Irregularidades en el Estadio, siguen en el limbo Por Ramiro Varela Marmolejo Ingeniero Civil de Univalle, MBA U. V., Director de Caliescribe, constructor, Ex -Congresista y Ex Concejal de Cali.*Ramiro Varela M.El rector de Univalle Edgar Varela, ha informado que el municipio de Cali en su calidad de administrador y responsable del proyecto de adecuación del EstadioLas obras de remodelación del Estadio Pascual Guerrero que tuvieron un costo superior a $120 mil millones y que no se encuentran terminadas, han generado gestiones jurídicas sobre el incumplimiento del Plan de Ordenamiento Territorial y sus exigencias en cuanto a normas arquitectónicas para la remodelación del coso de Sanfernardino y la supresión ilegal que se hiciera de carriles de las vías perimetrales al estadio Olímpico Pascual Guerrero. Esta situación ha enfrentado a Univalle como propietaria del inmueble, Planeación Municipal que gestionó el proyecto, la Curaduría que lo aprobó, la Personería Municipal en la investigación disciplinaria y la Contraloría Municipal como operador fiscal.El rector de Univalle Edgar Varela, ha informado que el municipio de Cali en su calidad de administrador y responsable del proyecto de adecuación del EstadioOlímpico Pascual Guerrero, es el llamado a cumplir con la obligación de compensar el espacio publico intervenido por las ocupaciones construidas, pues este ente territorial es quien ha sido el gran beneficiado. Esta salida es olímpica, no legal, en su calidad de propietario del inmueble es el directamente responsable de haber invadido el espacio público de la ciudad y haber desarrollado unos proyectos arquitectónicos sin el cumplimiento de las normas legales, teniendo en cuenta que el Municipio de Cali es un solo administrador del inmueble.Informa Univalle que tiene un contrato vigente para la administración de los escenarios deportivos entre los que se encuentra el Estadio Olímpico Pascual Guerrero, contrato que está regulado para la administración de ese escenario, el cual fue firmado el 2 de septiembre de 2011 con la duración de 5 años, es decir que el contrato se vence ahora el próximo 2 de Diciembre de 2016.Por ello, debe responderle a la ciudad por la usurpación del espacio público, que se hizo burdamente, con la actuación irregular de la Curaduria y de Planeación Municipal.AntecedentesEn conclusión, la compensación de la tierra perdida por la ciudad, que debe liderar Univalle y estructurar técnicamente Planeación Municipal, sigue en el limboLa Gobernación del Valle del Cauca cedió a título gratuito y a perpetuidad a la Universidad del Valle la nuda propiedad de todos los derechos de dominio que poseía sobre unos escenarios deportivos de la ciudad, entre ellos el Estadio Pascual Guerrero y mediante la Ley 181 de 1995, llamada Ley del deporte le entregó la responsabilidad de la administración y mantenimiento de los escenarios a Coldeportes. Teniendo en cuenta que las obras de remodelación del Estadio Pascual Guerrero tuvieron la ejecución por parte de la alcaldía de Cali, por supuesto que también es responsable de la ocupación ilegal de un carril del lado oriental y occidental del Estadio Pascual Guerrero que enlaza la calle quinta con la Avenida Roosevelt.La vulneración del Plan de Ordenamiento Territorial del Municipio de Cali, tiene que ver con la construcción de una serie de elementos en los diferentes niveles que tiene la edificación del estadio, las cuales no aparecen dentro de la aprobación es entonces se hiciera en la Licencia de construcción por parte de la Curaduria con la tutoria de Planeación Municipal. En consecuencia, ellos y Univalle son directamente los responsables de haber intervenido y regularmente el espacio público y urbano de la ciudad, sin actuar proactivamente y más bien empujados por los ciudadanos que han solicitado el respeto al espacio público de la ciudad. El lavatorio de manos está firmado por el Rector Edgar Varela y tiene el numero de oficio 0010.0012.1862.2016 del 19 de Mayo de 2016 como representante de la Universidad del Valle.En conclusión, la compensación de la tierra perdida por la ciudad, que debe liderar Univalle y estructurar técnicamente Planeación Municipal, sigue en el limboy de las investigaciones disciplinarias, fiscales y penales, por hechos preocupantes para el Municipio de Cali, que han vulnerado la Constitución y la ley.