Lo Positivo y Negativo de la semana del 23 de SeptiembrePositivo Firma de convenio entre Metrocali y Policía busca reforzar seguridad en el Mío. Según Metrocali, el Mío dispondrá de 281 uniformados, el Alcalde Maurice Armitage aseguró que habrá agentes encubiertos. La Universidad Libre y la Universidad Georgia Tech de Atlanta, Estados Unidos, están desarrollando proyectos de biogenética con los que se obtendrá mayor precisión en los tratamientos y respuestas, generando una reducción de aplicación de antibióticos. En la antigua bodega de la Licorera del Valle, se hará un centro de danza y coreografía, salas de baile flexibles, alojamiento, teatro experimental y restaurante. La Arquidiócesis de Cali y el Dagma, desarrollaron el proyecto ‘Caracol Africano’ que tuvo como misión capacitar a jóvenes de sectores vulnerables en el cuidado de medio ambiente y recolección de caracoles africanos.Negativo Paro de pilotos de Avianca vinculados a la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles, Acdad, afecta a usuarios. Avianca registra un tren de pérdidas cercano a los $37.500 millones (US$12.5 millones). Contraloría calificó como desfavorable la gestión del Fondo Especial de Vivienda de Cali, durante el año 2016, por el incumplimiento de las metas de otorgamiento de subsidios de vivienda. Solo ejecutó el 19 % de los subsidios propuestos. Según Metrocali este año se han registrado 236 agresiones a conductores del sistema de transporte masivo de Cali, MIO y un promedio de 1.049 actos de vandalismo en contra de buses y estaciones. Ilegalidad de trasporte en Cali, 3.288 vehículos han sido inmovilizados por prestar servicio ilegal en lo que va corrido de 2017, según la Secretaría de Movilidad Municipal, además se han aplicado 3.665 multas de tránsito por este fenomenp. Preocupan muertes de peatones y ciclistas 32 motociclistas y 112 peatones perdieron la vida en eventos de tránsito durante el 2016 en Cali, según la Mesa de Transporte no Motorizado. Uncategorized