El Foro Económico Mundial busca emprendedores para apoyarlos en sus iniciativas en el suroccidente colombianoPor Oscar López Noguera En Cali esta actividad es liderada por el profesor Alexei Arbona, Director del Departamento de Economía de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, quien fue designado por el Foro Económico Mundial para ser el curador de Hub de Cali y convocar, seleccionar y presentar ante el Foro, los jóvenes que por su perfil puedan pertenecer a la comunidad de Global Shapers.Por Oscar López Noguera Comunicador social periodista Universidad Javeriana.En el año 2013 Nominado al Premio Nacional de Periodismo del Círculo de Periodistas de Bogotá. Ganador Premio Nacional de Periodismo a la Prevención de Riesgos Armando Devia Moncaleano. Ganador Premio Alfonso Bonilla Aragón Categoría Comunicación para la Ecología y el Medio Ambiente.En Cali esta actividad es liderada por el profesor Alexei Arbona, Director del Departamento de Economía de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, quien fue designado por el Foro Económico Mundial para ser el curador de Hub de Cali y convocar, seleccionar y presentar ante el Foro, los jóvenes que por su perfil puedan pertenecer a la comunidad de Global Shapers.En el Programa Ciudad AL Aire de Todelar, Alexei Arbona Director del Programa de Economía de la Javeriana Cali y Antonio Gómez López, Senior Community Manager para Latinoamérica de Global Shapers Community, expusieron los objetivos de esta iniciativa.Esta convocatoria está abierta a personas entre 20 y 30 años de edad, que tengan un espíritu de emprendimiento y acción a favor del interés público global, por primera vez Cali se une a los más de 300 hubs que existen alrededor del mundo y que buscan convocar jóvenes líderes que quieran desarrollar su potencial de liderazgo hacia el servicio a la sociedad.“Las únicas condiciones necesarias son la edad y la evidencia del trabajo con comunidades, en todo lo demás los curadores tenemos libertad para conformar y proponer los grupos. Queremos que haya diversidad, no se espera ni un líder ni un proyecto único, sino un equipo de líderes que representen la diversidad, el sentir y las necesidades de la región. Esto es una plataforma para hacer proyectos colectivos y de ciudad. La idea es que en esta primera etapa tengamos un grupo base de 10 o 15 personas, con el que formulemos un gran proyecto”, afirma Alexei Arbona.Para el profesor Javeriano y curador del Hub de Cali, “lo más importante de esta convocatoria es que quienes sean escogidos, entran a una red selecta, una red de líderes de todo el mundo en la que lo más valioso es el capital relacional, personas con un potencial increíble para hacer cosas en equipo, con perspectiva de planeta, jóvenes a los que les tiene que caber el mundo en la cabeza y que tienen que soñar con cambiar el mundo a partir de sus iniciativas”.Fotografía de Antonio Gómez López, Senior Community Manager para Latinoamérica, de Global Shapers y Alexei Arbona Director Departamento Economía Javeriana Cali. Community,Para más información y para aplicar a la Comunidad de Global Shapers ingresa a: www.globalshapers.org/apply.Informes: dmduran@javerianacali.edu.co Uncategorized