107.355 predios en mora, $160.600 millones de capitalRedacción.La valorización en la ciudad para la construcción de las 21 Megaobras deja hasta el 28 de octubre, un volumen grande de predios en cobro persuasivo y coactivo, con intereses de financiación e intereses de mora. La Administración Municipal informa que hasta el momento no existe ningún contribuyente embargado por el no pago de la contribución de valorización, sin tener la consolidación de pagos realizado durante el “papayazo”, que terminó en octubre pasado.Los pagos de la valorización por las 21 megaobras asciendo a $ 787.096 millones. En cobro coactivo hay 19.179 predios, con un valor de $46.528 millones de capital, intereses de financiación $5.972 millones, intereses de mora $58.214 millones. Todo esto suma $ 110.714 millones.En cobro persuasivo alcanzan los 88.176 predios, adeudan $114.077 millones en capital, $15.223 millones en intereses de financiación y $139.361 millones en intereses de mora. Para un total de $268.661 millones.Resumen; 107.355 predios morosososon 107.355 predios que están en mora, capital $160.600 millones, intereses de financiación $21.195 millones y mora $197.575 millones.Son 107.355 predios que están en mora, capital $160.600 millones, intereses de financiación $21.195 millones y mora $197.575 millones.Total adeudado al municipio de $379.375 millones, que está afectado por los papayazos A la pregunta, de cuándo considera la Administración que va a terminar de construir la totalidad de las 21 Megaobras, la secretaría de infraestructura , respondió: “Es claro que las obras incluidas en el Plan de Obras deben ser ejecutadas en su totalidad y en cumplimiento de los Acuerdos que dieron vida al Plan, estas obras se ejecutarán con el recaudo del cobro por valorización el cual está garantizado hasta el 2017 y a hoy falta recaudar recursos provenientes de los contribuyentes que tienen cuotas pendientes, el cobro de la financiación del plazo otorgado y el procedimiento legal para los contribuyentes que incumplan.En caso de agotar esta fuente de financiación se realizaran con recursos propios tal como quedó establecido en el Acuerdo 297 de 2010”.mComentario: Ya se tiene la información de haberse agotado la valorización para las megaobras faltantes y al no tener presupuesto, no se programa su terminación Las obras de mayor valor que están sin financiación son:estas 4 obras pendientes por financiar y contratar de las megaobras están presupuestados en $726.985 millonesAmpliación vía al mar, parque Alameda Av. Roosevelt, 250 km carril de vía (pendientes 110 km), ampliación Av. circunvalación del sur. Estas obras se encuentran sin financiación en el Plan de Desarrollo y que según la secretaría de Infraestructura de Cali estas 4 obras pendientes por financiar y contratar de las megaobras están presupuestados en $726.985 millonesY las que van a ser ejecutadas entre el año 2018 y 2019 son:Intersección vial a desnivel Autopista sur con Carrera 66, intersección vial a desnivel Autopista Simón Bolívar con carrera 100, apertura de la calle 36 norte, (Av. sexta B norte – Av. cuarta norte), y cinco soluciones peatonales sobre la autopista sur.Procesos judicialesLa Secretaría de Infraestructura tiene 522 procesos judiciales activos y una cuantía de pretensiones que supera los $243.000 millones. Uncategorized