$140 mil millones, para infraestructura deportivaRedaccióngestión de la gobernadora, Dilian Francisca Toro y la directora de Coldeportes, Clara Luz Roldán, en el inicio de una ejecución presupuestal de $140 mil millones para el deporteEl departamento del Valle e Indervalle recibieron recursos por $56.000 millones del Gobierno Nacional ( COLDEPORTES ), para la construcción y adecuación de infraestructura deportiva en 26 municipios del Valle, gestión de la gobernadora, Dilian Francisca Toro y la directora de Coldeportes, Clara Luz Roldán, en el inicio de una ejecución presupuestal de $140 mil millones para el deporte, que se convierte en nueva transformación del deporte vallecaucano. Los Municipios beneficiados firmaron 55 convenios, obras en los municipios de Alcalá, Andalucía, Ansermanuevo, Bolívar, Buga, Bugalagrande, Caicedonia, Candelaria, Cartago, El Cerrito, Dagua, El Águila, El Cairo, El Dovio, Florida, Ginebra, Guacarí, La Cumbre, La Victoria, La Unión, Obando, Pradera, Riofrío, Roldanillo, San Pedro y Sevilla.El recurso garantiza la ejecución de obras como construcción y adecuación de coliseos, canchas de fútbol, cubiertas, gimnasios biosaludables, escenarios multipropósitos, pistas de patinaje, canchas sintéticas, entre otros.Dilian Francica Toro: Mejoramiento para el deportistas, entrenadores e infraestructura“Nosotros desde el año pasado nos hemos puesto la meta de poder mejorar la infraestructura deportiva, tanto en la parte competencia como en la parte recreativa, donde los niños, las personas de la tercera edad, los jóvenes, puedan recrearse, pero también garantizar escenarios donde puedan competir y prepararse”, destacó la mandataria de los vallecaucanos.La firma hace parte de la segunda fase de convenios de los recursos destinados por la Nación para el Valle del Cauca, cuya 1ª fase benefició a 11 municipios en materia de unidades deportivas por $22 mil millones , así: Buenaventura con la adecuación de las piscinas y las canchas de voleibol playa por $4378 millones; Cartago, adecuación del llamado Coliseo La 20, Óscar Figueroa por $7997 millones; Dagua polideportivo en el corregimiento El Queremal, y algunas obras complementarias por $484 millones; Buga, por $3201 millones para la terminación del patinódromo internacional Ciudadela Educativa ITA, con graderías, cubierta, baterías sanitarias y la subestación eléctrica; Palmira, el alcalde Jairo Ortega firmó el convenio para la remodelación del estadio Rivera Escobar, que pasará de tener un aforo de 9000 a 16.500 espectadores, cabinas para medios, sala de prensa, silletería, zonas para comercio, sala VIP, sonorización, mejoramiento de iluminación, etc, por $7.000 millones; otros municipios beneficiados, Argelia, Zarzal, Bugalagrande, Candelaria, Florida y La Unión, todos para la realización de obras de infraestructura deportiva $140.000 millones: anunció Clara Luz Roldan , directora de Coldeportes“Agradecemos a la Gobernadora, Dilian Francisca Toro, al Gerente de Indervalle, Carlos Felipe López, a la Bancada Parlamentaria que nos ayudó y en todo momento estuvo pendiente que el presupuesto se asignara. Hoy con gran agrado podemos decirle al Valle del Cauca que estamos iniciando 140.000 millones para los escenarios y la infraestructura deportiva en el Valle del Cauca”.Compromiso de la gobernadora y respaldo de Coldeportes: IndervalleTodas estas obras son compromisos que la gobernadora Dilian Francisca Toro Torres ha asumido con cada uno de los municipios en materia de deporte de alto rendimiento y fomento al deporteTodas estas obras son compromisos que la gobernadora Dilian Francisca Toro Torres ha asumido con cada uno de los municipios en materia de deporte de alto rendimiento y fomento al deporte, y que han encontrado respaldo en la directora de Coldeportes, Clara Luz Roldán González y el gobierno nacional, que aportará los recursos para hacer realidad estos proyectos: Carlos Felipe López López, gerente de Indervalle En los próximos meses iniciará la ejecución de las obras que garantizan mayores espacios para la práctica deportiva y el sano esparcimiento en el Valle del Cauca, recursos en magnitud para infraestructura deportiva , que no se observaba en el departamento desde hace 20 años El gran balanceLa nueva inversión para el deporte vallecaucano en infraestructura ya invertidos $22 mil millones , contratados $56.000 millones y se ejecutaran $140 mil millones; los Juegos intercolegiados Superate 2017, con más de 5.000 deportistas de 33 delegaciones ganada precisamente por el Valle; la sub sede en el Valle de los Juegos Bolivarianos noviembre 2017; la subsede de los Juegos Centroamericanos y del caribe julio del 2017.Las Gobernadora´s del deporteDilian Francisca Toro y Clara Luz Roldan, en tan solo 22 meses, han hecho el milagro vallecaucano, de recuperar el sitial de honor en el deporte, a nivel nacional e internacional, balance gigante en resultadosDilian Francisca Toro y Clara Luz Roldan, en tan solo 22 meses, han hecho el milagro vallecaucano, de recuperar el sitial de honor en el deporte, a nivel nacional e internacional, balance gigante en resultados, que con lo realizado por Indervalle, es inconmensurable en resultados:Los deportistas del Valle del Cauca, han ganado la mayoría de los eventos nacionales en todas las categorías, una gran representación internacional; la inversión en el primer año se multiplicó, al pasar de $25 mil millones a $60 mil millones y en el 2017, superar la cifra de $100 mil millones; pasar de 130 entrenadores a 220, con 18 metodólogos ; fortalecimiento del programa deportista apoyado que es modelo nacional y la transformación del centro de medicina deportiva y biomédico. Y se han apoyado un gran número de eventos deportivos internacionales y nacionales en los diferentes municipios vallecaucanos. Uncategorized