$40.000 millones adicionales para la vía Cali-CandelariaRedacciónEl Minhacienda Mauricio Cárdenas, Transporte German Cardona, el director de Invias Carlos García y la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro , firmaron el convenio en CandelariaEl Minhacienda Mauricio Cárdenas, Transporte German Cardona, el director de Invias Carlos García y la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro , firmaron el convenio en Candelaria ( Cavasa ) ,entregando recursos por el orden de $40.000 millones de pesos adicionales para las obras de la doble calzada Cali-Candelaria, proyecto de infraestructura de alta prioridad para fortalecer la competitividad del suroriente del departamento y reducir la alta accidentalidad en este corredor. La gestión de la gobernadora Dilian Francisca Toro ante el Gobierno nacional permitirá hacer realidad una obra determinante para el desarrollo de la región, fortaleciendo la competitividad del sur oriente del departamento, cuya licitación saldrá en el próximo mes de diciembre, teniendo en cuenta que estas obras son de partidas presupuestales para el 2017.El Gobierno departamental se propone la construcción de la segunda calzada en 17,4 kilómetros entre Cali y Candelaria, así como la rehabilitación de los 29,1 kilómetros de la vía existente.Los $40.000 millones del orden nacional hacen parte de las inversiones que se realizarán en el marco del Contrato Paz firmado el pasado 14 de septiembre entre la Gobernación del Valle y el Gobierno nacional para la ejecución de programas que aportarán a la paz y la sana convivencia de los vallecaucanos.la terminación de una obra, es un verdadero milagro, porque así que lleva 20 años ( 1997 – 2017 ), de haber sido prometida por diferentes gobiernos vallecaucamos. Se gestionan los recursos que le faltaba al gobierno departamental, para completar las partidas presupuestales de crédito y apoyo de la nación, para la terminación de una obra, es un verdadero milagro, porque así que lleva 20 años ( 1997 – 2017 ), de haber sido prometida por diferentes gobiernos vallecaucamos. El ministro Cárdenas destacó que “ya son muchas las necesidades de una buena comunicación entre Candelaria y Cali, de manera que el Gobierno Nacional aportará $40.000 millones de forma inmediata, de los recursos que están disponibles esta vigencia 2017-2018, para sacar adelante este viejo sueño de todos los vallecaucanos de contar con una doble calzada entre Cali y Candelaria”.La preservación de la vida para los vallecaucanos, la activación económica del sector y el no pago del peaje son las bondades más importantes que ofrecerá la construcción de la doble calzada Cali Candelaria, aseguró la mandataria departamental.“Para esta vía, nosotros desde el departamento del Valle del Cauca hemos venido trabajando con un crédito para lograr realizar esta doble calzada sin peaje, que ha sido un deseo de todas las comunidades, es una obra de infraestructura muy estratégica, no solamente por la competitividad que le da al sur occidente sino, también, al corredor del norte del Cauca, donde hay empresas, donde hay 13.000 empleos, donde hay mucha producción agroindustrial y lógicamente se necesitan estas vías para poder lograr que se saquen los productos”.“Es una vía con muchos accidentes, es la segunda vía con más muertos y más accidentes, la hemos llamado la vía de la salud, la vía de la competitividad y pues hemos estado trabajando para sacarla adelante”, aseguro Dilian Francisca Toro.Para el año 2016, en la vía Cali-Candelaria se registraron 631 accidentes de tránsito que dejaron 43 muertos; en lo que va corrido del 2017 van 339 accidentes y 36 muertos, cifras que preocupan a las autoridadesLa doble Calzada Cali Candelaria tendrá un costo total de $155.000 millones. Se construirá en dos tramos, el primero de ellos entre Cavasa-Crucero Candelaria, sobre 7 kilómetros y una inversión de $59.000 millones y, el segundo, de Cali a Cavasa, a lo largo de 10.4 kilómetros con una inversión de $96.000 millones.“Son dos tramos, el primero ya se abrió licitación que es de Cavasa- Crucero Candelaria y el segundo es Cali -Cavasa que esperamos que la licitación se comience en diciembre”, señaló la gobernante.“Con esto vamos a terminar de hacer una verdadera malla vial aquí en el Valle del Cauca, con dobles calzadas prácticamente en todas las vías principales, de manera que muy importante este aporte de $40.000 millones que se suma a los aportes que pondrá la Gobernación”, añadió el Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas.El ministro de Transporte, German Cardona, sostuvo que “el Gobierno Nacional aporta (los recursos) con mucho compromiso con esta región, la gobernadora ha estado muy interesada desde que llegó a este mandato, el ministro Mauricio Cárdenas ha puesto un compromiso muy grande desde el Gobierno Nacional y el Instituto Nacional de Vías está aportando con todo el proceso para las licitaciones; esperamos adjudicar la primera parte en noviembre y el segundo paquete para los primeros meses de año entrante” señalo el Ministro.