación a los Juegos Olímpicos Río 2016.Sobre la pista brillaron Caroline Buchanan, Alise Post, la campeona mundial Stefany Hernández y Mariana Pajón, anfitriona por excelencia y líder del grupo dirigido por el entrenador Germán Medina.La medallista olímpica, Mariana Pajón, probando la pista que lleva su nombre, para su debut, en el Mundial.Las prácticas iniciaron con la intervención de los pilotos de la categoría junior, luego entraron las damas y finalizaron los varones, con el campeón mundial Niek Kimann y los colombianos Carlos Ramírez y Carlos Mario Oquendo, como grandes atracciones del entrenamiento.“Este campeonato mundial es un gran reto para nosotros, hemos entrenado fuerte, esta pista nos conviene muchísimo, estamos en nuestra casa y sabemos lo que podemos hacer. Lo bueno es que también nos da un parámetro para saber cómo estamos para lo que van a ser los Juegos Olímpicos”, dijo Oquendo, medallista en Londres 2012.“Es uno de los mundiales más esperados porque muchos cupos a los Juegos Olímpicos están en juego acá. Para nosotros ser campeones mundiales acá, creo que va a tener un valor muy importante”, afirmó el piloto de 29 años, quien junto a Ramírez, figuran como dos de los principales para conquistar el arcoíris.Este sábado, 28 de mayo, a partir de las 8:30 AM., se llevarán a cabo sesiones de entrenamiento, y al mediodía empezarán a disputarse las series de la contrarreloj en todas las categorías.*Fuente: Comité Olímpico Colombiano Uncategorized